Actualidad y política
Re: Actualidad y política
El 'Lole', en pleno clima electoral: Hay proyecto para un billete de $500
http://www.urgente24.com/noticias/val/1 ... -$500.html
http://www.urgente24.com/noticias/val/1 ... -$500.html
-
hernan1974
- Mensajes: 14663
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: Actualidad y política
diego0708 escribió:si el cabeza solo saca el 8%
me hago garchar por el esposo de adelfa
que se volvió traba
artemio +10
jajjaajaj
yo pense tambien, que el 8% para duhalde es muy poco... no me lo creo ni ahi.
estan buscando imponer a ricardito como segundo, es mucho mas facil de vencer que a duhalde.
Re: Actualidad y política
AKD escribió:
"Según muestran las encuestas, el escenario que se avecina en la Ciudad es el de la segunda vuelta. Mientras que la consultora Aresco, de Julio Aurelio, muestra que Macri cuenta con un 39,3% y la fórmula kirchnerista de Daniel Filmus y Carlos Tomada tiene un 33,96%. OPSM, de Enrique Zuleta Puceiro, sostiene que Macri llega al 33% y Filmus al 25,3%. En tanto, CEOP, de Roberto Bacman, ubica a Macri en un 35,9% y a Filmus en 25,9%. Todos pronósticos que auguran un ballottage.
..."
http://www.seccionpolitica.com.ar/-aid11277.html
Agrego:
"El escenario de segunda vuelta se presenta peleado. Según OPSM Macri obtendría un 45,1%, a sólo cuatro puntos de Filmus que alcanzaría un 41,5%, con un 10,3% que no votaría a ninguno y un 3% de indecisos."
Misma fuente.
-
hernan1974
- Mensajes: 14663
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: Actualidad y política
Shakespeare escribió:Hace meses que vienen con enkuestas arrasadoras.
Primero superaba el 50%.
Después, sobrepasaba el 45%.
Ahora, más módicos, supera el 40%.
Pascua escribió: Y los que decian que no se presentaba o que no llegaba al 15%?
todavia puede pasar
Re: Actualidad y política
apolo1102 escribió:http://www.ambito.com/noticia.asp?id=595635
Encuestadora revela que en escenario de balotaje Cristina derrota a todos sus oponentes
Tras las derrotas electorales de la Ciudad de Buenos Aires y Santa Fe, Cristina de Kirchner mantiene una intención de voto a presidente suficiente para lograr la reelección en la primera vuelta del 23 de octubre. Pero además, ante un eventual escenario de balotaje, los pronósticos auguran que la mandataria también derrotaría a todos sus oponentes con más del 54% de los votos.
Los datos se desprenden de una encuesta de opinión realizada por la consultora OPSM de Enrique Zuleta Puceiro a 1.200 personas de 25 localidades de todo el país entre el 28 de julio y 1 de agosto.
Según ese sondeo al que tuvo acceso ámbito.com, la Presidente encabeza la lista de intención a voto con 41,6%, seguida por Ricardo Alfonsín con 20,4%. La Constitución establece que para ser electo Jefe de Estado en primer turno se requiere más del 45% de los votos o sumar como mínimo 40% con una diferencia de más de 20% con el inmediato perseguidor.
Detrás de Cristina y Alfonsín -según OPSM- se ubicarían Eduardo Duhalde (8,2%), Hermes Binner (5,9%), Alberto Rodríguez Saá (4,8%) y Elisa Carrió (3%). El izquierdista Jorge Altamira y Alcira Argumedo, la candidata de Fernando "Pino" Solanas, no llegan al 1%. Los indecisos suman 11,3%, una diferencia que tampoco alteraría el resultado final del comicio. Si se tiene en cuenta la proyección de esos indecisos la intención de voto de Cristina trepa al 43% y la de Alfonsín sólo al 21,4%.
Pero el trabajo de Zuleta Puceiro también revela que en una virtual segunda vuelta la Presidente ganaría en todos los escenarios.
