DIA Dow Jones 30 (ETF)
-
el_sobrino
- Mensajes: 2892
- Registrado: Mar Jun 29, 2010 7:48 pm
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
EURO 130 PUNTOS ARRIBA EN LA APERTURA!!..1.5 PARA FIN DE MES LO TIENEN..PREPARATE OSOS PORQUE NO TENES IDEA LA SUBA QUE SE VIENE..CONTRA TODAS LAS CALIFICADORAS Y CONTRA TODOS LOS GRAFICOS Y APOCALIPTICOS...ACORDATE QUE ESTAS EN EL UNICO LUGAR DEL MUNDO QUE ES TODO EL DOBLE AL REVES DE LO QUE PRONOSTICAN!!!!! 
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
hay que asumir que van a hacer un brochet con todos, relájense y disfrútenlo 
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
LUCHO escribió:Estamos como un ciego en un campo nudista, palpando todo a cada paso.
her_unlimited escribió:nooo, peor, yo creo que estamos como un ciego en una orgía
En ese caso....organicemosnós. Recién chupé dos tetas y ya me cojieron tres veces....
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
DJ Goldman's O'Neill Doubts Stock Bull Run Is Over Despite Selloff
07-Ago-2011
-Developments in China could restart bull stock markets
-China, not U.S., Europe, will control destiny for world growth, markets in long run
-Rate downgrade is a blow to U.S. prestige but won't cause problems for Treasurys
-Yen, Swiss franc "ludicrously overvalued"
Of DOW JONES NEWSWIRES
NEW YORK (Dow Jones)--The bullish forecasts for global equities that Goldman Sachs Asset Management Chairman Jim O'Neill made took a blow last week, when U.S. stocks saw their biggest selloff since the 2008 financial crisis. But he is not ready to throw in the towel.
Like many other market participants, O'Neill is getting more cautious about the global economic outlook, which has been tainted by disappointing data in the U.S. and the debt troubles in the euro zone. Adding to the toxic mix, ratings company Standard & Poor's cut the U.S. AAA rating for the first time in modern history, and many investors are worried about its potentially negative impact on financial markets and global growth.
"While there is no denying the loss of global economic momentum, and it is possible that the bull move since early 2009 is over, I still doubt it," said O'Neill in his latest newsletter released Sunday. "A fresh bull market move is likely to start when Chinese inflation has clearly peaked and their policy makers can move away from tightening policy."
O'Neill, whose views on the financial markets are closely tracked by many global investors, is best known for creating in 2001 the term "BRIC," the now-ubiquitous acronym for the four biggest emerging-market economies--Brazil, Russia, India and China--each of which is playing an increasingly significant role in the global economy.
Since the start of the year, O'Neill has been bullish on global stocks due to his optimistic outlook for the world economy. In an interview with Dow Jones Newswires in May, he said he thought the U.S. economic recovery would pick up speed in the second half after the soft patch earlier this year.
Yet he appeared to put his upbeat view down a notch lately, especially after U.S. economists Friday cut their growth forecast again for the world's largest economy--1.7% average this year, down from 1.8% previously forecast and 2%-2.5% for 2012, down from 3% originally predicted.
"I find myself starting to doubt whether the underlying trend rate of growth of the U.S. economy is indeed as robust as I had persuaded myself this past 12-18 months," said O'Neill.
Still, he emphasized his view that it is China, along with the other growth-market countries that "will control the world economy and its markets' destiny in the years ahead," even as the local challenges in the U.S., and especially Europe, "will feel bad and weigh on us all."
While O'Neill is not a big fan of U.S. Treasurys at their current high prices, he said the U.S. rating downgrade is unlikely to shatter the Treasury market's status as a haven.
"U.S. bond markets continued to benefit from global investor risk aversion during last week's panic, I am not sure that this news is really that important in the short term," said O'Neill. "It is certainly a blow to the prestige of the U.S. But, will this move cause problems for U.S. bonds? I doubt it."
O'Neill also said the yen and the Swiss franc are "ludicrously overvalued." The two favored safe-harbor currencies that have rallied sharply against both the dollar and the euro in recent months, though their strength was dented last week by measures from the Swiss National Bank (SNB) and the Bank of Japan (BOJ) to rein in their ferocious gain which undermines the two nations' export sectors.
O'Neill said that "both of their individual moves have been generally regarded as inadequate and insufficient to reverse their currencies, and in view of the S&P news after the Friday market close, this may be the correct judgment." But he said the two currencies are not good investments over the longer term.
"I am completely unsure as to where things will move next week or through the remainder of what could be a treacherous August. But looking into the autumn and beyond, I suspect that you wouldn't want to have stayed long either the Swiss franc or the yen," he said.
07-Ago-2011
-Developments in China could restart bull stock markets
-China, not U.S., Europe, will control destiny for world growth, markets in long run
-Rate downgrade is a blow to U.S. prestige but won't cause problems for Treasurys
-Yen, Swiss franc "ludicrously overvalued"
Of DOW JONES NEWSWIRES
NEW YORK (Dow Jones)--The bullish forecasts for global equities that Goldman Sachs Asset Management Chairman Jim O'Neill made took a blow last week, when U.S. stocks saw their biggest selloff since the 2008 financial crisis. But he is not ready to throw in the towel.
Like many other market participants, O'Neill is getting more cautious about the global economic outlook, which has been tainted by disappointing data in the U.S. and the debt troubles in the euro zone. Adding to the toxic mix, ratings company Standard & Poor's cut the U.S. AAA rating for the first time in modern history, and many investors are worried about its potentially negative impact on financial markets and global growth.
"While there is no denying the loss of global economic momentum, and it is possible that the bull move since early 2009 is over, I still doubt it," said O'Neill in his latest newsletter released Sunday. "A fresh bull market move is likely to start when Chinese inflation has clearly peaked and their policy makers can move away from tightening policy."
O'Neill, whose views on the financial markets are closely tracked by many global investors, is best known for creating in 2001 the term "BRIC," the now-ubiquitous acronym for the four biggest emerging-market economies--Brazil, Russia, India and China--each of which is playing an increasingly significant role in the global economy.
Since the start of the year, O'Neill has been bullish on global stocks due to his optimistic outlook for the world economy. In an interview with Dow Jones Newswires in May, he said he thought the U.S. economic recovery would pick up speed in the second half after the soft patch earlier this year.
Yet he appeared to put his upbeat view down a notch lately, especially after U.S. economists Friday cut their growth forecast again for the world's largest economy--1.7% average this year, down from 1.8% previously forecast and 2%-2.5% for 2012, down from 3% originally predicted.
"I find myself starting to doubt whether the underlying trend rate of growth of the U.S. economy is indeed as robust as I had persuaded myself this past 12-18 months," said O'Neill.
Still, he emphasized his view that it is China, along with the other growth-market countries that "will control the world economy and its markets' destiny in the years ahead," even as the local challenges in the U.S., and especially Europe, "will feel bad and weigh on us all."
While O'Neill is not a big fan of U.S. Treasurys at their current high prices, he said the U.S. rating downgrade is unlikely to shatter the Treasury market's status as a haven.
"U.S. bond markets continued to benefit from global investor risk aversion during last week's panic, I am not sure that this news is really that important in the short term," said O'Neill. "It is certainly a blow to the prestige of the U.S. But, will this move cause problems for U.S. bonds? I doubt it."
O'Neill also said the yen and the Swiss franc are "ludicrously overvalued." The two favored safe-harbor currencies that have rallied sharply against both the dollar and the euro in recent months, though their strength was dented last week by measures from the Swiss National Bank (SNB) and the Bank of Japan (BOJ) to rein in their ferocious gain which undermines the two nations' export sectors.
