DIA Dow Jones 30 (ETF)

Acciones, ETFs
piojoso
Mensajes: 1269
Registrado: Jue Jul 22, 2010 9:36 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor piojoso » Mié Ago 24, 2011 10:46 am

nitramus escribió:Para el intradiario, estoy atento a la zona de los 11.155 - 11.165 de DJIA, importante resistencia para marcar una direccion en el corto plazo.

Si en ese sentido están los 1170 del sp 500

nitramus
Mensajes: 8214
Registrado: Mié Ene 13, 2010 8:43 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor nitramus » Mié Ago 24, 2011 10:39 am

Para el intradiario, estoy atento a la zona de los 11.155 - 11.165 de DJIA, importante resistencia para marcar una direccion en el corto plazo.

CHIQUI1
Mensajes: 12154
Registrado: Jue Ago 10, 2006 11:47 am

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor CHIQUI1 » Mié Ago 24, 2011 10:29 am

ACTUALIZA 1-Pedidos bienes duraderos EEUU suben 4 pct en julio - RTRS
Miércoles, 24 de Agosto de 2011 10:22:08 a.m.

(Agrega detalles del informe)

WASHINGTON, ago 24 (Reuters) - Los nuevos pedidos de bienes duraderos manufacturados en Estados Unidos subieron más de lo previsto en julio, por una alta demanda de aviones y vehículos motorizados, pero una medición clave sobre la inversión empresarial cayó, dijo el miércoles el Gobierno.

El Departamento de Comercio informó que los pedidos aumentaron un 4 por ciento, revirtiendo la caída del 1,3 por ciento sufrida en junio, que fue revisada desde una estimación preliminar de una baja del 1,9 por ciento.

Los economistas consultados por Reuters esperaban un alza de las órdenes del 2 por ciento. Los pedidos fueron impulsados por un incremento del 14,6 por ciento en las órdenes de equipos para el transporte, el mayor aumento desde enero.

"La cifra es bastante alentadora, ya que demuestra que la debilidad de la economía estadounidense no es tan severa como se pensaba", dijo Sebastien Galy, estratega de monedas de Societe Generale en Londres.

"Eso es bueno para monedas sensibles al crecimiento, particularmente el peso mexicano y el dólar canadiense, y debería ser bueno para las acciones", agregó.

Los precios de los bonos del Tesoro estadounidense cayeron con el dato, mientras que los futuros de los índices accionarios de Wall Street pasaron a terreno positivo y el dólar profundizó sus pérdidas contra el euro.

<^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^ Gráfico de bienes duraderos: http://r.reuters.com/jej43s ^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^>

Si se excluye al transporte, los pedidos subieron un 0,7 por ciento tras haber aumentado un 0,6 por ciento en junio, desafiando las previsiones de una caída del 0,5 por ciento.

Sin embargo, la categoría que mide los pedidos de bienes de capital para uso civil, sin contar los pedidos de aviones, cayó un 1,5 por ciento. Este rubro, que en junio registró un alza revisada del 0,6 por ciento, es considerado por los economistas como un buen termómetro de la inversión empresarial.

Los economistas consultados por Reuters esperaban una caída del 1 por ciento en esta categoría.

La baja en los planes de inversión, que se conoce tras las débiles cifras de actividad fabril regional, podría sumar preocupación sobre la fortaleza del sector manufacturero.

Sin embargo, este rubro suele debilitarse en el primer mes de cada trimestre, en parte debido a un ajuste estacional incompleto del subcomponente de equipos eléctricos.

La manufactura ha sido uno de los pilares de la economía para su salida de la recesión, pero el reciente desplome de las acciones ha golpeado tanto la confianza de las empresas como de los consumidores.

Los pedidos de aviones aumentaron un 43,4 por ciento tras caer un 24 por ciento en junio. Boeing BA.N recibió 115 órdenes desde las 48 que recibió en junio, según información de la compañía.

Las órdenes de automotores subieron un 11,5 por ciento, el mayor incremento desde enero del 2003, luego de subir un leve 0,1 por ciento el mes previo, lo que indica una moderación de los problemas en la cadena de suministro que causó el terremoto de Japón.

Fuera del sector transporte, los detalles del informe fueron mixtos. Los pedidos de maquinaria y de computadoras y otros productos electrónicos cayeron. Sin embargo, los pedidos de metales primarios y de bienes de capital subieron.

