TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Paul Krugman dice que se va todo a la goma, ya que se dispara el spread de Italia y Alemania y caen bonds rates de EEUU.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Ojo que el dow ha corregido como 1400 puntos en poco tiempo y ni hablar de lo que corrigió Europa. Ojo que podemos estar llegando a un final de esa baja....
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
ELRUSITO escribió:Ruso llevando en 17,31.
Hola ruso
mucha suerte para mañana !!!

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0084.html
POR EL AUMENTO DE LAS JUBILACIONES Y LA INMINENTE SUBA EN LA ASIGNACIÓN POR HIJO
Economía electoral: vuelcan $ 3.600 millones al consumo hasta octubre
04-08-11 00:00 Tras las últimas derrotas electorales, el Gobierno apuntala el shock de consumo de cara a las elecciones. Preparan nuevas medidas para las próximas semanas
EL CRONISTA Buenos Aires
Tras los recientes traspiés electorales, el Gobierno está decidido a poner toda la carne en el asador de cara las primarias y el posterior comicio de octubre. Con esta idea como norte, ayer dio el primer paso al anunciar el aumento en las jubilaciones (ver pág. 3) que implica inyectar a la economía $ 3.300 millones entre septiembre (cuando empieza a regir la medida) y octubre. A eso podría sumarse en breve un incremento en la asignación universal por hijo que hoy tiene 3,6 millones de beneficiarios, que rondaría el 24% y elevaría el subsidio hasta los $ 280. Ello agregaría otros $ 300 millones sólo en los próximos 90 días.
Vamos a aplicar estas y otras medidas, en cuanto contribuyen a mejorar el nivel de vida de la población. El aumento de las jubilaciones estaba previsto, por la ley de movilidad, y ahora es el turno de otros sectores más desprotegidos, como la asignación universal por hijo, confirmó una fuente oficial en diálogo con El Cronista. La idea es maximizar el círculo virtuoso de la economía, mejorando los ingresos y alentado el consumo, consideró.
Se trata de medidas de alto impacto multiplicador sobre la economía, porque están destinadas a sectores, como el de los jubilados y de menores recursos, que tienen una elevada propensión al consumo. Es decir, utilizan para comprar (sobre todo bienes básicos) casi la totalidad de cualquier aumento que le otorguen. Pero implica también echar más leña al fuego de la inflación, en la carrera proselitista por la Presidencia.
El aumento del 16,8% en las jubilaciones que anunció ayer la presidenta Cristina Fernández implica una erogación anual para la ANSeS de $ 20.000 millones, según reveló el propio organismo que conduce Diego Bossio. Está también prácticamente definido otro incremento para los beneficiarios de la asignación universal, que hoy cobran $ 220 por mes. Pero algunas voces en el Gobierno sugieren dejarlo para un poco más adelante, dado que el presupuesto de la administración nacional está sobrepasado en varios ítems.
En el Gobierno creen que las posibilidades de una derrota en las elecciones si la economía llegan con el actual boom de consumo son mínimas. Pero por lo bajo admiten también que la teoría de que Cristina ya ganó dio por tierra tras los recientes resultados electorales adversos.
En un mundo que se derrumba, en el que todavía se discute la eliminación de programas sociales para pagar deudas, esta Argentina que se nos escurrió casi entre las manos, hoy pagamos 2.208 millones de dólares haciendo honor a la reestructuración que hizo (el ex presidente Néstor) Kirchner, aseveró ayer Cristina, en referencia al pago del capital del Boden 2012, durante un acto en el Parque Industrial de Burzaco partido bonaerense de Almirante Brown, en la inauguración de una planta de alimentos de la empresa La Salteña-General Mills. En ese sentido, recordó que el pago es por los denominados corralito y corralón, para que todos tengamos memoria y sepamos de donde venimos.
Según los últimos datos oficiales, el consumo crece actualmente a un ritmo en torno al 14% interanual (en términos reales) y 26% si se computa tomando en cuenta también la inflación.
Este aumento impacta directamente sobre el crecimiento. Parece que el fuerte crecimiento va a continuar fuerte durante lo que resta del año y quien les dice que no terminamos creciendo 9%
POR EL AUMENTO DE LAS JUBILACIONES Y LA INMINENTE SUBA EN LA ASIGNACIÓN POR HIJO
Economía electoral: vuelcan $ 3.600 millones al consumo hasta octubre
04-08-11 00:00 Tras las últimas derrotas electorales, el Gobierno apuntala el shock de consumo de cara a las elecciones. Preparan nuevas medidas para las próximas semanas
EL CRONISTA Buenos Aires
Tras los recientes traspiés electorales, el Gobierno está decidido a poner toda la carne en el asador de cara las primarias y el posterior comicio de octubre. Con esta idea como norte, ayer dio el primer paso al anunciar el aumento en las jubilaciones (ver pág. 3) que implica inyectar a la economía $ 3.300 millones entre septiembre (cuando empieza a regir la medida) y octubre. A eso podría sumarse en breve un incremento en la asignación universal por hijo que hoy tiene 3,6 millones de beneficiarios, que rondaría el 24% y elevaría el subsidio hasta los $ 280. Ello agregaría otros $ 300 millones sólo en los próximos 90 días.
Vamos a aplicar estas y otras medidas, en cuanto contribuyen a mejorar el nivel de vida de la población. El aumento de las jubilaciones estaba previsto, por la ley de movilidad, y ahora es el turno de otros sectores más desprotegidos, como la asignación universal por hijo, confirmó una fuente oficial en diálogo con El Cronista. La idea es maximizar el círculo virtuoso de la economía, mejorando los ingresos y alentado el consumo, consideró.
