TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Sab Ago 06, 2011 7:05 pm

DarGomJUNIN escribió:
Utilizando datos pesimistas duros para TVPP, el último cálculo reajustado de valor piso posible actual, señala: 16,37

-Aclaro que este cálculo no es una simple sumatoria, sino algo racional y complejo que utilizo como guía en caución.

-Por supuesto, el precio en un momento dado, puede ser cualquier valor irracional producido por masa de asustados.

-George Soros, modelo del inversor especulador, acuñó el término “reflexividad” para la bolsa, según el cual, más que ser eficientes, los mercados casi siempre se equivocan y hay que aprovecharse de ello, eliminando las distorsiones.

Darío de Junín

lucas_jaime escribió: no era 16,42 el piso de piedra del tvpp....ya estamos en 16,37 y es sabado....el lunes te da 15,89 me parece, veo que es pesimista pero medio blandito el piso...

Yo no soy un "robot electrónico con programación fija" como vos. "Tasa Badlar Privada Pesos", aumentó su valor ayer.

Saludos y aprende a hacer bien los cálculos. :lol: :lol: :lol: :lol: Darío de Junín

fogonero3
Mensajes: 663
Registrado: Mié May 11, 2011 12:54 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor fogonero3 » Sab Ago 06, 2011 6:56 pm

El soporte del cupon seria 6+8 que son los pagos abrochados porque aunque se frene hoy la expansión,con lo crecido a mayo estaría pagando esas sumas ,entonces lo unico que afectaría es el costo de la oportunidad,si con ese dinero se puede comprar renta variable a un 50% de lo que vale hoy nada más,pero el piso del cupón sería ese y cobrando en diciembre si en
variable corrio sangre se puede salir de shoping- Ese un instrumento mucho mas seguro que la variable y lo viene demostrando los cuponeros son gente que fuma bajo el agua

lucas_jaime
Mensajes: 1909
Registrado: Mar May 19, 2009 9:58 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor lucas_jaime » Sab Ago 06, 2011 6:54 pm

DarGomJUNIN escribió:
Utilizando datos pesimistas duros para TVPP, el último cálculo reajustado de valor piso posible actual, señala: 16,37

-Aclaro que este cálculo no es una simple sumatoria, sino algo racional y complejo que utilizo como guía en caución.

-Por supuesto, el precio en un momento dado, puede ser cualquier valor irracional producido por masa de asustados.

-George Soros, modelo del inversor especulador, acuñó el término “reflexividad” para la bolsa, según el cual, más que ser eficientes, los mercados casi siempre se equivocan y hay que aprovecharse de ello, eliminando las distorsiones.

Darío de Junín

no era 16,42 el piso de piedra del tvpp....ya estamos en 16,37 y es sabado....el lunes te da 15,89 me parece, veo que es pesimista pero medio blandito el piso...

Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Jotabe » Sab Ago 06, 2011 6:50 pm

"La paridad del poder adquisitivo (PPA) es un indicador económico para comparar de una manera realista el nivel de vida entre distintos países, atendiendo al Producto interno bruto per cápita en términos del coste de vida en cada país.
Cuando se quiere comparar el producto interno bruto de diferentes países es necesario homogeneizar la información puesto que cada país mide su producto en su moneda local, para ello se han de traducir su PIB a una moneda común, a través de los tipos de cambio.
La paridad del poder adquisitivo es una de las medidas más adecuadas para comparar los niveles de vida, con ventajas sobre el producto interno bruto per cápita, puesto que toma en cuenta las variaciones de precios.
Este indicador elimina la ilusión monetaria ligada a la variación de los tipos de cambio, de tal manera que una apreciación o depreciación de una moneda no cambiará la paridad del poder adquisitivo de un país, puesto que los habitantes de ese país reciben sus salarios y hacen sus compras en la misma moneda".

Argentina
Año/PBI miles USD PPA
1998 340,9
2003 333,4
2010 609,0

Igualito que con Fernando :2230:

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Sab Ago 06, 2011 6:50 pm

guillermo escribió: Sábado, 6 de Agosto de 2011

ENCUESTAS: Tres sondeos dan ganador en primera vuelta a Cristina :idea:

Se conocieron durante las últimas horas tres encuestas de intención de voto presidencial de cara a las primarias que se acercan. Dos de ellas muestran a la presidenta Cristina Fernández obteniendo una victoria en primera vuelta, la restante anticipa un balotaje.

....................................................................................

El tercer estudio en cuestión saca a la luz los más oscuros temores del kirchnerismo. Se trata de un sondeo de Opinión Autenticada, que otorga a Cristina Fernández una gran ventaja pero la deja en escenario de balotaje.

Según esta consultora, CFK se quedaría con el 38.1% de los votos,s eguida de Ricardo Alfonsín, con el 19.7%. Tercero aparece Eduardo Duhalde, con el 13.1%; cuarto Alberto Rodríguez Saá; quinto Hermes Binner; sexta Elisa Carrió. Los indecisos suman el 12% de la muestra.

Copyright © 2010 Multimedios Prisma

Ese sondeo, tiene el "error" oculto de no proyectar "indecisos", una vieja técnica para bajar todos los porcentajes. :100:

Mi pronóstico para “Primarias Obligatorias”: Cristina 42 % Alfonsín 25 % Duhalde 18 %

Darío de Junín

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Aleajacta » Sab Ago 06, 2011 6:49 pm

Jotabe escribió:Consulté con Ricardo Tapia y Bruno Díaz y me pasaron este link
http://www.cei.gov.ar/userfiles/cuadro4_2.xls
Rumania y Perú pasaron a la final del Losts Crisis Championship.

