Mensajepor storping » Lun Sep 19, 2011 12:22 pm
Como sabéis os escribo desde España.
MiguelS: el tema no es si la plata rinde más en Argentina o en España. El problema es que BBVA tiene un problema de liquidez que debe solucionar, entre otras cosas, recogiendo el máximo efectivo posible de Argentina.
MILONGA: también "colocan" bonos en España, es un problema de acceso a la liquidez, ahora aquí estamos inmersos en lo que están llamando la "guerra del pasivo", en la que los bancos ofrecen cada vez más para acceder a depositantes. Necesitan liquidez para hacer frente a los pagos del dinero que han tomado prestado del Banco Central Europeo, dinero que tomaron prestado en su día para comprar deuda pública, en el caso del BBVA sobre todo española y para comprar el banco Turco, podríamos decir que el dinero ha viajado de Argentina a Turquía.
Como decía Shakespeare, si quieres ver inversión de empresas extrajeras en Argentina, deberás darles estabilidad, sobre todo jurídica. No es serio el tinglado este de solicitar autorización al dividendo, esperar varios meses, que la autorización dependa del funcionario de turno y no sea previsible, que el acuerdo con el club de parís no llegue nunca...
Respecto a la opinión sobre el dividendo, a día de hoy estoy por el 1,40, aunque si hay acuerdo con el club de parís sí apostaría por el 1,80, por el impacto que ello tendrá en la cuenta de resultados. El banco lleva acumulados hasta junio resultados por 392 millones de pesos (por los 363 millones del año pasado), pero por debajo de la media del año anterior, debido a dos motivos:
- este año si hay que pagar impuestos.
- lo títulos públicos no han empujado el resultado como a finales del ejercicio anterior.
Saludos.