PAMP Pampa Energia S.A.
-
- Mensajes: 14829
- Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
te digo mas y con esto la corto, con lo mucho o poco que gane es que me arriesgue a "invertir " en el supueto negocio de escribir un libro....
-
- Mensajes: 14829
- Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
Ledesma escribió:Lo que vendes no te lo pienso comprar, porque si de veras supieras hacer eficazmente dinero en la bolsa Argentina, de seguro no te dedicarías a hacer cursos de perfeccionamiento o a escribir generosamente libritos para que otros lo consigan, sino a disfrutar de la fortuna que lograste amasar como trader y a intentar conservarla en este momento de baja
.
disculpas querido pero la mayoría de los escritores no escriben para hacer dinero, estas muy equivocado, se ves que nunca escribiste ni leiste nada en tu vida y si bien taria bueno que se venda, no te digo que soy millonario, pero lo poco o mucho que tengo lo consegui, laburando e invirtiendo en la bolsa. Con el libro se gana muy poco, para que sepas, la editorial te saca el 50% del precio, y aparte tenes que pagar la impresion, como dije no es el "negocio" y no lo hice para ganar plata.. de todos modos pensa lo que quieras..... pero los hechos son esos...
-
- Mensajes: 14829
- Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
En aproximadamente 20 días sale mi libro "Aprenda y gane dinero en la bolsa Argentina". Por editorial Dunken y su red de librerías, librería de la paz y su red de librerías y yo mismo a travéz de mercado libre, Gracias a Dios ya tengo la mitad de la tirada vendida. El curriculum mas prominente que poseo sin llegar a ser soberbio, es haber obtenido premios a nivel internacional en concursos bursatiles, " El mejor Trader" Organizado por IG Markets en el año 2010. y Tambien en concursos nacionales organizados por el IAMC, en el 2010 sali 4º, y en abril del 2009 2º.
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
Pagan y pagan...... dan y dan..... en los últimos 10 minutos 600 mil pelpas a 2,19.... notable el aguante de Pampita.... o debería decir de MM y sus muchachos??...
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
Como no podia ser de optra manera, hoy sigue firme el tipo que lleva de a 5k
sigue, sigue, de a poquito como la hormiguita 


