DIA Dow Jones 30 (ETF)

Acciones, ETFs
murddock
Mensajes: 8626
Registrado: Vie Dic 10, 2010 1:40 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor murddock » Vie Ago 12, 2011 7:09 pm

Exequiel escribió:Luch, aca y en otros foros leo que estan 100% liquidos porque comparan la crisis venidera con la del 2008.. Para mi esto es una crisis de confianza y no economica financiera como la del 2008 donde no creo que haya habido tantos liquidos en ese momento como hay ahora.

Si tambien era ovbio el HCH cantado en los indices (harto posteado en este y otros foros) y sin embargo lo ejecuto al pie de la letra con nua caida vertical de 15 puntos sin rebotes.

Y si queres ver cuanta liquides hay para impulsar un mercado que mueve varias decenas de Billones de USD x dia lo que tenes que mirar es el Mutual Funds Cash Level. Los foros no mueven los mercados. Lo hacen los gestores de Fondos y los Hedge.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor martin » Vie Ago 12, 2011 7:04 pm

PAC escribió:uuuu otra ves el choclo ... martin con poner el link era suficiente


PD: exequiel mira bull no me pongo mas solo busco rebotes para operetas cortas pero la baja de 12900 a 10600 solapo la onda 1 de 11260 lo que marca que cada rebote es opcion para salir...

Hoy pusiste un choclo de tu autoría. Yo me quedo toda la vida,y en todo sentido, con un "choclo" de este tipo que refuta todas tus "teorías", todas ellas muy imaginativas, que parecen más adecuadas para un adolescente con ganas de hacese notar que para un adulto hecho y derecho como tus años parecen indicar.

PAC
Mensajes: 10523
Registrado: Mié Ago 10, 2005 1:01 am

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor PAC » Vie Ago 12, 2011 7:04 pm

martin vos mismo decis que ese muchacho coincide con tu vision.. osea BULL

muchos otros no coinciden con el por eso BEAR

muchos ni estan bull ni bear estan indesisos... por eso el mercado cada tanto se plancha...

pero la cuestion que no todos tienen la verdad , lo bueno es exponer lo que uno piensa o analiza asi cada cual hace su propia tesis y compara o aciente o diciente , pero no sale a criticar...solo a criticar.. como si lo que es diferente los criticos critican por creer que tienen la verdad, en ves de criticar porque no exponer lo que ven y punto sin crisitas el foro es mas sano, mas cordial y con mas temas para debatir..

PD: http://tinypic.com/ la cargas ahi y despues poner la opcion para foros, trata siempre no superar el maximo que te dijo Phantom

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Phantom » Vie Ago 12, 2011 7:00 pm

El DUKE escribió:Perdon si alguien sabe como hago para que no salgan esas barras molestas en los graficos cuando los adjunto, gracias

Probá hacerlos en tamaño 620.

Si nó, bajalos al disco y subilos a imageshack, tinypic o algún storer de imágenes y pasalos a estilo forum en tamaño 640 x 480.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor martin » Vie Ago 12, 2011 6:58 pm

Sureño escribió:martin, este muchahco de historia Argentina, nada...
Si Perón no le mejoró la vida a la gente o no hizo nada por la gente, estamos mal...
Después leo la nota, muy larga para tanto viernes....

Leela más allá de la redacción que es mediocre y alguna que otra boludez. Esos defectos quedan opacados por todo lo demás. En serio te lo digo.

saludos

PAC
Mensajes: 10523
Registrado: Mié Ago 10, 2005 1:01 am

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor PAC » Vie Ago 12, 2011 6:58 pm

uuuu otra ves el choclo ... martin con poner el link era suficiente


PD: exequiel mira bull no me pongo mas solo busco rebotes para operetas cortas pero la baja de 12900 a 10600 solapo la onda 1 de 11260 lo que marca que cada rebote es opcion para salir...

