DIA Dow Jones 30 (ETF)

Acciones, ETFs
Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Gramar » Dom Ago 07, 2011 11:52 am

y creo que la rebaja de la califación fue descontada todas estas jornadas negativas y su nirvana fue el jueves. No se explicaría sino que el viernes, donde el rumor haya sido más fuerte, terminase verde y hoy los futuros estén tímidamente arriba.

kikito
Mensajes: 170
Registrado: Mié May 11, 2011 9:33 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor kikito » Dom Ago 07, 2011 11:51 am

Gramar escribió:Pregunta:

Muchos fondos de inversión requieren la calificación AAA para invertir en determinados activos.
¿Cómo reaccionan en casos como estos, donde la calificación AAA es 2 a 1? Mantienen? Venden la 1/3 parte? Modifican el estatuto y mantienen? No modifican nada y exigen que las tres sean AAA y venden todo?

Desde el desconocimiento pregunto...

Gracias!

qué buena pregunta!

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Gramar » Dom Ago 07, 2011 11:49 am

Pregunta:

Muchos fondos de inversión requieren la calificación AAA para invertir en determinados activos.
¿Cómo reaccionan en casos como estos, donde la calificación AAA es 2 a 1? Mantienen? Venden la 1/3 parte? Modifican el estatuto y mantienen? No modifican nada y exigen que las tres sean AAA y venden todo?

Desde el desconocimiento pregunto...

Gracias!

valiant
Mensajes: 11654
Registrado: Lun Nov 07, 2005 7:30 pm
Ubicación: sierras
Contactar:

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor valiant » Dom Ago 07, 2011 11:49 am

falta citar que los bancos estaban sin un mango en aquel momento y que un bono corporativo de primerisismo nivel te pagaba 13% anual a 2 años.
hoy te pagan 1.5%

hay diferencia?

kikito
Mensajes: 170
Registrado: Mié May 11, 2011 9:33 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor kikito » Dom Ago 07, 2011 11:47 am


valiant
Mensajes: 11654
Registrado: Lun Nov 07, 2005 7:30 pm
Ubicación: sierras
Contactar:

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor valiant » Dom Ago 07, 2011 11:46 am

JUANMARTIN escribió:yo creo que ante un escenario de panico el mercado no respeta ni fundamentos ni indicadores. ya que empiezan a jugar muchas variables. Por ejemplo un escenario es saber como se va a actuar con las pignoraciones tan usuales en eeuu y europa de TBond que avalan muchos prestamos muuuy grosos de fondos y entidades financieras ya que si tuvieran que incrementar caucion producto de una menor calidad del TB esto podria llevar a fondos y bancos a desarmar algo de cartera de activos para cubrir garantia. De momento solo una calificadora hablo.

se modifica la legislacion y listo.
nada hay fijo.

valiant
Mensajes: 11654
Registrado: Lun Nov 07, 2005 7:30 pm
Ubicación: sierras
Contactar:

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor valiant » Dom Ago 07, 2011 11:44 am

julio3725 escribió:Parece que hay muchos comprados y quisieran que el mercado tuviera un milagro.

En bolsa se opera con la cabeza fria. Sube, se compra, baja se vende o se shortea. Asi de simple, uno nunca opera esperando que mercado haga milagros. No existen velitas a ningun patrono de imposibles, ni ningun ritual satanico que haga que el mk cambie o siga tendencias. El mk hace lo que debe hacer.

Leo que muchos quieren un QE3, y ni saben que es, ni que significa. Un rescate de bonos significa que tienen que comprar con dolares que no tienen. De donde merda sacaran dolares para inyectar liquidez, si justamente el congreso pide recorte de gastos?

Si bien le dieron algo, justamente es para mantener el gasto hasta fin de año, no para hacer cosas extraordinarias.

Por otro lado, leo tambien que dicen que esperan que el gobierno emita. Hay dos formas de emision: una con dolares frescos y la otra emision de bonetes (esto ultino tiene el efecto contrario a lo que hicieron con el QE I y II).

Una inyecta generando liquidez pero generaria inflacion y la otra quitaria liquidez al mercado.

El fantasma de la recesion todavia sobrevuela en el ambiente. USA se jugaria a un escenario de Estanflacion?

El panorama no luce simple.

No creo que el mercado le importe mucho a USA como le importa su economia. Para mi le soltaran la mano al mercado y dejaran que depure solito. No esperen milagros, para mi esto en el largo plazo se hace mer da...

no tiene nada que ver el recorte de gastos con lo que haga la fed en su politica monetaria.
son cosas totalmente distintas.
la fed puede imprimir dinero para comprar bonos en el mercado y aumentar la liquidez,que es precisamente lo que ha hecho
con el q1 y el q2.
y puede hacerlo perfectamente de nuevo. q3,q4,q5,no hay limitacion mientras no haya presiones en los precios.

eso no quiere decir que sea una medida deseable de largo plazo.
pero que tiene libertad de hacerlo,la tiene.

por otro lado,no creamos que la fed maneja la informacion economica en tiempo y calidad a nivel de lo que llega al publico.

kikito
Mensajes: 170
Registrado: Mié May 11, 2011 9:33 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor kikito » Dom Ago 07, 2011 11:31 am

perdon, quise citar a julio, que respondia a otra cita, y como no me deja comentar sobre dos citas borré la primera y quedó mal el mje!!! :pared:

Linyera
Mensajes: 154
Registrado: Mié Oct 07, 2009 2:00 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Linyera » Dom Ago 07, 2011 11:30 am

¡Ojo los que están lanzados! Cuando el pesimismo es lo que abunda, se incorporan los BIG PLAYERS.
Habrá volatilidad el lunes. Esto es :arriba: :arriba:

kikito
Mensajes: 170
Registrado: Mié May 11, 2011 9:33 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor kikito » Dom Ago 07, 2011 11:29 am

No creo que eso haga el lunes, por el tema de los indicadores tecnicos, pero si en una o dos semanas. Que la baja esta, nadie lo duda.... y que sigue, no quedan tampoco muchas dudas.[/quote]

coincido, el escenario es difícil, pero no veo un lunes de pánico... o al menos eso espero :D

Paco
Mensajes: 5481
Registrado: Jue Jul 17, 2008 3:38 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Paco » Dom Ago 07, 2011 11:26 am

julio3725 escribió:
Creo que no hace falta leer a los periodistas nacionales opinando

Un abrazo.

El autor es profesor en la Universidad de Harvard y fue economista en jefe del FMI .


Solo quería compartir las diferencias entre recesión y " contracción actual " y me pareció una buena nota.
Todo bien igual...Saludos


Volver a “EE. UU. y CEDEARs”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], andy_cayn, Antifáz, BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], Blabla2222, caballo, Carlos603, Carlose, Chumbi, Culerto, daimio, DeSTRoY, DiegoYSalir, el aprendiz, el indio, El mismísimo, elcipayo16, escolazo21, Funebrero, Google [Bot], Guardameta, guilmi, GUSTAVOLB, GYCCO39, Hayfuturo, Itzae77, jose enrique, ljoeo, loco de la bolsa, luis, Majestic-12 [Bot], Marty, Morlaco, mr_osiris, napolitano, notescribo, nuncabandones, Onore, PAC, Peitrick, Pepi, pipioeste22, Pizza_birra_bolsa, Robespierre, Rodion, Semrush [Bot], Sir, te voy dando, uhhhh y 1299 invitados