Ciclotímico escribió:
El tema es que el peso ya casi lleva un 10% de devaluación en lo que va del año, supongamos que repita un 10 durante los próximos 5, a cuánto se va el P/E en dólares ?
No tenemos un 10% de devaluación en el año. Creo que vamos un 6% aprox, si no me equivoco es $3,975 a $4,21.
Un 10% extra sería $4,64, no creo que se dé este año. El mercado obviamente se está adelantando a un retoque del tipo de cambio ($4,35 a fin de año?).
A mi juicio a este banco en el balance, una devaluación le pegaría en relación a la deuda en dólares (colocó hace poco), que en pesos crecería, pero sobre todas las cosas le pega la suba de las tasas pasivas. Necesariamente con la suba del dólar sube la tasa de interés de los plazos fijos y eso es mucha plata. No creo que se compense con las posiciones activas del banco en dólares y oro, las operaciones de cobertura y la ganancia por trading de compra y venta de moneda extranjera.
Esto no lo vamos a ver en el 3T. De hecho en el 2do el tipo de cambio que tomaron en el balance (
http://backend.gfgsa.com/Upload/2T%202011%20GFGSA.pdf ) fue de $4,111, cuando en el 1T había sido de $4.052 por dólar. Supongamos que al 30/9 el valor del dólar sea de $4,25, no es tan relevante la diferencia.
Si gana en el 3T unos $200 millones (lo esperable salvo hecatombe en lo que queda de Septiembre), quedaría con un valor libros aproximado de $2,53, ganando en el trimestre cerca de $0,17 por acción.
Yo no la veo tan mal.