Sureño
Mensajes: 2287
Registrado: Mar Jul 01, 2003 1:01 am
Ubicación: Santa Rosa

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Sureño » Vie Ago 12, 2011 6:55 pm

martin, este muchahco de historia Argentina, nada...
Si Perón no le mejoró la vida a la gente o no hizo nada por la gente, estamos mal...
Después leo la nota, muy larga para tanto viernes....

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Phantom » Vie Ago 12, 2011 6:54 pm


martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor martin » Vie Ago 12, 2011 6:50 pm

martin escribió:Sacado de otro foro. No tiene desperdicio. Coincido en casi todo lo que dice este analista ocurrente, simpático e inteligente



El domingo por la noche pasado estaba cenando con mi madre y me preguntó: cómo andas hijo? Yo le respondí...bien aunque me preocupa mañana, puede ser el peor día de mi carrera......Y ASI FUE..........AHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH!!!!!!
Y repito algo que les comenté a mis alumnos del MFIN UTDT 2011 (by the way.la mejor de todas!!!!) hace sólo 48hs., COMMENTS DE USTEDES WELCOME!!!. Esta es la peor y más apasionante crisis de mercados financieros en la historia y hasta que venga la próxima, enjoy the moment and get envolved!!!!
Mientras pienso en el esbozo inicial de este Recap, estoy yendo a buscar a mi familia a Eseiza quienes se están radicando definitivamente en Argy desde Suiza. Un súbito piquete me atrapó ayer en la autopista Richieri y como esto iba para largo me puse a esbozar este Recap, entre bombos y cubiertas incendiadas inspirándome. Es más, fue muchísimo más difícil explicarle a mi hijo más chico, Franco, qué es un piquete... que derivar el Lema de Ito live.........
Como podrán imaginarse no ando con mucho tiempo para escribir Recaps, no tengo hoy la paciencia y frialdad que por respeto a quienes lo lean, el Recap se merece. Pero también, por ese mismo respeto creo que han ocurrido tantas cosas en 10 días que amerita escribir un Recap que quizá sea breve pero necesario, no sé si para ustedes pero a mí siempre me ayudan a ordenar la capocha, una capocha que ha sido altamente golpeada con estos swings que hemos observado desde el jueves de la semana anterior, pero les adelanto que lo que me golpeó no fue el mercado sino la INFINITA INOPERANCIA DE LA CLASE POLITICA EN USA Y EUROPA.
Una de las razones por las que regresé a radicarme a Argentina era que "quería estar más tranquilo", hahahahaha!!!!, a mis 43 años debería ser menos ingenuo, y aquí estoy, pasando un lunes que dejó al flash crash del 6 de Mayo del 2010 como irrelevante. Por qué este lunes fue peor que el crash del 2010? Porque fue relentless, por casi ocho horas de trading el mercado no paró de vender y además porque el 6 de Mayo del 2010 el mercado cerró en aprox. -3.50% y el lunes pasado en -6.60%!!!!. El martes otro delirio con un mercado en +4.74% y ayer otro delirio con un mercado en -4.70% y hoy otro delirio con un mercado +4%. Muchas veces me dije a mí mismo: a este mercado no le creas nada, NUNCA vayas NAKED, siempre tradeá con spreads con protección a la baja por más ridícula que esa protección parezca. Y acá estamos: me animo a decir que ni un sólo lector de estos Recaps esperaba que la 10yr. yield llegase el martes pasado al 2.03%!!! y saben que? Si alguno me dice: sí!! a esta yo la ví!!!!, antes de felicitarlo y creerle le diría.....mostrame tu P&L!!!!! y si es cierto te hago un monumento.
Cuál fue la génesis de este desastre en el manejo de expectativas y política económica?. La explicación radica en un combo de tres estupideces históricas, enumerémoslas:
