MERVAL Indice Merval

Foro dedicado al Mercado de Valores.
mazzamauro
Mensajes: 466
Registrado: Lun Ene 10, 2005 1:01 am

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor mazzamauro » Jue Ago 25, 2011 7:01 pm

50 con cuenta a la vista!!!!! :shock:
dejame verlo a la noche... porque si esas cuentas a la vista se le dan vuelta, quedan en pelotas...
no puede ser willams.. no es inestable, es suicidio-

Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Shakespeare » Jue Ago 25, 2011 6:57 pm

Mauro: El Francès o el Rio tienen màs del 50% del Fondeo por cuentas corrientes y cajas de ahorro, cuya tasa de interès es inexistente. El resto, Plazos Fijos a tasas muy negativas pese a los recientes aumentos. El Macro lo mismo. Frente a un fondeo tan barato, tienen una tasa activa de prèstamos personales y tarjetas de crèdito del orden (promedio) del 25/30%.

El total del costo de fondeo de los 3 bancos, tomando proporcional cuentas a la vista y PF u Oenes, es de un dìgito, no hice càlculos pero inclusive te dirìa que abajo del 9% inclusive. Sì te reconozco que esto es insostenible e inestable. No por nada, los bancos locales gambetean los prèstamos hipotecarios, cuya tasa es muy inferior a la de los personales o tarjetas, dònde la levantan con pala y atomizan el riesgo.

El riesgo del sistema financiero argento con los K es la salida por goteo de la guita, con la fuga de capitales tremenda que hay y una tasa tan negativa que es insostenible y no facilita el fondeo.

mazzamauro
Mensajes: 466
Registrado: Lun Ene 10, 2005 1:01 am

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor mazzamauro » Jue Ago 25, 2011 6:52 pm

Shakespeare escribió:Mauro: Los bancos argentos tienen màs del 50% del fondeo gratuito en cuentas a la vista, COSTO 0%.

el fondeo de los bancos es intregro con cuenta a la vista?.. ¿en serio?.. naaa
además de cuanto es el encaje con cuentas a la vista.. y de ese encaje cuanto utilizan?.

el fondeo sigue siendo el tradicional.

Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Shakespeare » Jue Ago 25, 2011 6:49 pm

El informe de Moodys no cambia en lo sustancial nada. Y lo que dice son obviedades. En un fronter markiet como el que tenemos, que Fitch o Moodys te cambien la perspectiva es tan relevante como saber cuàl es la dieta de Susana Gimenez. Los bancos estàn sanos, sanìsimos, pero no son inmunes a un cimbronazo. La futa de capitales es harto conocida, no es un invento de Moodys. El punto es si el dòlar terminarà explotando o con una megadevaluta o nacionalizaciones de los depòsitos y yo creo que no. Y no lo digo porque estè posicionado en bancos argentos. El modelo està cada vez màs desgastado, de allì a que explote por lo menos de corto y mediano plazo, me resulta inverosìmil. Es màs probable que Ella haga market friendly, obligada a buscar financiamiento afuera, a que termine haciendo algunas de las cosas que insinùa Moodys.

Mauro: Los bancos argentos tienen màs del 50% del fondeo gratuito en cuentas a la vista, COSTO 0%.

mazzamauro
Mensajes: 466
Registrado: Lun Ene 10, 2005 1:01 am

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor mazzamauro » Jue Ago 25, 2011 6:47 pm

jaja en vez de leer lo que escribe se fijan quien lo dice.... "muñeco de paja" se llama en logica.

lo que dice es acertado... desde hace 60 días subio el costo de oportunidad de fondeo de los bancos por al menos 200 puntos, si eso no se va a notar en los balances... entonces estamos ante un ENRON muchahcos :lol:

igual llegaron tarde... algunos bancos ya se comieron la paliza de su vida.

magoo
Mensajes: 4790
Registrado: Vie Oct 30, 2009 11:13 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor magoo » Jue Ago 25, 2011 4:38 pm

http://www.merval.sba.com.ar/Vistas/Ins ... talle.aspx

resultado de las empresas cotizantes al segundo semestre.

trebol4hojas
Mensajes: 314
Registrado: Jue Ago 30, 2007 11:54 am

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor trebol4hojas » Jue Ago 25, 2011 4:24 pm

verán que se viene la reforma financiera y por las dudas empiezan a ensuciar la alfombra.

risky
Mensajes: 3188
Registrado: Jue Nov 11, 2010 4:28 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor risky » Jue Ago 25, 2011 4:17 pm

Señores, en función del clarísimo, objetivísimo, inofensivísimo, oportunísimo y brillantísimo informe de una respetadísima, rePUTAdísima, infalibilísima institución como Moody´s (qué nombre...reflejará el humor de sus propietarios??), voy a proceder a comprar a más no poder papeles del sector bancario argentino luego de la baja que esto pueda generar. Saludos!

el taliban
Mensajes: 317
Registrado: Vie Sep 03, 2010 3:15 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor el taliban » Jue Ago 25, 2011 3:41 pm

