Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Darío de Junín, cómo explicás que en tu Ciudad haya ganado CFK y haya ganado el radical cobista Sr. Meoni con el 60% de los votos, a pesar de ir en la boleta de Ricardo Alfonsín?
Es gente que cree en el modelo y no cree en el modelo a la vez?
Es gente que cree en el modelo y no cree en el modelo a la vez?
Re: Actualidad y política
QuikFCO escribió:Sólo me reconforta saber que me equivoqué en mis previsiones con respecto a mi ciudad, Buenos Aires.
Pensé que el 35% de mis vecinos creía en las bondades del "modelo", pero por suerte son sólo el 30,08%, y en mi comuna llegan al 20%. Hace 2 años eran el 11%, en dos años no sé si llegarán a esa cifra. En los 90 fueron alternativamente entre el 23% y el 30% los que creían en el modelo, como ahora.
Es cuestión de esperar, que se den cuenta de que todo es una gran ficción, que el gas no puede valer 2 dólares por mes, que la luz y el agua no pueden valer 5 dólares por mes, que el subte o el colectivo no pueden costar 25 centavos de dólar, que el sol no se puede tapar con las manos, y que confiar todo un modelo al precio de los productos agrícolas, puede llevar a varias sorpresas.
Y seguir ahorrando y trabajando, para que cuando se descubra la realidad, lo agarre a uno mejor preparado.
Tampoco es posible que el iva sea el 21 % , que un lcd valga 1000 usd , que un cafe en el centro valga como en la
champs elisee y asi podria seguir con decenas de ejemplos.
Re: Actualidad y política
Shakespeare escribió:Eso no se lo cree nadie. Todo el mundo sabe que no te sancionan ni vas a tener complicaciones si no concurrís a votar. El pobrerío choripanero siempre va, lo llevan, si no vota, le cortan los víveres. Pero no me cierra por ningún modo que el 75% de la gente o más concurriera a votar. Fuí a votar en mi escuela en Banfield a las 16,30 hs. y la cantidad de concurrentes en las planillas que tenían los fiscales en las 2 o 3 meses por las que pasé, era impresionante, respecto a otras jornadas electorales.
Con todo respeto, tu problema es que te creíste ese versito del chori, la coca y otras yerbas hace años y seguís atado a esos dichos (pensamientos). Hacele caso a diego y reflexioná, no lo expreses en el foro si no querés... pero haganlo por Dios!!! Se van a enfermar de tanto odio.
“El problema no es como introducir nuevas ideas en la cabeza, sino como liberarse de las ideas viejas”. Albert Einstein.
Re: Actualidad y política
QuikFCO escribió:Sólo me reconforta saber que me equivoqué en mis previsiones con respecto a mi ciudad, Buenos Aires.
Pensé que el 35% de mis vecinos creía en las bondades del "modelo", pero por suerte son sólo el 30,08%, y en mi comuna llegan al 20%. Hace 2 años eran el 11%, en dos años no sé si llegarán a esa cifra. En los 90 fueron alternativamente entre el 23% y el 30% los que creían en el modelo, como ahora.
Es cuestión de esperar, que se den cuenta de que todo es una gran ficción, que el gas no puede valer 2 dólares por mes, que la luz y el agua no pueden valer 5 dólares por mes, que el subte o el colectivo no pueden costar 25 centavos de dólar, que el sol no se puede tapar con las manos, y que confiar todo un modelo al precio de los productos agrícolas, puede llevar a varias sorpresas.
Y seguir ahorrando y trabajando, para que cuando se descubra la realidad, lo agarre a uno mejor preparado.
El gas no vale eso, fijate que las empresas cobran algo que se llama subsidio.Quedate tranquilo que en las empresas no estan pensando en achicar personal.
Re: Actualidad y política
nelson21 escribió: Conocen a alguien que gane con la inflacion??
Los que aumentan los precios?
Re: Actualidad y política
El_Ronin escribió:pregunta ....no deberian estar trabajando a esta hora ??![]()
ahhhhh cierto que su trabajo es escribir en un foro de bolsa.
Sos el unico desocupado? viste que tenia razon?

Re: Actualidad y política
Sólo me reconforta saber que me equivoqué en mis previsiones con respecto a mi ciudad, Buenos Aires.