ESTUPIDEZ 1: No los voy a aburrir con lo que pasó en Washington, quedó clarísimo que la clase dirigente en USA muy lejos está de comprender que vivimos en un equilibrio altamente inestable, una bifurcation, que puede convertir en explosivo e inestable algo que ayer parecía un steady state!!!. Uno quisiera pensar que estos INEPTOS tienen memoria, que entienden algo de economía, que comprenden cómo un mercado que tiene al MISMÍSIMO G3 QUEBRADO va a reaccionar ante el menor síntoma de debilidad!!!!!!. Y aquí están, una interminable fila de MUÑECOS pensando en las elecciones del 2012 diciéndole al mundo: no vamos a solucionar nada importante, nombraremos un comité quien en noviembre verá qué hacer....Que tal?..............INACEPTABLE pero acá estamos. Estados Unidos en el corto plazo se convirtió en la tortuga Europea: lleno de contradicciones, tomándose un tiempo que NO TIENE......
ESTUPIDEZ 2: Esta era más esperada y supongo que ya adivinaron. El ECB!!!!!!!!!!!, SIEMPRE PRESENTE!!!, extraordinaria conferencia de prensa de Jean Claude Van Damme...AHHH!!!!!!!!!!!!!! sorry me equivoqué era Jean Claude Trichet, aunque en realidad hubiera sido igual. PATÉTICO!!!!!!!!!!!!!!!!, please la burocracia del ECB es INFINITA. Hablando en serio, mientras escuchaba al ECB quedaba obvio para mí que estaba en presencia de un ejemplo histórico de cómo NO HACER POLITICA MONETARIA, de cómo NO MANEJAR EXPECTATIVAS INESTABLES EN UN MERCADO EN QUIEBRA DEL G3, ante mi asombro y el de todo mi equipo en Rosental, el ECB diciéndole al mercado.....en un rato QUIZÁ estemos en el bid de la deuda Española e Italiana, y no sabemos.., de todas formas España e Italia no son un problema!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!. Estos pibes nunca estuvieron ni cerca a un monitor de trading y deberían, es casi imposible que un policy-maker del G3 en materia monetaria sin experiencia de mercado sea un buen policy-maker, todos los miembros del ECB sin una sola excepción prueban el caso.
ESTUPIDEZ 3: Otra vez el ECB!!!!!!!!, ahora DEJAN de subir tasa, no se sabe si esto es una pausa a su incomprensible ciclo de tightening iniciado meses atrás y si es el final. Este es un ejemplo de texto de cómo CONFUNDIR A UN MERCADO ALREADY CONFUSED. Y aquí, lejos de la risa que esto me causa a veces, cuándo el ECB va a comprender que el principal rol de un banquero central es MARCAR LA CANCHA, DAR CERTIDUMBRE a los agentes económicos?. Esto es precisamente lo que nunca hizo el ECB y lo que EJEMPLARMENTE hizo Ben Bernanke el martes pasado cuando en medio de una vorágine de volatilidad esquizofrénica le dijo al mercado: TE VOY A QUITAR TODA LA INCERTIDUMBRE QUE ESTE A MI ALCANCE, NO SÓLO TE DIGO QUE LAS TASAS SEGUIRÁN BAJAS SINO QUE ADEMÁS LE PONGO FECHA: AL MENOS HASTAS MEDIADOS DEL 2013. Y para muchos, y dado el contexto, este fue un statement histórico.........pero.....qué sólo te han dejado Ben.....
Si bien y con todo respeto lo digo, creo que Bernanke se equivoca dos veces en estas crisis: a) en Dic. 2007 cuándo puso a la inflación y al crecimiento en un plano de igualdad, b) en Septiembre del 2008. Pero después de Lehman, hay que reconocer que Ben Bernake SE PALOMIZÓ BIG TIME!!!! y no se movió nunca más de esa retórica porque entiende que a este mercado en quiebra le quitás el benchmark y se desestabiliza en 48 hs. Convengamos que lo que hizo el mercado desde el jueves pasado, en otras circunstancias quizá le hubiera llevado meses hacerlo. El mayor respeto a un Ben Bernanke que está muy sólo, con un Congreso Americano que no entiende nada y con un ECB que le sigue haciendo free-riding al punto tal de acercarse cada vez más a su propia extinción. Por lo que cuántos Jean Claude Van Dammes (me equivoqué otra vez?) hacen un Ben Bernanke? lo cual tampoco me sorprende: una universidad top 1 en Europa ni siquiera compara con una top 50 en USA!!! Y se nota!!! y se notó la sema pasada. Cada vez se nota más la calidad relativa de una FED no sólo versus en ECB, sino también versus un BoJ (que no pega una, la intervención le dura 5 horas) y un SNB que transita el mismo camino que Japón.