Buenos Aires, August 25, 2011 -- La perspectiva para el sistema bancario argentino ha cambiado a negativa de estable, señala Moody's Investors Service en un nuevo reporte.
El cambio de perspectiva refleja la vulnerabilidad del sistema bancario frente a factores macroeconómicos y a medidas intervencionistas por parte del gobierno argentino para los próximos 12 a 18 meses.
El reporte establece tres preocupaciones principales para los bancos argentinos: 1) la fragilidad de las ganancias, que dependen cada vez más de las políticas acomodativas pero insostenibles del gobierno; 2) su vulnerabilidad a la confianza de los inversores; y 3) su exposición a riesgos políticos y a situaciones que podrían afectar negativamente la distribución de sus activos, su rentabilidad y su capitalización.
"En el contexto de elevados precios de materias primas, fuertes niveles de exportaciones y bajos índices de desempleo, las políticas fiscales y monetarias expansionistas están impulsando el crecimiento económico, el consumo local y los niveles inflacionarios a niveles difíciles de sostener", señala María Andrea Manavella, Vice President de Moody's.
"El principal inconveniente en materia crediticia para los bancos del país es si podrán continuar financiando el boom de consumo al mismo tiempo que preservan sus actuales fundamentos financieros estables".
Los bancos están aprovechando la fuerte demanda de crédito que existe actualmente y han experimentado un crecimiento sustancial de su cartera desde principios de 2010; sin embargo el incremento del endeudamiento de consumo podría representar riesgos para la calidad de los activos de los bancos.
No obstante, la intermediación financiera en general permanece relativamente baja en Argentina, reflejado en los indicadores de crédito a depósitos, los cuales contribuyen a su liquidez.
"La fragilidad del sistema está asociada a la mayor vulnerabilidad ante ajustes macroeconómicos o medidas intervencionistas. Muchos bancos se han manejado responsablemente al enfocarse en banca transaccional y créditos de corto plazo, que pueden mitigar las dificultades de un eventual ajuste, aunque la rentabilidad podría finalmente debilitarse", concluyó Manavella.
La perspectiva negativa del sistema contrasta con la perspectiva estable de las calificaciones individuales de los bancos argentinos, lo cual refleja la bien establecida franquicia y capitalización de los bancos, que podrían soportar situaciones de estrés según el análisis de escenarios modelado por Moody's.
El reporte se titula "Banking System Outlook: Argentina" y se encuentra disponible en moodys.com.[/quote]

Me parece que la señora María Andrea Manavella, Vice President de Moody's, debería meditar antes de emitir comentarios representando a una entidad "creible" como Moody's(que me suena más a Munchis, pero bueh!!).
¿tendrá idea de porqué los bancos se llenaron de guita todo este tiempo?
Jarvis!!!!!: traeme un scotch en las rocas, plis..., que estoy atacado. :mrgreen:

Tanque
Mensajes: 18133
Registrado: Sab May 21, 2011 11:50 am

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Tanque » Jue Ago 25, 2011 2:37 pm

Mozart y Cuyo escribió:TEXTO-Moody's baja a negativo panorama sistema bancos Argentina - RTRS
Jueves, 25 de Agosto de 2011 02:17:04 p.m. >Originally published on:Jueves, 25 de Agosto de 2011 02:10:13 p.m.

(Texto del comunicado de Moody's)
Buenos Aires, August 25, 2011 -- La perspectiva para el sistema bancario argentino ha cambiado a negativa de estable, señala Moody's Investors Service en un nuevo reporte.
El cambio de perspectiva refleja la vulnerabilidad del sistema bancario frente a factores macroeconómicos y a medidas intervencionistas por parte del gobierno argentino para los próximos 12 a 18 meses.
El reporte establece tres preocupaciones principales para los bancos argentinos: 1) la fragilidad de las ganancias, que dependen cada vez más de las políticas acomodativas pero insostenibles del gobierno; 2) su vulnerabilidad a la confianza de los inversores; y 3) su exposición a riesgos políticos y a situaciones que podrían afectar negativamente la distribución de sus activos, su rentabilidad y su capitalización.
"En el contexto de elevados precios de materias primas, fuertes niveles de exportaciones y bajos índices de desempleo, las políticas fiscales y monetarias expansionistas están impulsando el crecimiento económico, el consumo local y los niveles inflacionarios a niveles difíciles de sostener", señala María Andrea Manavella, Vice President de Moody's.
"El principal inconveniente en materia crediticia para los bancos del país es si podrán continuar financiando el boom de consumo al mismo tiempo que preservan sus actuales fundamentos financieros estables".
Los bancos están aprovechando la fuerte demanda de crédito que existe actualmente y han experimentado un crecimiento sustancial de su cartera desde principios de 2010; sin embargo el incremento del endeudamiento de consumo podría representar riesgos para la calidad de los activos de los bancos.
No obstante, la intermediación financiera en general permanece relativamente baja en Argentina, reflejado en los indicadores de crédito a depósitos, los cuales contribuyen a su liquidez.
"La fragilidad del sistema está asociada a la mayor vulnerabilidad ante ajustes macroeconómicos o medidas intervencionistas. Muchos bancos se han manejado responsablemente al enfocarse en banca transaccional y créditos de corto plazo, que pueden mitigar las dificultades de un eventual ajuste, aunque la rentabilidad podría finalmente debilitarse", concluyó Manavella.
La perspectiva negativa del sistema contrasta con la perspectiva estable de las calificaciones individuales de los bancos argentinos, lo cual refleja la bien establecida franquicia y capitalización de los bancos, que podrían soportar situaciones de estrés según el análisis de escenarios modelado por Moody's.
El reporte se titula "Banking System Outlook: Argentina" y se encuentra disponible en moodys.com.

Como interpretamos esto ?
Después de que lo bancos valen casi la mitad que a principios de año (Macro por ejemplo)
nos dicen cuidado con los bancos ?
mamita


Volver a “Foro Bursatil”