A la m... Rumania! Y ese era el cuadro!
En ese bienio, Argentina, Bulgaria y Ecuador también.
En 2007 y 2008, Estonia, Latvia, Lituania, Singapur, Taiwan y Uruguay.
11 países de 58 en dos años (como si fueran 116 países). Visto así, la chance es poca. Pero fijate que todos son emergentes.

Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Jotabe » Sab Ago 06, 2011 6:38 pm

Aleajacta escribió:Martín preguntó "¿qué país pasó de 8% a 3% de 2008 a 2009?". No lo sé, capaz que ninguno, capaz que muchos.
Pero lo que estaba en discusión, creo, es si puede haber cambios abruptos. Y la respuesta es sí....(El link que ponés, FRED, no tiene variaciones porcentuales de PBI; ALFRED -su extensión- tampoco. Hay que bajar la serie, y poner variación y diferencia. Y Econbrowser es muy confiable, pero los datos del gráfico que puse no eran anuales).

Consulté con Ricardo Tapia y Bruno Díaz y me pasaron este link
http://www.cei.gov.ar/userfiles/cuadro4_2.xls
Rumania y Perú pasaron a la final del Losts Crisis Championship.

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Aleajacta » Sab Ago 06, 2011 6:36 pm

Semiosis escribió:Hola a todos. Siguen las aventuras por lo visto. Para mi ha sido notable como el mundo cambio hasta el punto de que el país mas comunista del mundo, China, es el tenedor de la deuda del mas capitalista del mundo, USA.

Ahora China, le soltará la mano? Veamos Reuters de hoy. Y pensemos que quiere decir "Flight to Quality".
...

Semiosis, aparecés en los momentos más inesperados. :D

¿Y al final qué es para vos FTQ? Para mí, en Argentina es sacar dólares, RG12 y no sé qué más. RA13 tiene tope de 3% aunque LIBOR se dispare.


Por ahora pienso que compraré bonos de Venezuela y GDXJ. De acá estoy mirando BOLT y GAMI (beta 0), SAMI y MORI (P/E bajo), por supuesto TVPP y/o TVPE (por baja de precio o por paso del tiempo, lo que suceda antes), aunque no sean FTQ. Y sigo mirando.

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Aleajacta » Sab Ago 06, 2011 6:20 pm

alexis escribió:Ale, ya que andas por ahi y aunque no es el tema del dia, fijate esto para que me des tu opinion.

Imagen

Segun esto, en el 2009 estabamos en el mismo lugar que nos dejo Fernando.
Lo que me consultaste en actualidad, mas tarde lo contesto en titulos.
Me voy.

Sí, había visto algo así. Pero se me ocurren tres salvedades.

Una es la del dato de partida. Si elegís como primer año 1999 o 2002 seguro que da mejor. Levy Yeyati prefiere 1999...
http://yeyati.blogspot.com/2011/02/no-t ... na-vs.html

La otra es que es más fácil que un país de ingreso bajo pase a ingreso medio a que un país de ingreso medio pase a ser de ingreso alto (fijate que ninguno arranca con un PBI per cápita similar a Argentina). Eso es estudiado en economía, hay un montón de ejemplos, pero ninguna explicación aceptada por muchos de por qué es así. La analogía típica es la de la movilidad social: pasar de clase baja a clase media es más fácil que pasar de clase media a clase alta.

La tercera objeción es que el tipo de cambio real sigue siendo alto, en esos datos incide el tipo de cambio nominal. de hecho, gran parte del crecimiento del PBI per cápita de Brasil, por ejemplo, no te da tan bien si lo medís vía PPP.


:D Pero si me pasás el link de Venezuela busco argumentos al revés. Saludos

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Aleajacta » Sab Ago 06, 2011 6:07 pm

Jotabe escribió:Ale, no hace al fondo de la cuestión pero ese grafo está mal.
-10% en 2008 o 2009... :?:
Mepa que esto es mas confiable
http://research.stlouisfed.org/fred2/categories/106

Dije "Mirá USA" porque había tenido reversiones importantes -no en ese año.
Martín preguntó "¿qué país pasó de 8% a 3% de 2008 a 2009?". No lo sé, capaz que ninguno, capaz que muchos.
Pero lo que estaba en discusión, creo, es si puede haber cambios abruptos. Y la respuesta es sí. Más ejemplos: Singapur...

8,3% y -1,4% (1985 y 1985)
8,3% y -1,4% (1997 y 1998)
10,1% y -2,4% (2000 y 2001)
8,5% y 1,8% (2007 y 2008)

http://www.google.com/publicdata/explor ... l=en&dl=en

(El link que ponés, FRED, no tiene variaciones porcentuales de PBI; ALFRED -su extensión- tampoco. Hay que bajar la serie, y poner variación y diferencia. Y Econbrowser es muy confiable, pero los datos del gráfico que puse no eran anuales).


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], cabezón, Chuikov, Chumbi, dewis2024, el indio, elcipayo16, Fercap, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], jorgecal71, Majestic-12 [Bot], mr_osiris, Mustayan, napolitano, Nicouru, nl, Scrat, Semrush [Bot], Sir, virgi, WARREN CROTENG, Z37A y 2530 invitados