Pero esto es lo lindo de los mercados aún cuando se hayan convertido en un conjunto de monos con revólver tradeando headlines como en Septiembre del 2008: Excell?, Excell?, Excell?, SELL, SELL, SELL, SELL, SELL!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!. Lo lindo de estos monos descontrolados es que le dijeron a la clase dirigente de Estados Unidos y Europa: ustedes valen a la sociedad la pérdida en USD Trillions que su inoperancia, ineptitud, falta de sentido común y falta de coherencia le costó a los mercados financieros en sólo CUATRO ruedas de trading y lo peor....es que una vez que despertaste a este mercado no lo parás con un biribiri, biribiri, piripipi interminable como el que intentó implementar el mismísimo Presidente Obama el lunes cuando al terminar su speech el mercado se desploma del -4.20% al -6.60%, Obama el mercado te votó el lunes........y te votó mal.
Un lector de estos Recaps/amigo/colega, el gran Fernando Corvaro, ayer me envió un mail desde Uruguay comentándome acertadamente lo siguiente: "Germán....te acordás cuando dijiste esto.......
a) No veo a la tasa de 10 quebrando 3% sostenidamente.....
b) No veo al Yen quebrando 80 sostenidamente..........."
La verdad Fernando, no lo ví, y a diferencia de los n escribidores de reportes que tampoco lo vieron, esto a mí me cuesta P&L!! como probablemente a vos también: you get it wrong and you suffer!!!!!!. Es más Fernando, lo miro y sigo atónito que ante un downgrade en la deuda soberana en USA, ante la finalización de QEII y ante datos que por el momento al menos, apuntan a un todavía recovery muy débil, la tasa haya superado altamente los mínimos del 2010 (2.38%). Y es aquí en done el mercado votó otra vez mas!!!! Con absoluta contundencia, con la misma contundencia con la que priceó como DDD a bonos que se calificaban como AAA en el 2007!!, los mismos calificadores que descalificaron a USA el viernes pasado. En esta instancia quedó clarísimo: el mercado más inteligente o sea, el de bonos le dijo al mercado: muchachos USA es AAAAAAA!!!!! Y si no fíjense cómo tradea la tasa de 2!!!!. El que recalificó a la deuda soberana americana NO FUE EL S&P, FUE EL MISMÍSIMO MERCADO DE BONOS PONIENDO A TODA LA CURVA SOBERANA AMERICANA EN MINIMOS HISTORICOS!!!!
Bien, me llevó más de dos páginas hacer catarsis, pero ya estoy más lúcido, vamos ahora a las implicancias de posicionamiento de este ENGUIZADO de volatilidad que nos dejaron los políticos del G2. Muchos clientes me llamaron estos días y me preguntaban, Germán cuándo defaultea Estados Unidos?. Es más me tomo un taxi y el taxista me dice: Estados Unidos palma!!!!, es más, voy al dentista y el dentista me dice: Germán hay que shortearse todo, esto termina mal!!!!!!. Y por qué hago mención a todo esto? Muy sencillo: porque cuando un taxista y un dentista te dicen que hay que vender eso necesariamente implica que hay que comprar!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!, esto será una oportunidad de compra tal como fue Mayo del 2010.
