CHIQUI1 escribió:AMERITRADE NO ESTA FUNCIONANDO BIEN NO? alguien que lo tenga y me pueda responder
DIA Dow Jones 30 (ETF)
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
a mi me pasa esta lentooooooooo, desde las 11 aprox
-
- Mensajes: 3695
- Registrado: Lun Nov 03, 2003 1:01 am
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Rusito y Kicker, tampoco ayudan mucho.
Chiqui yo tengo thinkorswim y no tengo problemas.
Chiqui yo tengo thinkorswim y no tengo problemas.
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
AMERITRADE NO ESTA FUNCIONANDO BIEN NO? alguien que lo tenga y me pueda responder
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
alemania en panico 

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
BLACK HORSE escribió:A las 11 se viene un movimiento brusco....
Factory orders
ISM Non-Mfg Index 52.7
Factory Orders -0.8 %
todo al limite
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
En Europa magros datos del sector de servicios del mes de julio. Destacamos el PMI servicios de Alemania que llegó a 52.9 unidades en línea con lo esperado, aunque en la Euro Zona cayó a su nivel más bajo en casi dos años hasta 51,6 desde el 53,7 de junio, pero algo por sobre los 51,4 proyectados. También en la Euro Zona se dieron a conocer las ventas minoristas de junio que exhibieron una contracción de 0,4%, algo mejor que el -1,0% anticipado. De todas maneras hemos visto una apreciación del euro, luego que el Banco Central de Suiza determinará bajar los tipos de interés sorpresivamente desde 0,25% hasta 0% con el fin de debilitar su moneda que se había apreciado como valor refugio.
Por su parte y relacionado con la crisis de deuda de los países periféricos del viejo continente, hace instantes el Tesoro de Portugal llevó a cabo una subasta de deuda a tres meses a un interés levemente más bajo. El Tesoro luso emitió papeles por 750 millones de euros (máxima cantidad prevista) con una rentabilidad de 4,967%, ligeramente inferior al 4,982% de operación pasada del 20 de julio.
En otro plano, el sector no manufacturero de China mostró una recuperación en julio a pesar de las restricciones monetarias. El PMI no manufacturero del gigante asiático (que había caído durante dos meses consecutivos) registró un alza hasta 59,6 puntos en julio. Precisemos que una medición superior a 50 indica expansión frente al mes anterior, mientras que una por debajo de 50 supone contracción.
A las 10:00 horas en Estados Unidos se entregará el ISM servicios de julio (53.5 esperado) y los pedidos de fábrica de junio (-0,8% esperado).
Por su parte y relacionado con la crisis de deuda de los países periféricos del viejo continente, hace instantes el Tesoro de Portugal llevó a cabo una subasta de deuda a tres meses a un interés levemente más bajo. El Tesoro luso emitió papeles por 750 millones de euros (máxima cantidad prevista) con una rentabilidad de 4,967%, ligeramente inferior al 4,982% de operación pasada del 20 de julio.
En otro plano, el sector no manufacturero de China mostró una recuperación en julio a pesar de las restricciones monetarias. El PMI no manufacturero del gigante asiático (que había caído durante dos meses consecutivos) registró un alza hasta 59,6 puntos en julio. Precisemos que una medición superior a 50 indica expansión frente al mes anterior, mientras que una por debajo de 50 supone contracción.
A las 10:00 horas en Estados Unidos se entregará el ISM servicios de julio (53.5 esperado) y los pedidos de fábrica de junio (-0,8% esperado).
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Titanium escribió:Buenos días. Los mercados no repuntan pese a que finalmente Estados Unidos logró sortear ayer una moratoria sobre su deuda luego que el Senado aprobara por 74 votos a favor y 26 en contra elevar el techo de la deuda gubernamental de US$14,3 trillones. Las preocupaciones por el crecimiento mundial se intensifican por el impacto negativo de los ajustes que tendrá que hacer la primera economía del mundo.
Una vez superado el impasse sobre el límite de deuda, los inversionistas especulan sobre un eventual recorte al rating de deuda AAA de Estados Unidos (Moody’s y Fitch han confirmado la mantención del rating, aunque han exhortado a las autoridades norteamericanas a adoptar más medidas. Falta conocer la postura de Standard & Poor’s). Si bien es cierto los mercados ya han descontado el gran deterioro en el estado financiero norteamericano, una rebaja por parte de una calificadora probablemente generará una rápida reducción de los ratings de los bancos de ese país. Deberemos esperar para ver un escenario de este tipo, en el cual sin duda la Fed tendrá mucho que decir con medidas paliatorias para que estas entidades puedan hacer frente a un panorama todavía más tensionado.
estan buscando ultimamente cualquier escusa para deprimirse.......evidentemente la tendencia se esta mostrando fuertemente bajista, aun con noticias que deberian aliviar
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
En el país del norte se ha dado a conocer hace minutos la encuesta ADP de empleo privado de julio, sondeo que se considera referencia del Informe de Empleo que se publicará este viernes y que será el fundamental más importante de la semana para los inversionistas. Así, el sector privado norteamericano creó 114k nuevos puestos de trabajo el mes pasado, superando los 100k proyectados por el consenso. Deberemos esperar una ratificación de la cifra al finalizar la semana (especialmente el dato de creación de empleo no agrícola).
-
- Mensajes: 3695
- Registrado: Lun Nov 03, 2003 1:01 am
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
A las 11 se viene un movimiento brusco....
Factory orders
Factory orders
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Financial_John escribió:

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Buenos días. Los mercados no repuntan pese a que finalmente Estados Unidos logró sortear ayer una moratoria sobre su deuda luego que el Senado aprobara por 74 votos a favor y 26 en contra elevar el techo de la deuda gubernamental de US$14,3 trillones. Las preocupaciones por el crecimiento mundial se intensifican por el impacto negativo de los ajustes que tendrá que hacer la primera economía del mundo.
Una vez superado el impasse sobre el límite de deuda, los inversionistas especulan sobre un eventual recorte al rating de deuda AAA de Estados Unidos (Moody’s y Fitch han confirmado la mantención del rating, aunque han exhortado a las autoridades norteamericanas a adoptar más medidas. Falta conocer la postura de Standard & Poor’s). Si bien es cierto los mercados ya han descontado el gran deterioro en el estado financiero norteamericano, una rebaja por parte de una calificadora probablemente generará una rápida reducción de los ratings de los bancos de ese país. Deberemos esperar para ver un escenario de este tipo, en el cual sin duda la Fed tendrá mucho que decir con medidas paliatorias para que estas entidades puedan hacer frente a un panorama todavía más tensionado.
Una vez superado el impasse sobre el límite de deuda, los inversionistas especulan sobre un eventual recorte al rating de deuda AAA de Estados Unidos (Moody’s y Fitch han confirmado la mantención del rating, aunque han exhortado a las autoridades norteamericanas a adoptar más medidas. Falta conocer la postura de Standard & Poor’s). Si bien es cierto los mercados ya han descontado el gran deterioro en el estado financiero norteamericano, una rebaja por parte de una calificadora probablemente generará una rápida reducción de los ratings de los bancos de ese país. Deberemos esperar para ver un escenario de este tipo, en el cual sin duda la Fed tendrá mucho que decir con medidas paliatorias para que estas entidades puedan hacer frente a un panorama todavía más tensionado.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], BATU, Bing [Bot], Google [Bot], Kamei, Majestic-12 [Bot], RICHI7777777, riverito, Semrush [Bot], tanguera y 176 invitados