O'Neill said that "both of their individual moves have been generally regarded as inadequate and insufficient to reverse their currencies, and in view of the S&P news after the Friday market close, this may be the correct judgment." But he said the two currencies are not good investments over the longer term.
"I am completely unsure as to where things will move next week or through the remainder of what could be a treacherous August. But looking into the autumn and beyond, I suspect that you wouldn't want to have stayed long either the Swiss franc or the yen," he said.
-
el_sobrino
- Mensajes: 2892
- Registrado: Mar Jun 29, 2010 7:48 pm
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
RECUERDEN Y NO SE OLVIDEN:
FINDES DE AGOSTO PRINCIPIOS DE SEPTIEMBRE:
EURO 1.5
DJI 13000
AFORTUNADO EL QUE CREE EN LOS SABIOS

FINDES DE AGOSTO PRINCIPIOS DE SEPTIEMBRE:
EURO 1.5
DJI 13000
AFORTUNADO EL QUE CREE EN LOS SABIOS
-
her_unlimited
- Mensajes: 8305
- Registrado: Lun Jul 12, 2010 5:00 pm
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
LUCHO escribió:Estamos como un ciego en un campo nudista, palpando todo a cada paso.
nooo, peor, yo creo que estamos como un ciego en una orgía
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Banco Central Europeo (BCE), con sede en Frankfurt, 18 de agosto de 2010.
Crédito: Reuters / Alex Domanski
Por Andreas Framke y Paul Taylor
FRANCFORT / PARIS | dom 07 de agosto 2011 11:30 am EDT
(Reuters) - El Banco Central Europeo decidirá más tarde el domingo la posibilidad de comprar italiana bonos para tratar de evitar que la crisis de deuda de la zona euro cada vez mayor, mientras que las políticas globales atribuidas a la doble crisis financiera en Europa y los Estados Unidos.
Después de una semana que vio a $ 2,5 billón borrado de valores del mundo los mercados , los líderes políticos están bajo presión abrasador tranquilizar a los inversores que los gobiernos occidentales tienen la voluntad y la capacidad de reducir su carga pública enorme y creciente deuda.
El presidente del BCE Jean-Claude Trichet quiere que el establecimiento de políticas del Consejo de Administración para tomar una decisión final sobre la compra de papel italiano después que el primer ministro, Silvio Berlusconi, anunció nuevas medidas el viernes para acelerar la reducción del déficit y acelerar las reformas económicas, según una fuente del BCE, dijo.
La fuente dijo que si el consejo del BCE optó por intervenir en Italia en una conferencia de partida crucial a las 1700 GMT (13:00 GMT), el BCE y los bancos centrales nacionales podría comenzar a comprar bonos italianos cuando los mercados abran el lunes.
Que probablemente provocaría una escalada de alivio considerable en los mercados mundiales. Si no actúa, lo contrario sería cierto.
Otra fuente dijo que el Consejo se vería demasiado en las posibles medidas de liquidez de emergencia para prevenir la congelación de los mercados de dinero. El cuarto aniversario de la crisis crediticia mundial que se inició la crisis financiera se cierne esta semana.
Una tercera fuente del BCE dijo que la teleconferencia se había puesto de nuevo en la noche para ver qué medidas de los Estados Unidos estaba dispuesto a tomar para calmar a los mercados después de que la agencia calificadora de crédito Standard & Poors rebajó la calificación AAA de Washington a AA +.
El BCE reactivó sus bonos soberanos programa de compra el pasado jueves, pero comprar sólo pequeñas cantidades de bonos de Irlanda y Portugal, en busca de medidas más estrictas de austeridad de Italia. Que no hizo nada para detener los ataques del mercado de los activos italianos.
Los planes de Berlusconi implica mover un equilibrio del presupuesto en un año para 2013, que consagra una regla de equilibrio presupuestario en la Constitución y empujar a través del bienestar y las reformas del mercado de trabajo después de las conversaciones con los sindicatos y los empleadores.
Dio pocos detalles sobre la forma en que se lograría así como las medidas que tomará algún tiempo para promulgar.
La crisis de la deuda a ambos lados del Atlántico, con las últimas descargas procedentes de rebaja del viernes de EE.UU., están azuzando la agitación del mercado y avivando los temores del mundo rico volver a caer en recesión.
Mercados de la región del Golfo y en Israel, uno de los primeros al comercio ya la degradación de crédito de EE.UU., cayó el domingo por las preocupaciones de la rebaja calificaciones de EE.UU. y los problemas europeos de deuda puede desencadenar una nueva crisis global.
G-20, G-7 CONTACTOS CRISIS
Corea del Sur dijo que los diputados de Finanzas del Grupo de las 20 economías grandes se dirigió a la crisis en Europa y EE.UU. rebaja calificación de deuda soberana en una conferencia telefónica de emergencia en tiempo de la mañana del domingo en Asia.
Una fuente del Gobierno japonés dijo que las finanzas de los líderes del Grupo de los Siete grandes economías desarrolladas también discutir la crisis y podría hacer una declaración más tarde. El momento de una llamada de conferencia prevista no estaba claro, pero es probable que se celebrará antes de que los mercados asiáticos reabrirán el lunes.
El presidente francés, Nicolas Sarkozy, que preside el foro G7 y el G20 este año, se reunió con el Primer Ministro de Gran Bretaña David Cameron, el sábado.
"Ambos coincidieron en la importancia de trabajar juntos, de cerca la situación y mantenerse en contacto durante los próximos días", dijo un portavoz de Cameron.
Un asesor de la Casa Blanca económica castigó la agencia de calificación Standard and Poor materia de reducción de la calificación crediticia de EE.UU. a AA-, además de la AAA. El Tesoro de EE.UU. dijo que los cálculos de la agencia de calificación de la deuda se equivocaron en unos US $ 2 billones.
Con el tiempo, pasar de S & P podría onda a través del mercado empujando hacia arriba los costos de endeudamiento y por lo que es más difícil garantizar una recuperación duradera.
S & P David Beers, dijo el jefe "Fox News Sunday" que las críticas del Departamento del Tesoro del análisis de la agencia de calificación crediticia fue una "falsedad total". Incluso con el acuerdo de límite de la deuda aprobada por el Congreso de los EE.UU., dijo, "la carga de la deuda subyacente de los EE.UU. va en aumento y seguirá creciendo durante la próxima década."
Preguntado sobre las perspectivas de una mayor disminución de la calificación de EE.UU., dijo Beers perspectiva negativa de la agencia entiende que "los riesgos son a la baja."
ALARMA EN MEDIOS DE ALEMÁN, FRANCÉS
Periódicos en Alemania , financista reacios de la zona euro, eran incrédulos y triste el domingo por la agitación financiera.
Welt am Sonntag dedica una sección entera a las incertidumbres económicas mundiales, titulado "Crash Der" y escribió: ". Nadie podría haber previsto esta caída dramática y ahora la situación sólo se puede soportar con humor negro"
Portada de la revista Der Spiegel aparece euro y billetes de dólares en llamas, con el título "el endeudamiento de EE.UU., crisis del euro, el caos del mercado de valores: ¿Está el mundo a la bancarrota?"
Periódicos titularon francés sombrío con Le Journal du Dimanche pregonando "El mundo al borde del colapso" con un título sub-diciendo: ". La semana que comienza debe ser crucial mercados a partir de ahora están viviendo con el temor de un accidente."
Aliados asiáticos de Washington se reunieron alrededor de la superpotencia maltratadas, con Japón y Corea del Sur diciendo que su confianza en los bonos del Tesoro EE.UU. se mantuvo firme e instando a los inversores no entrar en pánico.