En la pelea mano a mano con Alfonsín, la postulante del Frente para la Victoria recibiría el 54% de los votos contra 28% del legislador radical. Si el supuesto balotaje se daría con Duhalde, la diferencia es mayor: 57,1% contra 19,2%.
En el hipotético caso que sea el socialista Binner el que ingrese a la segunda vuelta, Cristina le ganaría con 55,9% de los votos contra 21,2% del gobernador santafesino.
Por último, si fuese Carrió la candidata que resulte la segunda más votada, en el balotaje perdería 58% a 21,4% con la mandataria.
El sondeo de Zuleta además aporta otros datos que a continuación se detallan:
- Cristina es la candidata considerada con más "capacidad" para gobernar el país con 42,8%. Luego le sigue Alfonsín con 16,2% y Carrió con 8,5%.
- Carrió y Duhalde cosechan el mayor porcentaje de rechazo en el electorado: a la diputada de la CC "seguro que no la votarían" 59,4% de los entrevistados, mientras que a Duhalde "seguro que no lo votarían" 59,6%.
- El 42,9% preferiría votar a un candidato del Gobierno nacional en octubre, mientras que 41,8% optaría por un dirigente de la oposición.
- Más del 83% de los consultados respondió que en el último año su situación personal o de su familia mejoró o sigue igual que en el anterior.
- Casi 78% cree que la situación del país mejorará o seguirá igual en 2011 y sólo 13,3% de los encuestados afirmó que empeorará.
- Pensando en los próximos cinco años de la Argentina, 37,2% se mostró "preocupado", 10% "contento" y 43,4% "esperanzado".
La encuesta fue realizada por teléfono a habitantes de las ciudades de Buenos Aires, Córdoba, Rosario, La Plata, Mar del Plata, Bahía Blanca, Reconquista, Magdalena, 25 de Mayo, San Miguel de Tucumán, Salta, Santiago del Estero, La Rioja, Mendoza, San Juan, San Luis San Rafael, Resistencia, Corrientes, Posadas, Goya, Neuquén, Bariloche y Comodoro Rivadavia. El margen de error es inferior al 2,8% global para los totales y tiene un nivel de confianza de 95%.
_________________________________________________________________________________
Lo pueden llevar a actualidad y politica, les va a encantar.
"Según muestran las encuestas, el escenario que se avecina en la Ciudad es el de la segunda vuelta. Mientras que la consultora Aresco, de Julio Aurelio, muestra que Macri cuenta con un 39,3% y la fórmula kirchnerista de Daniel Filmus y Carlos Tomada tiene un 33,96%. OPSM, de Enrique Zuleta Puceiro, sostiene que Macri llega al 33% y Filmus al 25,3%. En tanto, CEOP, de Roberto Bacman, ubica a Macri en un 35,9% y a Filmus en 25,9%. Todos pronósticos que auguran un ballottage.
..."
http://www.seccionpolitica.com.ar/-aid11277.html
Re: Actualidad y política
Shakespeare escribió:Hace meses que vienen con enkuestas arrasadoras.
Primero superaba el 50%.
Después, sobrepasaba el 45%.
Ahora, más módicos, supera el 40%.
Y los que decian que no se presentaba o que no llegaba al 15%?
Re: Actualidad y política
estabamos pensando lo mismo 
Re: Actualidad y política
http://www.larepublica.com.uy/politica/ ... -fernandez
Diario La Republica de Uruguay
Medios argentinos dan escasa repercusión al encuentro Mujica-Fernández
Los importantes acuerdos conseguidos entre ambos gobiernos, no merecieron prácticamente la atención de los principales diarios y canales de televisión argentina, mientras que en Uruguay, se calificó de “histórico” el encuentro.
A diferencia de lo ocurrido en Uruguay, los diarios argentinos prestaron escasa y casi nula atención al encuentro, lo que llamó poderosamente la atención a los miembros de la delegación uruguaya.
Diario La Republica de Uruguay
Medios argentinos dan escasa repercusión al encuentro Mujica-Fernández
Los importantes acuerdos conseguidos entre ambos gobiernos, no merecieron prácticamente la atención de los principales diarios y canales de televisión argentina, mientras que en Uruguay, se calificó de “histórico” el encuentro.
