Foro dedicado al Mercado de Valores.
-
Enrique Cido
- Mensajes: 908
- Registrado: Sab Oct 30, 2010 8:48 pm
Mensajepor Enrique Cido » Vie Ago 05, 2011 8:48 pm
martin escribió:Otra paradoja:
Le bajan la calificación a EEUU. Pero la paradoja es que los bonos de EEUU siguen siendo refugio ante la crisis de los mercados lo que haría que la tasa de interes no baje ya que seguiría habiendo mucho interes en ellos lo que neutralizaría el efecto. Todo muy raro....
No, hoy no. La tasa de los 10y bills hoy tuvieron la suba mas pronunciada del año. Quizas debido a este rumor.
-
atrevido
- Mensajes: 19120
- Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
- Ubicación: capital federal
-
Contactar:
Mensajepor atrevido » Vie Ago 05, 2011 8:48 pm
si bajan la calificacion y las tasas no bajan , no deberian bajar los bonos entonces como seria la logivca porque la tasa referencial no bajo a pesar de la baja de calificacion.
Como afectaria la doble aa al cupon?El cupon no es un bono que pueda tener esa influencia y puede no tenerla.
-
Phantom
- Mensajes: 15128
- Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm
Mensajepor Phantom » Vie Ago 05, 2011 8:47 pm
zerohedge
UNFUCKINGBELIEVABLE: S&P acknowledged some errors in its analysis, unidentified official told CNN
-
martin
- Mensajes: 31294
- Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm
Mensajepor martin » Vie Ago 05, 2011 8:47 pm
Con un triple AAA con panorama negativo creo que no hay obligación de vender por parte de algunos fondos, no ???...
Solo con AA lo tendrían que hacer.
-
Gramar
- Mensajes: 13764
- Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am
Mensajepor Gramar » Vie Ago 05, 2011 8:46 pm
Creo que no le bajarán la calificación. Sería declarle la guerra a la Administración Obama, y recordemos que todas las calificadoras tienen procesos judiciales en USA por la crisis subprime..., Barack se la puede devolver con suntuosas multas.
-
gustino61
- Mensajes: 6768
- Registrado: Lun May 11, 2009 12:33 am
Mensajepor gustino61 » Vie Ago 05, 2011 8:46 pm
apolo1102 escribió:Siempre me gusto analizar drivers positivos, creo que es momento tambien de analisar drivers negativos.
Estos drivers son casi todos externos.
USA con bajo crecimiento y desacelerando.
USA obligada a ajustar, en lugar de inyectar dinero para reactivar la economia.
Los PIGS complicados, Italia y España pagando mas de 6% por su deuda (a 10 años).
Europa creciendo poco y ajustando, igual que USA.
Argentina anda bastante bien, pero si el mundo se enfria y entra en crisis (baja de deuda de USA o default en Europa) podemos sufrir una baja de nuestros activos.
Para mi es momento de bajar palanca (toda o casi toda) y asegurar una parte en activos de economia real (pueden ser adoquines).
Me gusta que unos cuantos hayan desarmado posiciòn aunque sea parte de lo caucionado o lanzado cubierto,la cosa no està facil,y asì como se està esfumando en forma parcial,el cristina ya ganò,se puede estar empezando a dudar que en el año 2012 quizàs no se llegue al minimo crecimiento establecido del pbi,y por lo tanto no haya pagos en el 2013 ( una posbilidad)entonces aunque muchos digan que eso les conviene , la cotizaciòn puede ser un poco mas lineal y los famosos 22 o 23 precorte ya no sean.Obvio espero que este pensamiento no se cumpla,pero es un posibilidad
-
martin
- Mensajes: 31294
- Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm
Mensajepor martin » Vie Ago 05, 2011 8:45 pm
Otra paradoja:
Le bajan la calificación a EEUU. Pero la paradoja es que los bonos de EEUU siguen siendo refugio ante la crisis de los mercados lo que haría que la tasa de interes no baje ya que seguiría habiendo mucho interes en ellos lo que neutralizaría el efecto. Todo muy raro....