"Le expresé la posición de nuestro país en el (G-20 de la conferencia) llamada que no habrá ningún cambio repentino en nuestra política de gestión de reservas", dijo Corea del Sur, viceministro de Finanzas, Choi Jong-ku por teléfono a Reuters, refiriéndose a la propiedad pesados de Seúl de bonos de EE.UU..
"No hay otra alternativa que ofrece esa estabilidad y la liquidez", agregó Choi.
La preocupación más inmediata para los mercados financieros fue la crisis de la deuda en la zona euro , donde los rendimientos de la deuda italiana y española han saltado a 14 años máximos de disputas políticas y las dudas sobre el vigor de los recortes presupuestarios.
"El BCE tiene que hacer frente a los especuladores que están a prueba a los políticos", dijo Mike Lenhoff, estratega jefe de Brewin Dolphin en Londres. "(La rebaja en los EE.UU.) podría causar algún trastorno temporal. El gran tema es la zona del euro y sus implicaciones para el sistema bancario."
Divisiones en el BCE
El BCE mantiene divididos sobre si la compra de bonos en absoluto, con cuatro miembros de alemán, holandés y luxemburgués del consejo de 23 miembros se opuso, fuentes del BCE, dijo. Incluso algunos de quienes están a favor dicen que Italia debería hacer más para carga frontal de sus reformas.
El peligro es que una mayor presión sobre los bonos italianos y españoles podría socavar aún más un sistema dañado bancario europeo y bloqueo de Italia, en el mundo N º 8 la economía , del mercado.
De hecho, las dudas son cada vez más al Gobierno alemán que Italia podría ser rescatado por el fondo europeo de emergencia, incluso si el fondo se triplicó en tamaño, según Der Spiegel.
Necesidades financieras de Italia son tan enormes que superaría los recursos, según los expertos del gobierno, Der Spiegel en su edición online. Deuda pública de Italia es de aproximadamente 1,8 billones de euros, o 120 por ciento de su producción nacional.
Alemania ha dicho con problemas de la zona euro-los gobiernos deben centrarse en recortes del gasto y las reformas internas, no rescates. El Fondo Europeo de Estabilidad Financiera, en la actualidad tiene 440 millones de euros y tendría que ser ampliado para atender a los gustos de Italia y España.
China , el mayor tenedor extranjero de deuda de EE.UU., llevó a la superpotencia económica del mundo a la tarea de permitir que su situación fiscal para entrar en tal desorden.
El domingo, un comentario publicado en el Diario del Pueblo, el principal diario del gobernante Partido Comunista, dijo que los exportadores asiáticos, que dependen de la demanda de los Estados Unidos, podría ser una de las mayores víctimas de la creciente males EE.UU. económica.
"La reducción a largo plazo de los Estados Unidos" calificación de crédito soberano tiene la voz de alarma para la comunidad internacional de divisas del sistema dominado por el dólar de EE.UU., "dijo el economista Sun Lijian, escribiendo en el papel.
(Reporte adicional de Laura McInnis en Washington, Tova Cohen en Tel Aviv, Sarah Marsh en Berlín, Astrid Wendlandt en París, Yeonhee Kim y Yoo Choonsik en Seúl, Menon Praveen y Shaheen Pasha en Dubai, y en todo el mundo las oficinas de Reuters, escrito por Marcos Heinrich , editado por Angus MacSwan / Mike Peacock)
si ya lo citaron disculpas
Crédito: Reuters / Alex Domanski
Por Andreas Framke y Paul Taylor
FRANCFORT / PARIS | dom 07 de agosto 2011 11:30 am EDT
(Reuters) - El Banco Central Europeo decidirá más tarde el domingo la posibilidad de comprar italiana bonos para tratar de evitar que la crisis de deuda de la zona euro cada vez mayor, mientras que las políticas globales atribuidas a la doble crisis financiera en Europa y los Estados Unidos.
Después de una semana que vio a $ 2,5 billón borrado de valores del mundo los mercados , los líderes políticos están bajo presión abrasador tranquilizar a los inversores que los gobiernos occidentales tienen la voluntad y la capacidad de reducir su carga pública enorme y creciente deuda.
El presidente del BCE Jean-Claude Trichet quiere que el establecimiento de políticas del Consejo de Administración para tomar una decisión final sobre la compra de papel italiano después que el primer ministro, Silvio Berlusconi, anunció nuevas medidas el viernes para acelerar la reducción del déficit y acelerar las reformas económicas, según una fuente del BCE, dijo.
La fuente dijo que si el consejo del BCE optó por intervenir en Italia en una conferencia de partida crucial a las 1700 GMT (13:00 GMT), el BCE y los bancos centrales nacionales podría comenzar a comprar bonos italianos cuando los mercados abran el lunes.
Que probablemente provocaría una escalada de alivio considerable en los mercados mundiales. Si no actúa, lo contrario sería cierto.
Otra fuente dijo que el Consejo se vería demasiado en las posibles medidas de liquidez de emergencia para prevenir la congelación de los mercados de dinero. El cuarto aniversario de la crisis crediticia mundial que se inició la crisis financiera se cierne esta semana.
Una tercera fuente del BCE dijo que la teleconferencia se había puesto de nuevo en la noche para ver qué medidas de los Estados Unidos estaba dispuesto a tomar para calmar a los mercados después de que la agencia calificadora de crédito Standard & Poors rebajó la calificación AAA de Washington a AA +.
El BCE reactivó sus bonos soberanos programa de compra el pasado jueves, pero comprar sólo pequeñas cantidades de bonos de Irlanda y Portugal, en busca de medidas más estrictas de austeridad de Italia. Que no hizo nada para detener los ataques del mercado de los activos italianos.
Los planes de Berlusconi implica mover un equilibrio del presupuesto en un año para 2013, que consagra una regla de equilibrio presupuestario en la Constitución y empujar a través del bienestar y las reformas del mercado de trabajo después de las conversaciones con los sindicatos y los empleadores.
Dio pocos detalles sobre la forma en que se lograría así como las medidas que tomará algún tiempo para promulgar.
La crisis de la deuda a ambos lados del Atlántico, con las últimas descargas procedentes de rebaja del viernes de EE.UU., están azuzando la agitación del mercado y avivando los temores del mundo rico volver a caer en recesión.
Mercados de la región del Golfo y en Israel, uno de los primeros al comercio ya la degradación de crédito de EE.UU., cayó el domingo por las preocupaciones de la rebaja calificaciones de EE.UU. y los problemas europeos de deuda puede desencadenar una nueva crisis global.
G-20, G-7 CONTACTOS CRISIS
Corea del Sur dijo que los diputados de Finanzas del Grupo de las 20 economías grandes se dirigió a la crisis en Europa y EE.UU. rebaja calificación de deuda soberana en una conferencia telefónica de emergencia en tiempo de la mañana del domingo en Asia.
Una fuente del Gobierno japonés dijo que las finanzas de los líderes del Grupo de los Siete grandes economías desarrolladas también discutir la crisis y podría hacer una declaración más tarde. El momento de una llamada de conferencia prevista no estaba claro, pero es probable que se celebrará antes de que los mercados asiáticos reabrirán el lunes.
El presidente francés, Nicolas Sarkozy, que preside el foro G7 y el G20 este año, se reunió con el Primer Ministro de Gran Bretaña David Cameron, el sábado.
"Ambos coincidieron en la importancia de trabajar juntos, de cerca la situación y mantenerse en contacto durante los próximos días", dijo un portavoz de Cameron.
Un asesor de la Casa Blanca económica castigó la agencia de calificación Standard and Poor materia de reducción de la calificación crediticia de EE.UU. a AA-, además de la AAA. El Tesoro de EE.UU. dijo que los cálculos de la agencia de calificación de la deuda se equivocaron en unos US $ 2 billones.