A diferencia de lo ocurrido en Uruguay, los diarios argentinos prestaron escasa y casi nula atención al encuentro, lo que llamó poderosamente la atención a los miembros de la delegación uruguaya.
Re: Actualidad y política
Vergonzoso lo de la corporación mediatica tomo posteo de rama del foro de upones.
Diario La Republica de Uruguay
Medios argentinos dan escasa repercusión al encuentro Mujica-Fernández
Los importantes acuerdos conseguidos entre ambos gobiernos, no merecieron prácticamente la atención de los principales diarios y canales de televisión argentina, mientras que en Uruguay, se calificó de “histórico” el encuentro.
A diferencia de lo ocurrido en Uruguay, los diarios argentinos prestaron escasa y casi nula atención al encuentro, lo que llamó poderosamente la atención a los miembros de la delegación uruguaya.
Diario La Republica de Uruguay
Medios argentinos dan escasa repercusión al encuentro Mujica-Fernández
Los importantes acuerdos conseguidos entre ambos gobiernos, no merecieron prácticamente la atención de los principales diarios y canales de televisión argentina, mientras que en Uruguay, se calificó de “histórico” el encuentro.
A diferencia de lo ocurrido en Uruguay, los diarios argentinos prestaron escasa y casi nula atención al encuentro, lo que llamó poderosamente la atención a los miembros de la delegación uruguaya.
Re: Actualidad y política
por verdolaga » Jue Ago 04, 2011 10:24 am
Claro, con Duhalde o Lilita no se animan. Ahí hay que discutir en serio y no con discursos de barrikada.
El coloreado me pertenece
Re: Actualidad y política
apolo1102 escribió:http://www.ambito.com/noticia.asp?id=595635
Encuestadora revela que en escenario de balotaje Cristina derrota a todos sus oponentes
Es lo que vengo diciendo hace meses. El gobierno nacional "elige" con quien competir. Primero era Macri, pero como Mauri se bajó a la CABA tuvieron que salir a buscar a otro. ¿A quién encontraron? A Ricardito. Claro, con Duhalde o Lilita no se animan. Ahí hay que discutir en serio y no con discursos de barrikada. Buen día de negocios a TODOS y TODAS.
Re: Actualidad y política
si el cabeza solo saca el 8%
me hago garchar por el esposo de adelfa
que se volvió traba
artemio +10
me hago garchar por el esposo de adelfa
que se volvió traba
artemio +10
-
Shakespeare
- Mensajes: 11751
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm
Re: Actualidad y política
Hace meses que vienen con enkuestas arrasadoras.
Primero superaba el 50%.
Después, sobrepasaba el 45%.
Ahora, más módicos, supera el 40%.
Primero superaba el 50%.
Después, sobrepasaba el 45%.
Ahora, más módicos, supera el 40%.
Re: Actualidad y política
JPK escribió:DE $150 a $1.479
En 2003 la jubilación mínima se mantenía en los escasos 150 pesos.
En 2011 haciende a 1.434 pesos; esto es 9.56 veces más.
$ 150 en 2003, más el incremento del 856 % = $ 1.434 (+ 45 del Pami = $ 1.479)
Marzo + 17,33 % - Septiembre + 16.82 %
Este año se incrementaron las jubilaciones y pensiones POR LEY, en 37.06%.![]()
![]()
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Hay ciertas noticias que, al anunciarlas el gobierno, viola la veda publicitaria.
Cuales noticias ??
Las buenas !!![]()
![]()
(Paz & Rudy pag 12) (posteado en Actu Poli y Cupones) José
Muy buena noticia, por supuesto. De todos modos es el resultado de la aplicación de una Ley. No es una "dádiva de príncipe" y los aplausos y pedidos de reelección no parecen actos de gobierno. La ley es muy clara. Repito que la noticia es buena pero no hace falta violar la Ley para contarla.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], El AGUILA, ELViS_PRESLEY, Fulca, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], notescribo, Semrush [Bot], Sir y 858 invitados
