diego0708 escribió:mañana los lotes +100 (desde mínimos de hoy)
si los índices creen en sugus
todo pasa
un visionario

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
diego0708 escribió:mañana los lotes +100 (desde mínimos de hoy)
si los índices creen en sugus
todo pasa
Ramiro_Lucas escribió:los republicanos ya dijeron q no lo van a aprobar, manana otro -5%
Ciclotímico escribió: El tema es que el peso ya casi lleva un 10% de devaluación en lo que va del año, supongamos que repita un 10 durante los próximos 5, a cuánto se va el P/E en dólares ?
kikito escribió: muy buen comentario! y aguante FERRO!!!! Las ganas que tengo de ir a Mendozaaaaaa![]()
QuikFCO escribió:Muchachos pienso que la razón de la baja de GGAL así como de BMA es por temas principalmente locales, no tanto internacionales. Venían de un escenario inigualable: tasas pasivas muy bajas, morosidad casi en 0, crecimiento al 9%, festival de créditos al consumo, estabilidad cambiaria, sin riesgos de financiamiento.
Ahora se enturbió el panorama: expectativas de desaceleración, dolarización de carteras, fuga de capitales, devaluación proyectada del peso de alrededor del 10%, suba de tasas pasivas, expectativa de suba de la morosidad.
Es la que más arriesgó por ende sería lógico que esas expectativas pesen en la cotización.
Veo el gráfico del ADR y ya devolvió casi toda la suba recta de 10 a 17.
En 2011 ya lleva ganados a Junio 476 millones de pesos. Quedan 6 meses y la previsión es llegar entre 900 y 1.000 millones de pesos. A $4 que algunos la ven, sería un valor por bolsa de alrededor de $4.800 millones. O sea, un P/E de menos de 5 (en 2008 valía por bolsa $800.000.000 y ganaba $200.000.000, P/E de 4 aprox).
Creo que está saneado el banco, no hay grandes riesgos macroeconómicos que justifiquen que la destrocen.
Pero esto es Argentina y un mercadito muy chico: cuando los grandes salen hacen destrozos, y cuando entran te hacen +300% en un año. Pienso que parte de eso está pasando, la asesinan afuera y acá acompañan.
QuikFCO escribió:Muchachos pienso que la razón de la baja de GGAL así como de BMA es por temas principalmente locales, no tanto internacionales. Venían de un escenario inigualable: tasas pasivas muy bajas, morosidad casi en 0, crecimiento al 9%, festival de créditos al consumo, estabilidad cambiaria, sin riesgos de financiamiento.
Ahora se enturbió el panorama: expectativas de desaceleración, dolarización de carteras, fuga de capitales, devaluación proyectada del peso de alrededor del 10%, suba de tasas pasivas, expectativa de suba de la morosidad.
Es la que más arriesgó por ende sería lógico que esas expectativas pesen en la cotización.
Veo el gráfico del ADR y ya devolvió casi toda la suba recta de 10 a 17.
En 2011 ya lleva ganados a Junio 476 millones de pesos. Quedan 6 meses y la previsión es llegar entre 900 y 1.000 millones de pesos. A $4 que algunos la ven, sería un valor por bolsa de alrededor de $4.800 millones. O sea, un P/E de menos de 5 (en 2008 valía por bolsa $800.000.000 y ganaba $200.000.000, P/E de 4 aprox).
Creo que está saneado el banco, no hay grandes riesgos macroeconómicos que justifiquen que la destrocen.
Pero esto es Argentina y un mercadito muy chico: cuando los grandes salen hacen destrozos, y cuando entran te hacen +300% en un año. Pienso que parte de eso está pasando, la asesinan afuera y acá acompañan.
Ramiro_Lucas escribió:los republicanos ya dijeron q no lo van a aprobar, manana otro -5%
Ramiro_Lucas escribió:Estaba escuchando la cnn y habló uno de los muchachos y fue bastante contundente.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 1611 invitados