Con el tiempo, pasar de S & P podría onda a través del mercado empujando hacia arriba los costos de endeudamiento y por lo que es más difícil garantizar una recuperación duradera.
S & P David Beers, dijo el jefe "Fox News Sunday" que las críticas del Departamento del Tesoro del análisis de la agencia de calificación crediticia fue una "falsedad total". Incluso con el acuerdo de límite de la deuda aprobada por el Congreso de los EE.UU., dijo, "la carga de la deuda subyacente de los EE.UU. va en aumento y seguirá creciendo durante la próxima década."
Preguntado sobre las perspectivas de una mayor disminución de la calificación de EE.UU., dijo Beers perspectiva negativa de la agencia entiende que "los riesgos son a la baja."
ALARMA EN MEDIOS DE ALEMÁN, FRANCÉS
Periódicos en Alemania , financista reacios de la zona euro, eran incrédulos y triste el domingo por la agitación financiera.
Welt am Sonntag dedica una sección entera a las incertidumbres económicas mundiales, titulado "Crash Der" y escribió: ". Nadie podría haber previsto esta caída dramática y ahora la situación sólo se puede soportar con humor negro"
Portada de la revista Der Spiegel aparece euro y billetes de dólares en llamas, con el título "el endeudamiento de EE.UU., crisis del euro, el caos del mercado de valores: ¿Está el mundo a la bancarrota?"
Periódicos titularon francés sombrío con Le Journal du Dimanche pregonando "El mundo al borde del colapso" con un título sub-diciendo: ". La semana que comienza debe ser crucial mercados a partir de ahora están viviendo con el temor de un accidente."
Aliados asiáticos de Washington se reunieron alrededor de la superpotencia maltratadas, con Japón y Corea del Sur diciendo que su confianza en los bonos del Tesoro EE.UU. se mantuvo firme e instando a los inversores no entrar en pánico.
"Le expresé la posición de nuestro país en el (G-20 de la conferencia) llamada que no habrá ningún cambio repentino en nuestra política de gestión de reservas", dijo Corea del Sur, viceministro de Finanzas, Choi Jong-ku por teléfono a Reuters, refiriéndose a la propiedad pesados de Seúl de bonos de EE.UU..
"No hay otra alternativa que ofrece esa estabilidad y la liquidez", agregó Choi.
La preocupación más inmediata para los mercados financieros fue la crisis de la deuda en la zona euro , donde los rendimientos de la deuda italiana y española han saltado a 14 años máximos de disputas políticas y las dudas sobre el vigor de los recortes presupuestarios.
"El BCE tiene que hacer frente a los especuladores que están a prueba a los políticos", dijo Mike Lenhoff, estratega jefe de Brewin Dolphin en Londres. "(La rebaja en los EE.UU.) podría causar algún trastorno temporal. El gran tema es la zona del euro y sus implicaciones para el sistema bancario."
Divisiones en el BCE
El BCE mantiene divididos sobre si la compra de bonos en absoluto, con cuatro miembros de alemán, holandés y luxemburgués del consejo de 23 miembros se opuso, fuentes del BCE, dijo. Incluso algunos de quienes están a favor dicen que Italia debería hacer más para carga frontal de sus reformas.
El peligro es que una mayor presión sobre los bonos italianos y españoles podría socavar aún más un sistema dañado bancario europeo y bloqueo de Italia, en el mundo N º 8 la economía , del mercado.
De hecho, las dudas son cada vez más al Gobierno alemán que Italia podría ser rescatado por el fondo europeo de emergencia, incluso si el fondo se triplicó en tamaño, según Der Spiegel.
Necesidades financieras de Italia son tan enormes que superaría los recursos, según los expertos del gobierno, Der Spiegel en su edición online. Deuda pública de Italia es de aproximadamente 1,8 billones de euros, o 120 por ciento de su producción nacional.
Alemania ha dicho con problemas de la zona euro-los gobiernos deben centrarse en recortes del gasto y las reformas internas, no rescates. El Fondo Europeo de Estabilidad Financiera, en la actualidad tiene 440 millones de euros y tendría que ser ampliado para atender a los gustos de Italia y España.
China , el mayor tenedor extranjero de deuda de EE.UU., llevó a la superpotencia económica del mundo a la tarea de permitir que su situación fiscal para entrar en tal desorden.
El domingo, un comentario publicado en el Diario del Pueblo, el principal diario del gobernante Partido Comunista, dijo que los exportadores asiáticos, que dependen de la demanda de los Estados Unidos, podría ser una de las mayores víctimas de la creciente males EE.UU. económica.
"La reducción a largo plazo de los Estados Unidos" calificación de crédito soberano tiene la voz de alarma para la comunidad internacional de divisas del sistema dominado por el dólar de EE.UU., "dijo el economista Sun Lijian, escribiendo en el papel.
(Reporte adicional de Laura McInnis en Washington, Tova Cohen en Tel Aviv, Sarah Marsh en Berlín, Astrid Wendlandt en París, Yeonhee Kim y Yoo Choonsik en Seúl, Menon Praveen y Shaheen Pasha en Dubai, y en todo el mundo las oficinas de Reuters, escrito por Marcos Heinrich , editado por Angus MacSwan / Mike Peacock)
si ya lo citaron disculpas
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Leyendo en distintos lados encontré este análisis (de un anónimo español) que me parece muy interesante. Debo admitir que dicho análisis en buena parte coincide con cosas que pienso yo. Les recomiendo que lo lean ya que analiza, con una visión optimista, lo que podría pasar en Europa y en EEUU a partir del lunes....
Yo tengo la siguiente teoria sobre los mercados, que definire cada una de ellas:1.-EL ibex 35....Despues de la perforacion de los 9000 puntos se esta viendo una presion bajista hasta los 8500 puntos en tal caso a sido perforado hasta los 8464 puntos, por tanto una perforacion a la baja de los 8250 puntos en cierres diarios, estariamos dentro de una situacion dramatica en los peores de los casos llegariamos a bajar otros 500 puntos hasta los 7700 puntos, el pero porque no va a ocurrir es sencillo, el BCE compra bonos ITALIANOS Y ESPAÑOLES, las reformas en ITALIA estan en fase final de aprobacion, con lo cual la prima de seguros caera fuerte durante la proxima semana, lo mismo pasara con el ESPAÑOL, ya que el BCE seguira comprando deuda durante un tiempo prologando hasta que se controle el nivel de prima de seguro que seguro caera hasta por debajo de los 300 puntos, por tanto el nivel del ibex seria bastante bueno ya que se recuperaria incluso los 9250 puntos necesarios para tomar de nuevo posiciones....A pesar de ver hoy la noticia de S&P de la rebaja del rating a EEUU, yo suelo ser prudente en estos casos, porque el rumor aparecio sobre las 16:30 horas, en el cual la presion vendedora no fue tal, es decir, el mercado coorelaciona esta mala noticia dentro de la bajada de los mercados, por tanto si vemos como acabo la sesion en EEUU, el DOW JONES termino ganando posiciones, pero con el nasdaq perdiendo mas del 1%, pero hay que destacar que si wall street sabia lo que iba a ocurrir con ese rumor no seria normal ver mas ventas superando el 2% en todos sus indices???Ademas si miramos el grafico del nasdaq 100, esta apoyandose en los dos ultimos soportes principales los 2080 y los 2000 puntos, no seria mas facil dejarlos fuera de onda el viernes para poner el panico para el lunes, si tambien miramos el SP500, a rebotado en zona de soporte tambien, en los 1150 puntos, por tanto me gustaria hacer un incapie en el sp500, que a parte de estar sobrevendido tambien lo esta todos los indices implicados en esta guerra abierta con EL BCE y los paises perifericos, porque si una vez rota esta zona, que daria dos zonas como los 1060 y por ultimo que seria demasiado grave para asustar al personal, aunque viendo actualmente la situacion ya es muy preocupante, pero el problema no es ese, el problema es que el mercado desaparezca la confianza desde las ultimas semanas y por tanto no seria bueno para la bolsa y eso afectaria muy negativamente a los mercados en el cual se a vivido en el 2009 y no creo que ese escenario quieran verlo los dirigentes de la zona EURO y tambien OBAMA.....Porque? porque no hay ni un EURO ni un BILLETE DE UN DOLAR para hacer otro rescate a la gran banca y eso seria el fin de los fines en el mundo....Sobre el mercado americano, yo sinceramente creo que hay buenas noticias que podrian llegar, lo primero haciendo repaso hemos visto como el YUAN a sido intervenida por su revaluacion y como lo han solucionado pues poniendo pasta en el mercado, ahora os preguntareis como hara EEUU para hacer lo mismo frente al YUAN, pues sencillamente el ultimo recurso que le queda porque ya que no tiene inflacion pues lo que le queda es la QE3....