Los envíos de bienes de capital civil sin contar aviones, que son incluidos en el cálculo del Producto Interno Bruto, aumentaron un 0,2 por ciento tras un 1,9 por ciento en junio.

((lucia.mutikani@thomsonreuters.com; Tel: 202 898 8315; Reuters messaging: lucia.mutikani.thomsonreuters.com@reuters.net, Mesa de Edición en Español +56 2 437 4417))

REUTERS IG LEA IB


----------------------------------------------------------------------------------
(c) Copyright Reuters 2011. All rights reserved.

cavalos
Mensajes: 774
Registrado: Vie Ago 15, 2008 10:04 am

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor cavalos » Mié Ago 24, 2011 10:23 am

jaja, esta muy bien, hay algunos que ganan con el mercado al alza, otros que ganan con el mercado en baja y otros que pierden siempre,con el mercado en alza y/o en baja.
dogcanaya escribió:y en la vida quiero ser un toro y no un oso...quiero pertenecer a la comunidad de toro...nunca a la comunidad oso... :wink:


savy
Mensajes: 1385
Registrado: Jue Ago 13, 2009 11:43 am

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor savy » Mié Ago 24, 2011 10:18 am

LOS CDS FINANCIEROS MARCAN UN NUEVO RÉCORD

El iTraxx Europe Senior Financials se sitúa en los 256,75 pbs




Miércoles, 24 de Agosto del 2011 - 13:34:41

El coste de los seguros frente a un impago de los bancos europeos subían a máximos históricos, ante las renovadas preocupaciones por la capacidad de financiación.

El Markit iTraxx Europe Senior Financials, que mide el coste de asegurarse frente a un default sobre las 25 principales financieras y aseguradoras europeas, sube 3 puntos básicos hasta los 256,75 pbs. El volumen de negociación es bajo, amplificando los movimientos.

Diez constituyentes del índice cerraron en máximos históricos ayer martes: en Alemania Deutsche Bank AG (DB) y Commerzbank AG (CBK.XE). En Francia, Societe Generale SA (GLE.FR). en España, BBVA SA (BBVA) y Banco Santander SA (STD), y en el Reino Unido Lloyds Banking Group PLC (LYG).

El sector Bancos del Euro Stoxx desciende un 0,02% a 108,08.

el gringo
Mensajes: 4550
Registrado: Vie Nov 16, 2007 1:49 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor el gringo » Mié Ago 24, 2011 10:01 am

Las bolsas asiáticas vuelven a las pérdidas tras la rebaja de Moody's de Japón

Damm invierte dos millones en la compra de acciones de Ebro y eleva su participación al 9,65%

Wall Street cierra su rally alcista con la esperanza puesta en la Fed

Los bancos europeos pagarán caros los 70.000 millones que necesitan hasta diciembre

Grandes fortunas y empresarios de Francia piden pagar más impuestos para ayudar al país




COMENTARIO DESTACADO





Cotizalia.com/Agencias 24/08/2011 07:55h Actualizado: 24/08/2011 09:00h


El ministro de Finanzas, Yoshihiko Noda. Reuters




La agencia Moody 's Investors Service rebajó hoy la calificación de la deuda soberana de Japón, y recortó su calificación de la deuda pública de "Aa2" a "Aa3", por el déficit presupuestario, la acumulación de deuda pública desde 2009 y los efectos del terremoto del 11 de marzo y la posterior crisis nuclear.

El ministro japonés de Finanzas, Yoshihiko Noda, aseguró hoy que la confianza en la economía nipona "sigue intacta" pese al recorte de Moody 's.

"La venta, sin problemas, de los bonos de deuda del Gobierno japonés en las recientes subastas muestran que la confianza sigue intacta", afirmó Noda en declaraciones recogidas por la agencia Kyodo.

Además, la agencia de calificación añadió a los motivos de rebaja la inestabilidad política que impide, según un comunicado de Moody 's , estrategias a largo plazo.

Japón, que la semana que viene tiene previsto cambiar de primer ministro ante la dimisión del actual, Naoto Kan, por su gestión en la crisis del 11 de marzo, ha tenido desde el 2006 cinco primeros ministros.

El pasado 31 de mayo Moody's puso en revisión para una posible bajada de la calificación de deuda de riesgo de Japón ante las dificultades del Gobierno para establecer y alcanzar un objetivo "creíble" de reducción del déficit público.