Se trata de medidas de alto impacto multiplicador sobre la economía, porque están destinadas a sectores, como el de los jubilados y de menores recursos, que tienen una elevada propensión al consumo. Es decir, utilizan para comprar (sobre todo bienes básicos) casi la totalidad de cualquier aumento que le otorguen. Pero implica también echar más leña al fuego de la inflación, en la carrera proselitista por la Presidencia.
El aumento del 16,8% en las jubilaciones que anunció ayer la presidenta Cristina Fernández implica una erogación anual para la ANSeS de $ 20.000 millones, según reveló el propio organismo que conduce Diego Bossio. Está también prácticamente definido otro incremento para los beneficiarios de la asignación universal, que hoy cobran $ 220 por mes. Pero algunas voces en el Gobierno sugieren dejarlo para un poco más adelante, dado que el presupuesto de la administración nacional está sobrepasado en varios ítems.
En el Gobierno creen que las posibilidades de una derrota en las elecciones si la economía llegan con el actual boom de consumo son mínimas. Pero por lo bajo admiten también que la teoría de que Cristina ya ganó dio por tierra tras los recientes resultados electorales adversos.
En un mundo que se derrumba, en el que todavía se discute la eliminación de programas sociales para pagar deudas, esta Argentina que se nos escurrió casi entre las manos, hoy pagamos 2.208 millones de dólares haciendo honor a la reestructuración que hizo (el ex presidente Néstor) Kirchner, aseveró ayer Cristina, en referencia al pago del capital del Boden 2012, durante un acto en el Parque Industrial de Burzaco partido bonaerense de Almirante Brown, en la inauguración de una planta de alimentos de la empresa La Salteña-General Mills. En ese sentido, recordó que el pago es por los denominados corralito y corralón, para que todos tengamos memoria y sepamos de donde venimos.
Según los últimos datos oficiales, el consumo crece actualmente a un ritmo en torno al 14% interanual (en términos reales) y 26% si se computa tomando en cuenta también la inflación.
Este aumento impacta directamente sobre el crecimiento. Parece que el fuerte crecimiento va a continuar fuerte durante lo que resta del año y quien les dice que no terminamos creciendo 9%
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
[quote="Arucho"][quote="gnomo"]
arucho, una consulta (o cualquiera que quiera contestar)
supongamos que paga $6 por cupon en diciembre, si vale 17, luego del pago vale 11 ? supuestamente el cupon deberia recuperar valor si el pbi sigue su ritmo?
tenes algun analisis del cupon (o link a alguno) que muestre diferentes alternativas, como para analizar el rendimiento
gracias !
Exacto, el cupon en teoria despues del pago valdria los 17 menos los 6 (11).
El valor del cupon se va apreciando conforme va convalidando los pagos, los pagos se aseguran cuando el PBI sube arriba de lo requiro para dispara el pago. Ahora es 3.26.
Por favor alguien que le pegue a Gnomo el link de la planilla de Apolo para que juegue con los escenarios./quote]
gracias arucho !!
arucho, una consulta (o cualquiera que quiera contestar)
supongamos que paga $6 por cupon en diciembre, si vale 17, luego del pago vale 11 ? supuestamente el cupon deberia recuperar valor si el pbi sigue su ritmo?
tenes algun analisis del cupon (o link a alguno) que muestre diferentes alternativas, como para analizar el rendimiento
gracias !
Exacto, el cupon en teoria despues del pago valdria los 17 menos los 6 (11).
El valor del cupon se va apreciando conforme va convalidando los pagos, los pagos se aseguran cuando el PBI sube arriba de lo requiro para dispara el pago. Ahora es 3.26.
Por favor alguien que le pegue a Gnomo el link de la planilla de Apolo para que juegue con los escenarios./quote]
gracias arucho !!
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
No me parece tan increíble que los cupones y la renta fija no caigan. Pagar el rg12 demuestra que el país cumple con sus obligaciones (tiene capacidad y voluntad de pago) y que las va a seguir cumpliendo. Además el país sigue creciendo a un ritmo imponente y, con el aumento de jubilaciones, va a inyectar 3600 millones de pesos que van todo al consumo lo que indica que ese crecimiento va a seguir su ritmo.
Conclusión: a estos precios de regalo yo no vendería ni un tvpp.
Conclusión: a estos precios de regalo yo no vendería ni un tvpp.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
creo q la crisis externa ta pegando fuerte...
pero ...
mepa que pueden resultar los tvpp cierto refugio
ante la coyuntura
q se yo

pero ...
mepa que pueden resultar los tvpp cierto refugio
ante la coyuntura
q se yo

-
- Mensajes: 1909
- Registrado: Mar May 19, 2009 9:58 am
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
coincido que se la bancan muy bien, pero no creo que la saque gratis si afuera sigue una rueda mas asi, y de empezar a bajar creo que se puede hacer una puerta doce aca, los que querian entrar tuvieron mas de 3 meses para hacerlo, naturalmente puede ser que este en unos dias pagando 17,8...mala suerte
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
moki escribió:la verdad que estoy asustado, volvemos a la misma crisis del 2007?, díganme por favor que pasa
No, nunca se salió; es la misma versión remixada pero con un contexto mas conveniente para nosotros.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/08/0 ... 58755.html
El BCE vuelve al mercado para comprar títulos de deuda pública
El BCE vuelve al mercado para comprar títulos de deuda pública
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
lucas_jaime escribió:afuera de tvpp, espero entrar mas abajo, si hay peaje mala suerte...muy feo todo
el merval esta 4 abajo, es increible lo de los cupones, pero por otro lado el riesgo pais bajaba, asi que..todo bien por aca.