-
atrevido
- Mensajes: 19120
- Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
- Ubicación: capital federal
-
Contactar:
Mensajepor atrevido » Vie Ago 05, 2011 8:44 pm
apolo1102 escribió:
Moodys la tiene con panorama negativo.
pero tener un triple a con panorama negativo es mejor a una doble AA
-
Gramar
- Mensajes: 13764
- Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am
Mensajepor Gramar » Vie Ago 05, 2011 8:43 pm
martin escribió:Ok. Pero que otro tipo de estímulo ahora se puede intentar ??'..Aumentar más el gasto parece inviable desde una cierta mirada que parece mayoritaria.
La pregunta que hago es esta: con este aumento del techo de la deuda EEUU puede hacer otro QE3 o no ?????...
Y si lo puede hacer eso todavía no sería una herramienta que tienen a mano para estimular el crecimiento ????
Como bien me marcó Apolo el otro día..., QE3 es emisión monetaria, no es deuda. Habrá otro QE3. O algo similar..., con otro nombre, pero inyectarán más dólares en busca del electroshock que reanime la economía. Si lo que preocupa es el deficit/pbi y deuda/pbi..., que entre en recesión lo único que hará será agravar el problema. Y sumemos que Obama va por la reeleción en 2012. Quieren unos puntitos de inflación que aceite los engranajes de economía.
El tema es que esos dólares se otorgan a las empresas y personass vía los bancos..., y parece que no salió tal lo esperado en los primeros dos.
-
atrevido
- Mensajes: 19120
- Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
- Ubicación: capital federal
-
Contactar:
Mensajepor atrevido » Vie Ago 05, 2011 8:43 pm
martin escribió:Ok. Pero que otro tipo de estímulo ahora se puede intentar ??'..Aumentar más el gasto parece inviable desde una cierta mirada que parece mayoritaria.
La pregunta que hago es esta: con este aumento del techo de la deuda EEUU puede hacer otro QE3 o no ?????...
Y si lo puede hacer eso todavía no sería una herramienta que tienen a mano para estimular el crecimiento ????
atrevido escribió:+Yo creo que es la esperanza que Obama deposita en sus discursos.Esperanza en el q3 de la FED.
No veo un amanecer hermoso sin un q3, no se ustedes...
y la foto del amanecer(por el q 3, obvio)

-
atrevido
- Mensajes: 19120
- Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
- Ubicación: capital federal
-
Contactar:
Mensajepor atrevido » Vie Ago 05, 2011 8:41 pm
martin escribió:Ok. Pero que otro tipo de estímulo ahora se puede intentar ??'..Aumentar más el gasto parece inviable desde una cierta mirada que parece mayoritaria.
La pregunta que hago es esta: con este aumento del techo de la deuda EEUU puede hacer otro QE3 o no ?????...
Y si lo puede hacer eso todavía no sería una herramienta que tienen a mano para estimular el crecimiento ????
+Yo creo que es l esperanza deposita en sus discursos.Esperanza en el q3 de la FED.
No veo un amanecer hermoso sin un q3, no se ustedes...
-
Adjuntos
-

- 20100110211530-amanecer.jpg (62.67 KiB) Visto 190 veces
-
atrevido
- Mensajes: 19120
- Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
- Ubicación: capital federal
-
Contactar:
Mensajepor atrevido » Vie Ago 05, 2011 8:39 pm
martin escribió:Ahora la calificadora Standard & Poor's pretendía que EEUU haga un ajuste mucho mayor al que hizo ???...
Y si lo hubiese hecho eso no sería más recesivo aún ???...
Krugman y la calificadora parecen estar en las antípodas.
Todavia no salio la calificacion de standard.
Ademas , de bajarla a AA , dos de Tres calificadoras estarian manteniendo la triple A para EEUU.
Es eso importante, a mi entender.
Volver a “Foro Bursatil”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], Blabla2222, butter, chelo, Chumbi, Citizen, come60, davinci, DON VINCENZO, elcipayo16, falerito777, Fercap, gago, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], green arrow, Gua1807, GUSTAVOLB, Hayfuturo, hernan1974, iceman, Itzae77, j3bon, jerry1962, jorgecal71, LUANGE, luis, Majestic-12 [Bot], mcv, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, PAC, Peitrick, Profe32, redtoro, sabrina, Semrush [Bot], Sir, Sr. Prudencia, tatengue, Tipo Basico, WARREN CROTENG, zippo y 2800 invitados