Re: PAMP Pampa Energia S.A.
4,76 el CCL jojojojo 

-
- Mensajes: 11751
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
Miren a Metrogas.
Ahora, se viene la negociación tete a tete entre Eskenazi y MMM. Dos que fuman bajo el agua en el firmamento K.
Ahora, se viene la negociación tete a tete entre Eskenazi y MMM. Dos que fuman bajo el agua en el firmamento K.
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
vienen mejores tiempos para pampa
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
30 SEP 2011 00:34h
ENERGIA
Reducen subsidios y sube el costo del gas y la electricidad hasta 200%
Es a partir de mañana. Durante el invierno, se aplicó una tarifa rebajada.
PorANTONIO ROSSI
anrossi@clarin.com
Subsidios, gas, electricidad
Por la entrada en vigencia de los nuevos cuadros tarifarios, a partir de mañana los hogares que tengan medianos y altos consumos de energía eléctrica y gas tendrán que afrontar subas que van del 51% al 217% respecto a los valores vigentes en el último bimestre.
Los reajustes que afectan al sector residencial provienen del intrincado y complejo sistema tarifario que viene aplicando la administración kirchnerista desde mediados de 2009 con la aplicación de subsidios invernales que buscan atemperar los fuertes aumentos que se habían aprobado a fines de 2008.
Tras los descuentos temporarios que s e aplicaron entre junio y setiembre , desde el primer minuto del sábado volverán a regir – para los clientes residenciales con medianos y altos consumos – las tarifas plenas de gas y energía eléctrica que habían estado en vigencia hasta el último día de mayo.
En el caso del gas, los ajustes recaerán sobre los usuarios residenciales de todo país que están conectados a la red nacional. Por los niveles de demanda alcanza a unos 2,3 millones de hogares que representan el 36% del sector residencial.
Los aumentos respecto a las tarifas cobradas en el período agosto-setiembre varían según la ubicación geográfica. Para cada región del país, se establecieron distintos umbrales de consumo a partir de los cuales se aplican los incrementos En el caso de la Capital Federal y el Gran Buenos Aires, las subas regirán para los hogares que consumen más de 1.500 metros cúbicos anuales y alcanzarán los siguientes porcentajes: Entre 1.500 y 1.800 metros cúbicos anuales: 54%.
Más de 1.800 metros cúbicos anuales: 75%.
Por el lado del servicio eléctrico, los aumentos por la quita de los subsidios afectará a unos 900.000 hogares que tienen un nivel de consumo que supera los 1.000 kW/h por bimestre.
Ese segmento – que representa casi el 10% del total de los usuarios residenciales de las distribuidoras y cooperativas que prestan el servicio en todo el país – afrontará los siguientes incrementos tarifarios: Entre 1.000 y 1.200 kWh: 51% Entre 1.200 y 1. 400 kWh: 54%.
Entre 1.400 y 1.800 kWh: 105%.
Más de 1.800 kWh: 217%.
La reposición y quita temporaria de los subsidios para los clientes hogareños se aplica desde el invierno de 2009.
En ese momento, el Gobierno ---condicionado por los reclamos de los usuarios, las demandas judiciales y la presión del Congreso – resolvió frenar los fuertes aumentos de tarifas que había autorizado en los últimos meses de 2008 y que llegaron a superar el 300%.
Lo hizo con un esquema tarifario transitorio que consistió en el otorgamiento de subsidios para los meses de bajas temperaturas donde se registran las mayores demandas residenciales.
Dicho esquema determinó la suspensión total de los aumentos que estaban previstos para los consumos de los meses de junio y julio. Y una reducción parcial del 70% de las subas que se tenían que cobrar durante los meses de agosto-setiembre.
Pese a que originariamente se iba a aplicar sólo en 2009, este mecanismo de alivio tarifario para los meses de mayor demanda siguió utilizándose en 2010 y 2011, incrementado la cuenta de los subsidios energéticos que debe afrontar el Estado.
http://www.ieco.clarin.com/economia/Red ... 43652.html
-
- Mensajes: 1652
- Registrado: Mar Ago 15, 2006 5:18 pm
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
bien bien
COTIZACIÓN DE ACCIONES - DETALLE
Especie PAMP
Precio Máximo $ 2,220
Precio Mínimo $ 2,200
Volumen nominal 869.797,00
Cierre día anterior $ 2,200
Ultima Cotización $ 2,220
Fecha última cotización 29/09/2011 16:58:00

COTIZACIÓN DE ACCIONES - DETALLE
Especie PAMP
Precio Máximo $ 2,220
Precio Mínimo $ 2,200
Volumen nominal 869.797,00
Cierre día anterior $ 2,200
Ultima Cotización $ 2,220
Fecha última cotización 29/09/2011 16:58:00
-
- Mensajes: 1652
- Registrado: Mar Ago 15, 2006 5:18 pm
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
INTERESANTE
PAMP
$ 2,210 0,45
221.448,00 $ 2,200
$ 2,210 17.500,00
$ 1.658.800,00
PAMP
$ 2,210 0,45
221.448,00 $ 2,200
$ 2,210 17.500,00
$ 1.658.800,00
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
cargan y cargan la compra
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], andy_cayn, Ayaxayante, BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], Blabla2222, cabeza70, capi, Carlos603, chango_dx, Charly-N, chewbaca, Chuikov, davinci, edupp, el indio, elcipayo16, Fercap, Gafito, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], GUSTAVOLB, heide, iceman, Itzae77, jerry1962, jorgecal71, jose enrique, liper, LUANGE, MAGNANIMO, Manuse070, mcv, Mike2022, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, napolitano, nl, nosoysuperman, Oximoron, pablodago, pipioeste22, Rafaelerc2, rojo, Semrush [Bot], Sir, Sr. Prudencia, tatengue, Tipo Basico, uhhhh, vgvictor, Viruela, Yebeaux, zippo y 1632 invitados