Pensé que el 35% de mis vecinos creía en las bondades del "modelo", pero por suerte son sólo el 30,08%, y en mi comuna llegan al 20%. Hace 2 años eran el 11%, en dos años no sé si llegarán a esa cifra. En los 90 fueron alternativamente entre el 23% y el 30% los que creían en el modelo, como ahora.
Es cuestión de esperar, que se den cuenta de que todo es una gran ficción, que el gas no puede valer 2 dólares por mes, que la luz y el agua no pueden valer 5 dólares por mes, que el subte o el colectivo no pueden costar 25 centavos de dólar, que el sol no se puede tapar con las manos, y que confiar todo un modelo al precio de los productos agrícolas, puede llevar a varias sorpresas.
Y seguir ahorrando y trabajando, para que cuando se descubra la realidad, lo agarre a uno mejor preparado.
Pensé que el 35% de mis vecinos creía en las bondades del "modelo", pero por suerte son sólo el 30,08%, y en mi comuna llegan al 20%. Hace 2 años eran el 11%, en dos años no sé si llegarán a esa cifra. En los 90 fueron alternativamente entre el 23% y el 30% los que creían en el modelo, como ahora.
Es cuestión de esperar, que se den cuenta de que todo es una gran ficción, que el gas no puede valer 2 dólares por mes, que la luz y el agua no pueden valer 5 dólares por mes, que el subte o el colectivo no pueden costar 25 centavos de dólar, que el sol no se puede tapar con las manos, y que confiar todo un modelo al precio de los productos agrícolas, puede llevar a varias sorpresas.
Y seguir ahorrando y trabajando, para que cuando se descubra la realidad, lo agarre a uno mejor preparado.
Re: Actualidad y política
diego0708 escribió:la que queda a quienes pensamos distinto al 50% que ganó
es enfriar la cabeza
pensar por qué pasó
y cambiar la estrategia para octubre intentanto equilibrar el congreso
si en el PRO se ponen algo las pilas, Pinedo no debería bajar de 30% en octubre



Re: Actualidad y política
Shakespeare escribió:Me resultó harto sugestivo el porcentaje de participación ciudadana. En los últimos 10 años, los porcentajes rondaban el 60 al 65% de votantes del padrón. Acaso ahora un 10% redescubrió las bondades de la participación democrática o temió las sanciones que les iban a imponer? Y más sugestivo resulta con el grado de desconocimiento que se llegó respecto a estas P.A.S.O. respecto a las elecciones generales de otros momentos. Ni siquiera me cierra por el voto aparato, porque ese voto (el más bajo del estrato social) es el que más concurre a votar, siempre; si no votan, no reciben chapas, frazadas o algún Plan. Las Campañas de no votar, el voto papel higiénico de septiembre 2001 (el voto feta de salame en el sobre), etc, provienen de sectores sociales culturalmente medios, outsiders del puntero de turno. Pero ni así termino de entender qué llevó a que tanta gente concurriera a votar, descreyendo, desde mi escepticismo, en las virtudes democráticas de la ciudadanía o que ésta, temiera alguna sanción importante si no concurriera a votar el último domingo.
Lo que sucede es que la gente esta harta de los medios de (in)comunicaciòn , demasiados bocones (de un lado y del otro)
asumiendo como de la "gente" su perorata de odio y resentimiento. Entonces se hincho las pelotas de que haya 4 *******
con acceso a los medios (que son demasiados) diciciendo lo que (la gente) piensa. Entonces fue y expreso su pensamiento sin intermediarios y por medio del voto.

Re: Actualidad y política
Shakespeare escribió:Me resultó harto sugestivo el porcentaje de participación ciudadana. En los últimos 10 años, los porcentajes rondaban el 60 al 65% de votantes del padrón. Acaso ahora un 10% redescubrió las bondades de la participación democrática o temió las sanciones que les iban a imponer? Y más sugestivo resulta con el grado de desconocimiento que se llegó respecto a estas P.A.S.O. respecto a las elecciones generales de otros momentos. Ni siquiera me cierra por el voto aparato, porque ese voto (el más bajo del estrato social) es el que más concurre a votar, siempre; si no votan, no reciben chapas, frazadas o algún Plan. Las Campañas de no votar, el voto papel higiénico de septiembre 2001 (el voto feta de salame en el sobre), etc, provienen de sectores sociales culturalmente medios, outsiders del puntero de turno. Pero ni así termino de entender qué llevó a que tanta gente concurriera a votar, descreyendo, desde mi escepticismo, en las virtudes democráticas de la ciudadanía o que ésta, temiera alguna sanción importante si no concurriera a votar el último domingo.