Es obvio que cuando se aprobo el techo de deuda en EEUU, la primera llamada que tuvo que hacer OBAMA, os lo digo porque lo he visto en BLOOMBER ese mismo dia de la votacion, en el cual OBAMA a llamado a la FED, a BERNAKE, para que inicie los preparativos para el nuevo paquete de estimulos la QE3 en el caso de no haber aprobado el techo de deuda, pero al final no hubo problemas de todas formas....Pero ahora la gente se pregunta, si habra la QE3, yo opino que si por varios puntos, es mas, para la semana, el marte, la FED se reune, por tanto dira lo mismo de siempre, los tipos prolongados, crecimiento algo lento, el empleo flojo pero se va recuperando poco a poco porque hay indicios etc, pero mucho ojo tambien hablara sobre la recuperacion, recordar que el PIB solo crecio un 1,5% en el ultimo trimestre, pero hay que tener en cuenta unas cosas antes de nada, a que nadie recuerda lo que ocurrio en JAPON, alguien se acuerda que hubo un terremoto que tuvieron que paralizar empresas tanto en EEUU como en el resto de europa, pues si, este factor clave no solo afecto unas decimas al crecimiento, que segurramente lo compense en la segunda mitad ya con todas las fabricas en pleno rendimiento ya que estamos en la recta final del año y con las navidades ahi al lado como el quien dice, pero este dato tambien influyo en el PMI MANUFACTURERO, donde los mercados actuaron de forma violenta a este acontecimiento, pero me gustaria saber porque no hicieron INCAPIE a JAPON y las consecuencias que contrajo, pero fin eso es lo que pienso yo, el resto de la gente que lea esto tendra su teoria, pero hablar de recesion me cuesta creerlo....Si alguien escucho a OBAMA despues de haber aprobado el plan de techo de deuda, yo lo escuche, comentaba que el pais necesitaba unos estimulos pronto para crecer la economia, pues señores, eso se llama QE3, eso es lo que esta diciendo, es la unica arma que tiene los YANKIS para actuar rapidamente para una posible recesion....
Y si penamos tambien cuando son las elecciones en EEUU, pues seguramente diran, pues ni puñetera idea, pues si señores para el 2012, en febrero, si hacemos calculo de cuanto dura la QE3 puede durar durante los 6 o 8 meses vista, con el panorama que hay, que mejor remedio que untar a los mercados con otro plan de estimulos por valor de 600 mil millones de dolares, porque si pensais que las bolsas como el DOW JONES,NASDAQ van a propiciar un escenario SUPER NEGATIVO de aqui hasta las elecciones pues no creo, porque se juntaria un gran batalla campal en todo el mundo, con EUROPA con la deuda y EEUU que no crece y con recesion, pues para eso señores OBAMA como no es TONTO activara el plan de choque muy pronto porque no le queda mas remedio e impulsar otras reformas como el plan fiscal sobre la contratacion, por lo tanto tenemos la coctelera bien afinada para los buenos tiempos y dificiles que vendra luego, pero yo ahora MISMO SOY MAS POSITIVO QUE NEGATIVO, en EUROPA se han cebado con los dos paises que para mi no tiene mas que importancia que aprobar las reformas para que la especulacion se vaya esfumando y si, el viernes con el dato de la TRIPLE A quisieran tirar el mercado MAS FUERTE QUE NUNCA, porque no lo hicieron durante esa HORA DE NEGOCIACION?? porque tuvieron tiempo suficiente como el resto de la semana de hacer lo de siempre, caer con fuerza en la ultima parte de la sesion......A pesar de todo, todo parece que se va encajando las piezas, el OBAMA, llamando a EUROPA como la ultima vez, con la MERKEL Y SARKOZY, en el cual el tio SAM TIENE UN PLAN, sacudir a los especuladores de un plumazo en los proximos dias, con la QE3 y el BCE comprando deuda española e italiana....Esto es lo que pienso, pero mi vision particular para que esto se solucione tiene solo este final, no hay otro porque no lo hay, ni el tio sam puede bajar tipos, ni tampoco hacer otro tipo de cosas que imprimir dinero en el cual BERNAKE el martes sera el que diga las palabras magicas de nuevo paquete de estimulos de la QE3 ya esta en marcha....Saludos, y aunque al GERARDO ORTEGA no le gusta mi punto de vista, seguramente que no, porque es mas negativo que yo, pero las cosas son tan faciles de entender que hasta los politicos buscan soluciones para europa como el EUROBONO que seguramente en el G7 tomara cuerpo ya que el SR SARKOZY a promovido esta reunion URGENTE para llevarlo a cabo pronto durante esta semana que viene, asi que señores, el que quiera saber lo que es el EUROBONO es como un BANCO MALO, que pilla toda la mie*** de bonos de todos los paises que tienen problemas y los cotiza en el mercado secundario, me gustaria que recordaseis que paso hace 20 años en ESPAÑA, con las letras y obligaciones del estado, cuanto dinero se gano muchas familias con esas letras o bonos, pues dicho lo que pienso, me despido de vosotros......