Vamos a dividir el razonamiento en dos: a) USA, b) Jean Claude Van Damme. Por el lado de USA, la clave está en las tasas, y esto lo quiero enfatizar porque intento que sea el mensaje de este Recap: LA CLAVE ESTA EN LAS TASAS. Si no hay un selloff en el mercado de deuda soberana en USA, el status quo de tasas bajas, infinita liquidez y PUT gratis sigue intacto!!. El viernes pasado cuando se anunció la baja en la calificación de USA me fui preocupado, sabía que el mercado iba a reaccionar muy mal pero mi principal incógnita era si veríamos un selloff o un rally en la curva de tasas. El mercado raleó, compró deuda americana y además después de la FED se vino un repricing del timing del dovishness y eso fortaleció aún más la noción de que USA es por lejos el libre de riesgo!!!. LA CLAVE ESTÁ EN LAS TASAS........, NO HABRÁ RECESIÓN, EL RECOVERY SERÁ LENTO PERO RECOVERY AL FIN, NO HABRÁ TRAGEDIA INMEDIATA.......(la tragedia la sufrirá Europa en las próximas tres décadas).
Vamos ahora a Jean Claude Van Damme........ Quedó clarísimo la semana pasada que el mercado le perdió el poco respeto que le tenía a un ECB que es capaz de ponerse hawkish en la peor crisis de solvencia que enfrentó Europa después de la segunda Guerra Mundial, y que luego también se pudo reconvertir a quasi-dovish reconociendo "SIN RECONOCER" que de esto entienden MUY POCO. Por lo que el mercado a esta altura sabe que puede esperar muy poca coherencia de un bloque que se quedó en la historia, que ve castillos medievales cuando los chinos te hacen intraday trading con un Ipad!!!!!!!!!!!!!!!!. Aún así, y porque creo que en este mundo hay una mesa chica.......algo desde USA se le debería sugerir a estos pibes.
Y aquí repito un intercambio de mail que hoy he tenido con un gran amigo/colega, Pablo Fioroni, de quien me tomo el atrevimiento en repetir una duda/pregunta/anticipación que él tiene y con quien coincido plenamente: aún con una FED volviendo a estimular al mercado, no sería necesaria una respuesta conjunta del G7? Coincido, me lo planteo, además sería una forma de tornar en este accionar menos independiente a una Zona Euro y un ECB que sólos son lo más parecido a un pato, perdón me corrijo a UN MEGA DUCK!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!. Recuerden que una reacción conjunta del G7 ya se dio en el pasado durante esta crisis, quizá esta vez pudiera existir en una forma más limitada: un QE de USA y Europa?. En algún momento a Europa le debería caer la ficha de que van a tener que lanzar un misil monetario, dejar de jugar a los hawks y sacar de circulación la infinita deuda PIGS!!!!!!!!!!!!!!ey!!! pero eso es too much....SÍ!!! ya lo sé, pero ahora ya es tarde para eso, ahora hay que decidir qué resultado es menos peor, y un QE gigantesco en Europa es mucho menos peor a que te palme toda Europa mañana!!!. El juego no es que no palme Europa, Europa está condenada a palmar pero la pregunta relevante es cuál es el palme óptimo: y eso es clarísimo..licuar este desastre en términos reales..........para las próximas tres décadas.......no mañana....porque si ocurre mañana palmamos todos juntos!!!!
Y finalmente para terminar, en estos días no sé si notaron pero por TV pareció una lista interminable de economistas "internacionales"....que jamás había visto por TV a lo largo de mi vida pronosticando desde NY algo difícil de comprender para un economista profesionalmente entrenado como quien les escribe: "no sólo volveremos al 2008, sino que este resultado será incluso peor, PERO a los commodites en ese escenario los vemos bien." (???????????????). Estos economistas eran: X. NOTECONOZCO, Ñ. NOSEQUIENSOS, QQ. SENOTAQUENOTRADEASTENUNCA, entre otros....... Por lo tanto, entre unknown international economists que se ponen MEGA BEARISH desde NY, taxistas que anticipan un colapso mundial (NOMINAL), y dentistas que se quieren shortear la vida........el S&P culminará el año positivo!!!!!!!, será doloroso? SI!!!!, no pain, no gain, no guts, no glory......pero a eso nos dedicamos.......quieren gloria? Váyanse largos hoy!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! El PUT GRATIS volverá a aparecer quizá en su versión 2011, y como a esto le queda una década,