Bueno, no es lo unico ni lo mas importante que no entendes. Animo.
Re: Actualidad y política
Shakespeare escribió:Me resultó harto sugestivo el porcentaje de participación ciudadana. En los últimos 10 años, los porcentajes rondaban el 60 al 65% de votantes del padrón. Acaso ahora un 10% redescubrió las bondades de la participación democrática o temió las sanciones que les iban a imponer? Y más sugestivo resulta con el grado de desconocimiento que se llegó respecto a estas P.A.S.O. respecto a las elecciones generales de otros momentos. Ni siquiera me cierra por el voto aparato, porque ese voto (el más bajo del estrato social) es el que más concurre a votar, siempre; si no votan, no reciben chapas, frazadas o algún Plan. Las Campañas de no votar, el voto papel higiénico de septiembre 2001 (el voto feta de salame en el sobre), etc, provienen de sectores sociales culturalmente medios, outsiders del puntero de turno. Pero ni así termino de entender qué llevó a que tanta gente concurriera a votar, descreyendo, desde mi escepticismo, en las virtudes democráticas de la ciudadanía o que ésta, temiera alguna sanción importante si no concurriera a votar el último domingo.
En Mercedes (Pcia BA) donde vote, semanas antes del evento el candidato por la Campora (que a la postre fue el ganador) estuvo repartiendo chapas para todos, es obvio que la gente puede recibirlas y votar otra cosa, pero yo imagino que cuando entraron al cuarto oscuro y vieron los candidatos que habia, dijeron" ma si por lo menos este me regalo la chapita" y adentro nomas...
Re: Actualidad y política
por Jotabe el Lun Ago 15, 2011 4:17 pm
En un rato viene a la oficina Roberto, el de los sondeos.
Alguna pregunta para hacerle?
En un rato viene a la oficina Roberto, el de los sondeos.
Alguna pregunta para hacerle?
-
- Mensajes: 11751
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm
Re: Actualidad y política
Eso no se lo cree nadie. Todo el mundo sabe que no te sancionan ni vas a tener complicaciones si no concurrís a votar. El pobrerío choripanero siempre va, lo llevan, si no vota, le cortan los víveres. Pero no me cierra por ningún modo que el 75% de la gente o más concurriera a votar. Fuí a votar en mi escuela en Banfield a las 16,30 hs. y la cantidad de concurrentes en las planillas que tenían los fiscales en las 2 o 3 meses por las que pasé, era impresionante, respecto a otras jornadas electorales.
Re: Actualidad y política
diego0708 escribió:la que queda a quienes pensamos distinto al 50% que ganó
es enfriar la cabeza
pensar por qué pasó
y cambiar la estrategia para octubre intentanto equilibrar el congreso
si en el PRO se ponen algo las pilas, Pinedo no debería bajar de 30% en octubre




Re: Actualidad y política
Shakespeare escribió:Me resultó harto sugestivo el porcentaje de participación ciudadana. En los últimos 10 años, los porcentajes rondaban el 60 al 65% de votantes del padrón. Acaso ahora un 10% redescubrió las bondades de la participación democrática o temió las sanciones que les iban a imponer? Y más sugestivo resulta con el grado de desconocimiento que se llegó respecto a estas P.A.S.O. respecto a las elecciones generales de otros momentos. Ni siquiera me cierra por el voto aparato, porque ese voto (el más bajo del estrato social) es el que más concurre a votar, siempre; si no votan, no reciben chapas, frazadas o algún Plan. Las Campañas de no votar, el voto papel higiénico de septiembre 2001 (el voto feta de salame en el sobre), etc, provienen de sectores sociales culturalmente medios, outsiders del puntero de turno. Pero ni así termino de entender qué llevó a que tanta gente concurriera a votar, descreyendo, desde mi escepticismo, en las virtudes democráticas de la ciudadanía o que ésta, temiera alguna sanción importante si no concurriera a votar el último domingo.
la jueza metió mucho miedo
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfred, Amazon [Bot], Bing [Bot], Carlos603, Citizen, edupp, elcipayo16, Erne530, fidelius, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], Manuse070, MarianoAD, Martinm, nl, notescribo, Scrat, Semrush [Bot], stolich, Tipo Basico, wal772 y 1628 invitados