Yo tengo la siguiente teoria sobre los mercados, que definire cada una de ellas:1.-EL ibex 35....Despues de la perforacion de los 9000 puntos se esta viendo una presion bajista hasta los 8500 puntos en tal caso a sido perforado hasta los 8464 puntos, por tanto una perforacion a la baja de los 8250 puntos en cierres diarios, estariamos dentro de una situacion dramatica en los peores de los casos llegariamos a bajar otros 500 puntos hasta los 7700 puntos, el pero porque no va a ocurrir es sencillo, el BCE compra bonos ITALIANOS Y ESPAÑOLES, las reformas en ITALIA estan en fase final de aprobacion, con lo cual la prima de seguros caera fuerte durante la proxima semana, lo mismo pasara con el ESPAÑOL, ya que el BCE seguira comprando deuda durante un tiempo prologando hasta que se controle el nivel de prima de seguro que seguro caera hasta por debajo de los 300 puntos, por tanto el nivel del ibex seria bastante bueno ya que se recuperaria incluso los 9250 puntos necesarios para tomar de nuevo posiciones....A pesar de ver hoy la noticia de S&P de la rebaja del rating a EEUU, yo suelo ser prudente en estos casos, porque el rumor aparecio sobre las 16:30 horas, en el cual la presion vendedora no fue tal, es decir, el mercado coorelaciona esta mala noticia dentro de la bajada de los mercados, por tanto si vemos como acabo la sesion en EEUU, el DOW JONES termino ganando posiciones, pero con el nasdaq perdiendo mas del 1%, pero hay que destacar que si wall street sabia lo que iba a ocurrir con ese rumor no seria normal ver mas ventas superando el 2% en todos sus indices???Ademas si miramos el grafico del nasdaq 100, esta apoyandose en los dos ultimos soportes principales los 2080 y los 2000 puntos, no seria mas facil dejarlos fuera de onda el viernes para poner el panico para el lunes, si tambien miramos el SP500, a rebotado en zona de soporte tambien, en los 1150 puntos, por tanto me gustaria hacer un incapie en el sp500, que a parte de estar sobrevendido tambien lo esta todos los indices implicados en esta guerra abierta con EL BCE y los paises perifericos, porque si una vez rota esta zona, que daria dos zonas como los 1060 y por ultimo que seria demasiado grave para asustar al personal, aunque viendo actualmente la situacion ya es muy preocupante, pero el problema no es ese, el problema es que el mercado desaparezca la confianza desde las ultimas semanas y por tanto no seria bueno para la bolsa y eso afectaria muy negativamente a los mercados en el cual se a vivido en el 2009 y no creo que ese escenario quieran verlo los dirigentes de la zona EURO y tambien OBAMA.....Porque? porque no hay ni un EURO ni un BILLETE DE UN DOLAR para hacer otro rescate a la gran banca y eso seria el fin de los fines en el mundo....Sobre el mercado americano, yo sinceramente creo que hay buenas noticias que podrian llegar, lo primero haciendo repaso hemos visto como el YUAN a sido intervenida por su revaluacion y como lo han solucionado pues poniendo pasta en el mercado, ahora os preguntareis como hara EEUU para hacer lo mismo frente al YUAN, pues sencillamente el ultimo recurso que le queda porque ya que no tiene inflacion pues lo que le queda es la QE3....
Es obvio que cuando se aprobo el techo de deuda en EEUU, la primera llamada que tuvo que hacer OBAMA, os lo digo porque lo he visto en BLOOMBER ese mismo dia de la votacion, en el cual OBAMA a llamado a la FED, a BERNAKE, para que inicie los preparativos para el nuevo paquete de estimulos la QE3 en el caso de no haber aprobado el techo de deuda, pero al final no hubo problemas de todas formas....Pero ahora la gente se pregunta, si habra la QE3, yo opino que si por varios puntos, es mas, para la semana, el marte, la FED se reune, por tanto dira lo mismo de siempre, los tipos prolongados, crecimiento algo lento, el empleo flojo pero se va recuperando poco a poco porque hay indicios etc, pero mucho ojo tambien hablara sobre la recuperacion, recordar que el PIB solo crecio un 1,5% en el ultimo trimestre, pero hay que tener en cuenta unas cosas antes de nada, a que nadie recuerda lo que ocurrio en JAPON, alguien se acuerda que hubo un terremoto que tuvieron que paralizar empresas tanto en EEUU como en el resto de europa, pues si, este factor clave no solo afecto unas decimas al crecimiento, que segurramente lo compense en la segunda mitad ya con todas las fabricas en pleno rendimiento ya que estamos en la recta final del año y con las navidades ahi al lado como el quien dice, pero este dato tambien influyo en el PMI MANUFACTURERO, donde los mercados actuaron de forma violenta a este acontecimiento, pero me gustaria saber porque no hicieron INCAPIE a JAPON y las consecuencias que contrajo, pero fin eso es lo que pienso yo, el resto de la gente que lea esto tendra su teoria, pero hablar de recesion me cuesta creerlo....Si alguien escucho a OBAMA despues de haber aprobado el plan de techo de deuda, yo lo escuche, comentaba que el pais necesitaba unos estimulos pronto para crecer la economia, pues señores, eso se llama QE3, eso es lo que esta diciendo, es la unica arma que tiene los YANKIS para actuar rapidamente para una posible recesion....
Y si penamos tambien cuando son las elecciones en EEUU, pues seguramente diran, pues ni puñetera idea, pues si señores para el 2012, en febrero, si hacemos calculo de cuanto dura la QE3 puede durar durante los 6 o 8 meses vista, con el panorama que hay, que mejor remedio que untar a los mercados con otro plan de estimulos por valor de 600 mil millones de dolares, porque si pensais que las bolsas como el DOW JONES,NASDAQ van a propiciar un escenario SUPER NEGATIVO de aqui hasta las elecciones pues no creo, porque se juntaria un gran batalla campal en todo el mundo, con EUROPA con la deuda y EEUU que no crece y con recesion, pues para eso señores OBAMA como no es TONTO activara el plan de choque muy pronto porque no le queda mas remedio e impulsar otras reformas como el plan fiscal sobre la contratacion, por lo tanto tenemos la coctelera bien afinada para los buenos tiempos y dificiles que vendra luego, pero yo ahora MISMO SOY MAS POSITIVO QUE NEGATIVO, en EUROPA se han cebado con los dos paises que para mi no tiene mas que importancia que aprobar las reformas para que la especulacion se vaya esfumando y si, el viernes con el dato de la TRIPLE A quisieran tirar el mercado MAS FUERTE QUE NUNCA, porque no lo hicieron durante esa HORA DE NEGOCIACION?? porque tuvieron tiempo suficiente como el resto de la semana de hacer lo de siempre, caer con fuerza en la ultima parte de la sesion......A pesar de todo, todo parece que se va encajando las piezas, el OBAMA, llamando a EUROPA como la ultima vez, con la MERKEL Y SARKOZY, en el cual el tio SAM TIENE UN PLAN, sacudir a los especuladores de un plumazo en los proximos dias, con la QE3 y el BCE comprando deuda española e italiana....Esto es lo que pienso, pero mi vision particular para que esto se solucione tiene solo este final, no hay otro porque no lo hay, ni el tio sam puede bajar tipos, ni tampoco hacer otro tipo de cosas que imprimir dinero en el cual BERNAKE el martes sera el que diga las palabras magicas de nuevo paquete de estimulos de la QE3 ya esta en marcha....Saludos, y aunque al GERARDO ORTEGA no le gusta mi punto de vista, seguramente que no, porque es mas negativo que yo, pero las cosas son tan faciles de entender que hasta los politicos buscan soluciones para europa como el EUROBONO que seguramente en el G7 tomara cuerpo ya que el SR SARKOZY a promovido esta reunion URGENTE para llevarlo a cabo pronto durante esta semana que viene, asi que señores, el que quiera saber lo que es el EUROBONO es como un BANCO MALO, que pilla toda la mie*** de bonos de todos los paises que tienen problemas y los cotiza en el mercado secundario, me gustaria que recordaseis que paso hace 20 años en ESPAÑA, con las letras y obligaciones del estado, cuanto dinero se gano muchas familias con esas letras o bonos, pues dicho lo que pienso, me despido de vosotros......
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Estamos como un ciego en un campo nudista, palpando todo a cada paso.
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
EFEDJ BCE se reunirá el domingo por agravamiento de crisis deuda -Ftes
07-Ago-2011
ROMA (EFE Dow Jones)--El consejo de gobierno del Banco Central Europeo celebrará un encuentro el domingo por la tarde para discutir las últimas turbulencias de la crisis de deuda soberana en Europa y Estados Unidos, dijeron el domingo a Dow Jones Newswires fuentes conocedoras de la situación.
"La reunión no estaba originalmente en la agenda, pero no la llamaría una reunión de urgencia", dijo una fuente, que añadió que el encuentro será a través de videconferencia en torno a las 1600 GMT.
Los responsables europeos ofrecieron el sábado apoyo a EEUU tras la rebaja de su calificación crediticia por parte de S&P, y celebraron una ronda de conferencias telefónicas para discutir las implicaciones en la crisis de deuda europea.