cada año nos recibirá con versiones nuevas de esos PUTS: el juego es licuar, deshacer este desastre en términos nominales...........Los bearish están teniendo su eureka moment en estos días...enjoy the selloff while it lasts.............cause is not gonna last for longer......
Y dado que este desastre ha sido causado ampliamente por políticos, los dejo con una pregunta que me hago desde que tengo cuatro años de edad: conocen a algún político que le haya mejorado alguna vez la vida a alguien? Yo creo tengo sólo dos nombres: Mandela y Gandhi.......y me tomé 39 años para armar la muestra........

Ayer lo postee. Lo cito de nuevo porque lo tendrían que leer todos los pesimistas. Para mí es una visión muy interesante respecto a la cual coincido en varios puntos.

Exequiel
Mensajes: 4966
Registrado: Mié Jun 08, 2011 12:07 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Exequiel » Vie Ago 12, 2011 6:46 pm

Luch, aca y en otros foros leo que estan 100% liquidos porque comparan la crisis venidera con la del 2008.. Para mi esto es una crisis de confianza y no economica financiera como la del 2008 donde no creo que haya habido tantos liquidos en ese momento como hay ahora.

Exequiel
Mensajes: 4966
Registrado: Mié Jun 08, 2011 12:07 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Exequiel » Vie Ago 12, 2011 6:41 pm

PAC en que zona te pones de nuevo bull? Arriba de 12.000?. Porque antes estabas bull siendo conciente que explotaba todo en el futuro.. esta perfecto que te volviste bear pero imagino que arriba de algun nro te pones bull de nuevo. A mi me parece como dije en otros foros que es medio dificil que caiga tanto cuando es tan obvio y la mayoria estan liquidos esperando esa gran baja.

murddock
Mensajes: 8626
Registrado: Vie Dic 10, 2010 1:40 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor murddock » Vie Ago 12, 2011 6:19 pm

LUCH escribió: Por ejemplo, si el mundo estuviese tan bien, no te parece que bac hoy valga 7 dolares, hace 6 meses valia 15, es decir que bajo un 50%, y para recuperar la peridda el largo placista tiene q subir un 100%, reitero no hay problema vos podes ser bajista yo alcista, el tema es tener un plan, un estudio, lease bola de cristal, elliot o chartismo...

Bank Stocks: A 1930s Redux?.

Bank stocks are awful, just about the worst market sector in the universe, but hey — at least they’re not doing as badly as they did in the 1930s. Yet.

Birinyi Associates sends us this frightening chart, which shows the lost decades for bank stocks that followed the Depression. Banks have been more volatile this time, but it’s early days yet.

This is a chart of the S&P money center bank index for the ’30s and the KBW bank index for the present day. Both are indexed to the start of their crashes.
Fijense lo que fue la caida de las financieras en el 2008 y lo que se recupero con semejante suba del mercado en 2 años no fue ni el 38% de la caida.


Imagen

El 80% del sector financiero americano esta fundido como bien muestra el chart. Esto es como cuando tiras nua pelota de tennis al piso pinchada. El 1er rebote es apenas decente. El 2do casi ni se despega del piso y despues cae en coma. Esto va para largo.


Volver a “EE. UU. y CEDEARs”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, algunavezlavoyapegar, andy_cayn, BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], caballo, cabeza70, car.1970, Carlos603, Chimango, chory461, Chuckymania, Citizen, come60, Danver, Diablo7, DON VINCENZO, Einlazer84, el indio, elcipayo16, ELViS_PRESLEY, falute, Funebrero, GARRALAUCHA1000, gilgames, Gogui, Gon, Google [Bot], green arrow, GUSTAVOLB, Hayfuturo, Itzae77, jerry1962, ljoeo, Majestic-12 [Bot], notescribo, nucleo duro, osvaldo, pollomoney, portucheco, RICHI7777777, Scrat, Semrush [Bot], silverado, Sir, uhhhh, Viruela, zippo y 983 invitados