Asimismo, la agencia rebajó a finales de febrero la perspectiva de la deuda soberana nipona de "estable" a "negativa" (Aa2) y avisó que, sin una estrategia efectiva, la deuda de Japón aumentaría considerablemente por los costes económicos y fiscales del terremoto del 11 de marzo, "mucho mayores de lo esperado inicialmente".


Rebaja también para los principales bancos

Tan solo unas horas después de haber rebajado un escalón la deuda del país, la agencia también recortó la calificación de emisiones a largo plazo de los principales bancos nipones. Concretamente, del Banco de Tokyo-Mitsubishi UFJ, primer banco del país, desde la "Aa2" a la "Aa3", el Sumitomo Mitsui Banking de "Aa2" a "Aa3", y las dos unidades de negocio del Banco Mizuho desde la "Aa3" a "A1", informó el diario económico Nikkei.

Las tres entidades niponas y otros grandes bancos del país recibieron la noticia perdiendo terreno a la espera del cierre de la Bolsa de Tokio.

El Banco de Tokyo-Mitsubishi UFJ cayó, hasta el momento, más del 2% hasta los 335 yenes, mientras que Sumitomo Mitsui Banking retrocedió un 0,41 por ciento hasta los 2.200 yenes.

A la calificación de los bancos japoneses de Moody's, se une la de su deuda soberana, cuya calificación de la deuda pública pasó de "Aa2" a "Aa3", por el déficit presupuestario, la acumulación de deuda pública desde 2009 y los efectos del terremoto del 11 de marzo y la posterior crisis nuclear.

Pese a la rebaja, el titular japonés de Finanzas, Yoshihiko Noda, aseguró que la confianza en la economía nipona "sigue intacta" como demuestra la compra de bonos de deuda sin problemas.

Noda también anunció la creación de un fondo anual de 100.000 millones de dólares (unos 69.300 millones de euros) para contrarrestar la fortaleza del yen a través de la iniciativa privada.

El fondo servirá para invitar a las empresas japonesas a intercambiar yenes por divisa extranjera y animarlas a que se realicen fusiones y adquisiciones, para aprovechar la fortaleza de la moneda nipona.

El Gobierno afirmó que vigilará de cerca los movimientos especulativos en el mercado y controlará las operaciones con divisa, sin descartar la intervención del Ejecutivo, que "pasará a la acción" si fuera necesario para debilitar el yen.

Las medidas llegan después de que el pasado viernes el dólar se llegara a intercambiar momentáneamente en Wall Street a 75,95 yenes, su nivel máximo desde la II Guerra Mundial.
:idea:

Kicker
Mensajes: 2506
Registrado: Vie Jul 25, 2008 2:58 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Kicker » Mié Ago 24, 2011 9:45 am

dogcanaya escribió:yo no creo que nadie opere como dice aca...

1000% de acuerdo... aca hay mucho "DEMO"...
nadie pierde, cuando :abajo: son todos ganadores al otro dia :arriba: son todos ganadores tambien... :bebe:
:lol:

Ramiro_Lucas
Mensajes: 7760
Registrado: Dom Jun 08, 2008 3:20 am

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Ramiro_Lucas » Mié Ago 24, 2011 9:40 am

dogcanaya escribió:yo no creo que nadie opere como dice aca....ni ramiro lucas ...ni pac...porque no habria nadie en pie...si los osos/(a los que no quierO) operan como escriben estarian fundidos....con los puts(justo para la comunidad oso) se funden...yo le pido a dios que los ayude...y se conviertan....

Quedate tranqui que mi cartera esta resguardada, tengo todo vendido y unos puts para octubre, hay tiempo para festejar bajas. Sinceramente no creo que el mercado pueda subir mucho más, olvidense de los maximos y dejen de creer que los osos son malos!!!

jof
Mensajes: 616
Registrado: Mar May 20, 2008 4:35 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor jof » Mié Ago 24, 2011 9:40 am

gracias Dog, Ramiro y Mozart

Ramiro_Lucas
Mensajes: 7760
Registrado: Dom Jun 08, 2008 3:20 am

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Ramiro_Lucas » Mié Ago 24, 2011 9:39 am

Ahí tenes las noticias que se esperan, con el consenso en torno a ellas y el reporte en tiempo casi real.


http://www.bloomberg.com/markets/economic-calendar/


Volver a “EE. UU. y CEDEARs”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], elcipayo16, estefan23, Google [Bot], Semrush [Bot] y 626 invitados