El Gobierno italiano dijo el sábado que apoya las propuestas de celebrar una reunión especial de los ministros de Finanzas del Grupo de las 7 mayores economías del mundo.
Los mercados vivieron la semana pasada unas sesiones muy turbulentas y la prima de riesgo de Italia y España se dispararon hasta tocar máximos históricos.
07-Ago-2011
ROMA (EFE Dow Jones)--El consejo de gobierno del Banco Central Europeo celebrará un encuentro el domingo por la tarde para discutir las últimas turbulencias de la crisis de deuda soberana en Europa y Estados Unidos, dijeron el domingo a Dow Jones Newswires fuentes conocedoras de la situación.
"La reunión no estaba originalmente en la agenda, pero no la llamaría una reunión de urgencia", dijo una fuente, que añadió que el encuentro será a través de videconferencia en torno a las 1600 GMT.
Los responsables europeos ofrecieron el sábado apoyo a EEUU tras la rebaja de su calificación crediticia por parte de S&P, y celebraron una ronda de conferencias telefónicas para discutir las implicaciones en la crisis de deuda europea.
El Gobierno italiano dijo el sábado que apoya las propuestas de celebrar una reunión especial de los ministros de Finanzas del Grupo de las 7 mayores economías del mundo.
Los mercados vivieron la semana pasada unas sesiones muy turbulentas y la prima de riesgo de Italia y España se dispararon hasta tocar máximos históricos.
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
DJ ACTUALIZA: WSJ: EEUU pierde calificación deuda 'AAA' de S&P
07-Ago-2011
Por Damian Paletta y Matt Phillips
THE WALL STREET JOURNAL
Uno de los pilares del sistema financiero global se vio sacudido el viernes cuando la agencia calificadora de riesgo Standard & Poor's dijo que los bonos del Tesoro de Estados Unidos ya no merecen ser considerados la inversión más segura del mundo.
S&P retiró por primera vez la calificación crediticia "AAA", que ha mantenido Estados Unidos durante 70 años, bajo el argumento de que el acuerdo sobre el límite a la deuda fiscal del país que se orquestó en Washington no fue suficiente para despejar el sombrío panorama a largo plazo de las finanzas estadounidenses. La agencia rebajó la deuda a "AA+", una calificación por debajo de Liechtenstein y una decena de otros países, y a la par de Bélgica y Nueva Zelanda.
Esta decisión sin precedentes concluyó un día dramático. Todo empezó por la mañana, cuando se filtró la noticia de que era inminente una rebaja y las bolsas se tambalearon. En torno a las 1:30 de la tarde, hora de Nueva York, representantes de S&P notificaron al Departamento del Tesoro que planeaban rebajar la deuda de EE.UU. y le presentaron sus conclusiones. Funcionarios del Tesoro observaron un error de US$2 billones en el cálculo de S&P, lo cual retrasó el anuncio durante varias horas. La agencia calificadora decidió seguir delante de todas maneras y después de las 8 de la tarde lo hizo oficial.
S&P dijo: "La rebaja refleja nuestra opinión de que el plan de consolidación fiscal que el Congreso y el gobierno recientemente acordaron es insuficiente para lo que, desde nuestra perspectiva, sería necesario para estabilizar la dinámica del déficit fiscal a medio plazo". También hizo referencia a la débil "efectividad, estabilidad y previsibilidad" de la política y las instituciones en un momento en que se amontonan los desafíos.
La rebaja obligará a corredores e inversionistas a replantearse lo que hasta ahora era una premisa de las finanzas modernas. Desde el 14 de julio, cuando Standard & Poor's advirtió que podría rebajar la calificación de deuda de EE.UU., los analistas han tenido dificultades para determinar el efecto que tendría semejante medida en el panorama financiero, debido a cómo los bonos del Tesoro influyen sobre Wall Street y la economía.
Es posible que en un principio el golpe sea más psicológico que práctico. Las calificadoras de riesgo rivales Moody's Investors Service y Fitch Ratings mantuvieron recientemente la máxima nota para la deuda de EE.UU. Y por ahora, los papeles del Tesoro han seguido siendo un refugio para los inversionistas preocupados por la salud de la economía de EE.UU. y de la zona euro.
Con todo, la decisión de S&P podría desbaratar la recuperación de la economía de EE.UU., que parece tener problemas en mantener el ritmo, y podría agravar la falta de confianza de los inversionistas en un sistema político que pasa apuros para llegar a un consenso incluso en cuestiones rutinarias. Como consecuencia, podría implicar la rebaja de la deuda de numerosas compañías y estados, lo que encarecería el costo para conseguir préstamos.
Una preocupación clave será ver si el apetito por la deuda de EE.UU. cambiará entre los inversionistas extranjeros, especialmente China, el mayor tenedor de bonos del Tesoro de EE.UU. extranjero del mundo. En 1945, sólo 1% de los papeles del Tesoro estaba en manos extranjeras; ahora es un máximo histórico de 46%, según un informe de Bank of America Merrill Lynch.
Algunos inversionistas están convencidos de que los papeles de EE.UU. seguirán siendo un refugio seguro en un mundo volátil, incluso sin su sólida calificación de "AAA". Sin embargo, otros creen que el país se verá obligado a pagar tasas de interés más altas simplemente porque serán vistos como ligeramente más riesgosos que antes. Y aunque parezca una diferencia pequeña, semejante salto podría incrementar el costo de una amplia gama de deuda, desde una hipoteca a los billones que debe el propio gobierno.
Las lecciones de otros países, como Canadá y Australia, sugieren que un país puede demorarse años en recuperar su estatus de "AAA". Al mismo tiempo, el impacto económico de rebajas anteriores tiende a ser mayor cuando son más de una las firmas que califican la deuda como más riesgosa que cuando es sólo una la que actúa unilateralmente.
(MORE TO FOLLOW) Dow Jones Newswires
August 07, 2011 12:29 ET (16:29 GMT)
07-Ago-2011
Por Damian Paletta y Matt Phillips
THE WALL STREET JOURNAL
Uno de los pilares del sistema financiero global se vio sacudido el viernes cuando la agencia calificadora de riesgo Standard & Poor's dijo que los bonos del Tesoro de Estados Unidos ya no merecen ser considerados la inversión más segura del mundo.
S&P retiró por primera vez la calificación crediticia "AAA", que ha mantenido Estados Unidos durante 70 años, bajo el argumento de que el acuerdo sobre el límite a la deuda fiscal del país que se orquestó en Washington no fue suficiente para despejar el sombrío panorama a largo plazo de las finanzas estadounidenses. La agencia rebajó la deuda a "AA+", una calificación por debajo de Liechtenstein y una decena de otros países, y a la par de Bélgica y Nueva Zelanda.
Esta decisión sin precedentes concluyó un día dramático. Todo empezó por la mañana, cuando se filtró la noticia de que era inminente una rebaja y las bolsas se tambalearon. En torno a las 1:30 de la tarde, hora de Nueva York, representantes de S&P notificaron al Departamento del Tesoro que planeaban rebajar la deuda de EE.UU. y le presentaron sus conclusiones. Funcionarios del Tesoro observaron un error de US$2 billones en el cálculo de S&P, lo cual retrasó el anuncio durante varias horas. La agencia calificadora decidió seguir delante de todas maneras y después de las 8 de la tarde lo hizo oficial.
S&P dijo: "La rebaja refleja nuestra opinión de que el plan de consolidación fiscal que el Congreso y el gobierno recientemente acordaron es insuficiente para lo que, desde nuestra perspectiva, sería necesario para estabilizar la dinámica del déficit fiscal a medio plazo". También hizo referencia a la débil "efectividad, estabilidad y previsibilidad" de la política y las instituciones en un momento en que se amontonan los desafíos.
La rebaja obligará a corredores e inversionistas a replantearse lo que hasta ahora era una premisa de las finanzas modernas. Desde el 14 de julio, cuando Standard & Poor's advirtió que podría rebajar la calificación de deuda de EE.UU., los analistas han tenido dificultades para determinar el efecto que tendría semejante medida en el panorama financiero, debido a cómo los bonos del Tesoro influyen sobre Wall Street y la economía.
Es posible que en un principio el golpe sea más psicológico que práctico. Las calificadoras de riesgo rivales Moody's Investors Service y Fitch Ratings mantuvieron recientemente la máxima nota para la deuda de EE.UU. Y por ahora, los papeles del Tesoro han seguido siendo un refugio para los inversionistas preocupados por la salud de la economía de EE.UU. y de la zona euro.
Con todo, la decisión de S&P podría desbaratar la recuperación de la economía de EE.UU., que parece tener problemas en mantener el ritmo, y podría agravar la falta de confianza de los inversionistas en un sistema político que pasa apuros para llegar a un consenso incluso en cuestiones rutinarias. Como consecuencia, podría implicar la rebaja de la deuda de numerosas compañías y estados, lo que encarecería el costo para conseguir préstamos.
Una preocupación clave será ver si el apetito por la deuda de EE.UU. cambiará entre los inversionistas extranjeros, especialmente China, el mayor tenedor de bonos del Tesoro de EE.UU. extranjero del mundo. En 1945, sólo 1% de los papeles del Tesoro estaba en manos extranjeras; ahora es un máximo histórico de 46%, según un informe de Bank of America Merrill Lynch.
Algunos inversionistas están convencidos de que los papeles de EE.UU. seguirán siendo un refugio seguro en un mundo volátil, incluso sin su sólida calificación de "AAA". Sin embargo, otros creen que el país se verá obligado a pagar tasas de interés más altas simplemente porque serán vistos como ligeramente más riesgosos que antes. Y aunque parezca una diferencia pequeña, semejante salto podría incrementar el costo de una amplia gama de deuda, desde una hipoteca a los billones que debe el propio gobierno.
Las lecciones de otros países, como Canadá y Australia, sugieren que un país puede demorarse años en recuperar su estatus de "AAA". Al mismo tiempo, el impacto económico de rebajas anteriores tiende a ser mayor cuando son más de una las firmas que califican la deuda como más riesgosa que cuando es sólo una la que actúa unilateralmente.
(MORE TO FOLLOW) Dow Jones Newswires
August 07, 2011 12:29 ET (16:29 GMT)
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
her_unlimited escribió:mañana si baja no será puerta 12, nadie muere antes del martes
Igual no vendria mal que hoy salgan a tranquilizar un poco al mercado con algunos anuncios.

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
UN HOMBRE LLAMA A SU ESPOSA DESDE EL TRABAJO Y LE DICE...
- QUERIDA: EL JEFE ME PIDE QUE LO ACOMPAÑE A PESCAR A CANADÁ CON ALGUNOS CLIENTES MUY IMPORTANTES... NOS VAMOS POR UNA SEMANA, Y ÉSTA SERÁ UNA MUY BUENA OPORTUNIDAD PARA CONSEGUIR MI TAN ANSIADA PROMOCIÓN. NO TE OLVIDES DE METER SUFICIENTE ROPA PARA UNA SEMANA, ADEMÁS DE LA CAÑA DE PESCAR Y LA BOLSA CON LOS ANZUELOS, QUE CUANDO SALGA DE LA OFICINA LO PASO A BUSCAR... AH!... Y NO TE OLVIDES DE INCLUIR MI PIJAMA DE SEDA AZUL !
LA ESPOSA PIENSA QUE ESTO SUENA UN 'POQUITO' EXTRAÑO...??? Y QUE ERA
DE LO MÁS LLAMATIVO QUE NECESITASE UN PIJAMA TAN LUJOSO PARA UNA
EXCURSIÓN DE PESCA, PERO COMO BUENA ESPOSA HIZO LO QUE SU MARIDO LE
PIDIÓ.
UNA SEMANA DESPUÉS REGRESA EL MARIDO... UN POCO CANSADO...PERO
CONTENTO. LA ESPOSA LE DA LA BIENVENIDA Y LE PREGUNTA...
- ¿PESCASTE MUCHO...?
- ¡UFFF!... - CONTESTA ÉL - NO DEJAMOS UNA TRUCHA NI PARA MUESTRA...
PERO.... ¿POR QUÉ NO METISTE MI PIJAMA AZUL, COMO TE PEDÍ...?
Y LA MUJER LE RESPONDE :
- SÍ QUE LO HICE...... ¡¡¡LO PUSE EN LA CAJA DE LOS ARTÍCULOS DE PESCA....!!!!
LA INTELIGENCIA ES ALGO QUE SE ADQUIERE POCO A POCO Y CON SACRIFICIO....
CUENTENSELO A SUS MUJERES, ASÍ CAPAZ LIGAMOS UNA ALEGRIA ANTES DE LA SEMANITA QUE SE VIENE
- QUERIDA: EL JEFE ME PIDE QUE LO ACOMPAÑE A PESCAR A CANADÁ CON ALGUNOS CLIENTES MUY IMPORTANTES... NOS VAMOS POR UNA SEMANA, Y ÉSTA SERÁ UNA MUY BUENA OPORTUNIDAD PARA CONSEGUIR MI TAN ANSIADA PROMOCIÓN. NO TE OLVIDES DE METER SUFICIENTE ROPA PARA UNA SEMANA, ADEMÁS DE LA CAÑA DE PESCAR Y LA BOLSA CON LOS ANZUELOS, QUE CUANDO SALGA DE LA OFICINA LO PASO A BUSCAR... AH!... Y NO TE OLVIDES DE INCLUIR MI PIJAMA DE SEDA AZUL !
LA ESPOSA PIENSA QUE ESTO SUENA UN 'POQUITO' EXTRAÑO...??? Y QUE ERA
DE LO MÁS LLAMATIVO QUE NECESITASE UN PIJAMA TAN LUJOSO PARA UNA
EXCURSIÓN DE PESCA, PERO COMO BUENA ESPOSA HIZO LO QUE SU MARIDO LE
PIDIÓ.
UNA SEMANA DESPUÉS REGRESA EL MARIDO... UN POCO CANSADO...PERO
CONTENTO. LA ESPOSA LE DA LA BIENVENIDA Y LE PREGUNTA...
- ¿PESCASTE MUCHO...?
- ¡UFFF!... - CONTESTA ÉL - NO DEJAMOS UNA TRUCHA NI PARA MUESTRA...
PERO.... ¿POR QUÉ NO METISTE MI PIJAMA AZUL, COMO TE PEDÍ...?
Y LA MUJER LE RESPONDE :
- SÍ QUE LO HICE...... ¡¡¡LO PUSE EN LA CAJA DE LOS ARTÍCULOS DE PESCA....!!!!
LA INTELIGENCIA ES ALGO QUE SE ADQUIERE POCO A POCO Y CON SACRIFICIO....
CUENTENSELO A SUS MUJERES, ASÍ CAPAZ LIGAMOS UNA ALEGRIA ANTES DE LA SEMANITA QUE SE VIENE
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Baidu [Spider], Bing [Bot], caballo, davinci, DeSTRoY, elcipayo16, Google [Bot], Itzae77, j3bon, Majestic-12 [Bot], mr_osiris, osvaldo, PAC, Peitrick, RICHI7777777, rolo de devoto, Semrush [Bot] y 1027 invitados