TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Hola JPK, con respecto al supuesto aumento en las jubilaciones, que asciende en la mìnima a $ 1.479, es un robo.
Que persona puede vivir con esa plata, ademàs va de atràs con la inflaciòn, te aumentan lo que se llevò la inflaciòn, antes el 20 o/o de los jubilados llegaba a la mìnima, hoy hay un 75/80 o/o, los han robado. El aumento no viene del gobierno, se da por la ley que voto el congreso, que tiene su orìgen en el fallo del caso Badaro, de la Corte de Justicia.
[
Que persona puede vivir con esa plata, ademàs va de atràs con la inflaciòn, te aumentan lo que se llevò la inflaciòn, antes el 20 o/o de los jubilados llegaba a la mìnima, hoy hay un 75/80 o/o, los han robado. El aumento no viene del gobierno, se da por la ley que voto el congreso, que tiene su orìgen en el fallo del caso Badaro, de la Corte de Justicia.
[
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Argentina: El Gobierno continua cumpliendo, canceló los 2.208 millones de dólares del Boden 2012. José
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Argentina: (CRONISTA.COM)
Producción de autos creció 22,6% en julio, con respecto a 2010
03-08-11 Según los datos de Adefa, las exportaciones crecieron 25%.
La producción de automóviles en Argentina creció un 22,6 por ciento interanual en julio a 70.628 unidades, anunció hoy la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa).
Las exportaciones de vehículos subieron un 25 por ciento en el séptimo mes del año respecto a julio del 2010, a 46.248 unidades, mientras que las ventas a concesionarios, que incluyen autos importados, se incrementaron un 35,1 ciento a 72.484 vehículos.
Riquelme está feliz...
José también
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
USA: (CRONISTA.COM)
La actual crisis de los mercados supera al crash bursátil de 1929 en EE.UU.
JAMES MACKINTOSH/Financial Times
Ni siquiera después del gran crash bursátil de 1929 el clima en el mercado se mantuvo sombrío durante tanto tiempo. El Dow Jones Industrial Average, el más antiguo de los índices que sobrevivieron, ha caído por ocho días consecutivos y a la tarde de ayer, en Nueva York, parecía que iba a llegar al noveno, aunque luego se recuperó levemente. Algo así no ocurría desde 1978.
Incluso después de las palizas que los inversores recibieron en 1929, o en 2008, pasó tiempo antes que se comprendiera la gravedad de la situación. Los que en 1929 o en 2008 buscaron demasiado pronto el piso del mercado resultaron perjudicados. En la década de los 30 el malestar se mantuvo. Aunque marcado por recuperaciones que a menudo fueron largas, el mercado recién encontró su piso en 1932. Para entonces los inversores eran más temerosos, y las rachas perdedoras de ocho días ya eran posibles.
Sólo los más pesimistas creen que estamos ingresando en otra depresión, pero los inversores tienen temor. El S&P 500 quedó abajo más de 7% en esta serie de caídas, y desde su pico en la misma jornada de febrero al punto más bajo de ayer había caído apenas menos de 10%.
¿Puede decirse que esto indica que el mercado está a punto de rebotar? Las posibilidades indicarían que así es: sólo siete veces en la historia el Dow tuvo una serie de 10 días en baja. Entre ellas está incluido el año en que EE.UU. entró en la Segunda Guerra Mundial.
Pero lo cierto es que el mercado de acciones dejó de lado el optimismo previo. El ratio price to forecast/ganancias está de nuevo donde estaba el 9 de marzo de 2009, tres días después de la marca baja de 666 del S&P 500. Los optimistas dirán que esto muestra que las acciones están baratas. Pero también podría demostrar que los inversores piensan que la debilidad de la economía y las medidas de austeridad pueden devastar sus ganancias, burlándose de los pronósticos de ganancias.
El clima inversor no ayuda. La relación entre las opciones de venta, defensivas, y las opciones de compra, más optimistas, ha trepado, lo que sugiere que el malestar es excesivo e indicaría una oportunidad de compra. Pero si se observan sólo las opciones sobre acciones, los indicadores no son tan fuertes. A menos que los bancos centrales intervengan y los datos económicos se recuperen, el rebote puede ser el rebote de un gato muerto.
José
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Argentina: (CRONISTA.COM)
Producción de autos creció 22,6% en julio, con respecto a 2010
03-08-11 Según los datos de Adefa, las exportaciones crecieron 25%.
La producción de automóviles en Argentina creció un 22,6 por ciento interanual en julio a 70.628 unidades, anunció hoy la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa).
Las exportaciones de vehículos subieron un 25 por ciento en el séptimo mes del año respecto a julio del 2010, a 46.248 unidades, mientras que las ventas a concesionarios, que incluyen autos importados, se incrementaron un 35,1 ciento a 72.484 vehículos.
Riquelme está feliz...

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
USA: (CRONISTA.COM)
La actual crisis de los mercados supera al crash bursátil de 1929 en EE.UU.
JAMES MACKINTOSH/Financial Times
Ni siquiera después del gran crash bursátil de 1929 el clima en el mercado se mantuvo sombrío durante tanto tiempo. El Dow Jones Industrial Average, el más antiguo de los índices que sobrevivieron, ha caído por ocho días consecutivos y a la tarde de ayer, en Nueva York, parecía que iba a llegar al noveno, aunque luego se recuperó levemente. Algo así no ocurría desde 1978.
Incluso después de las palizas que los inversores recibieron en 1929, o en 2008, pasó tiempo antes que se comprendiera la gravedad de la situación. Los que en 1929 o en 2008 buscaron demasiado pronto el piso del mercado resultaron perjudicados. En la década de los 30 el malestar se mantuvo. Aunque marcado por recuperaciones que a menudo fueron largas, el mercado recién encontró su piso en 1932. Para entonces los inversores eran más temerosos, y las rachas perdedoras de ocho días ya eran posibles.
Sólo los más pesimistas creen que estamos ingresando en otra depresión, pero los inversores tienen temor. El S&P 500 quedó abajo más de 7% en esta serie de caídas, y desde su pico en la misma jornada de febrero al punto más bajo de ayer había caído apenas menos de 10%.
¿Puede decirse que esto indica que el mercado está a punto de rebotar? Las posibilidades indicarían que así es: sólo siete veces en la historia el Dow tuvo una serie de 10 días en baja. Entre ellas está incluido el año en que EE.UU. entró en la Segunda Guerra Mundial.
Pero lo cierto es que el mercado de acciones dejó de lado el optimismo previo. El ratio price to forecast/ganancias está de nuevo donde estaba el 9 de marzo de 2009, tres días después de la marca baja de 666 del S&P 500. Los optimistas dirán que esto muestra que las acciones están baratas. Pero también podría demostrar que los inversores piensan que la debilidad de la economía y las medidas de austeridad pueden devastar sus ganancias, burlándose de los pronósticos de ganancias.
El clima inversor no ayuda. La relación entre las opciones de venta, defensivas, y las opciones de compra, más optimistas, ha trepado, lo que sugiere que el malestar es excesivo e indicaría una oportunidad de compra. Pero si se observan sólo las opciones sobre acciones, los indicadores no son tan fuertes. A menos que los bancos centrales intervengan y los datos económicos se recuperen, el rebote puede ser el rebote de un gato muerto.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
El Banco Central Europeo mantuvo la tasa al 1,5%
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
elnico escribió:Que significa: Ratio 4.678?
Ratio: "cociente de los números o cantidades comparables"
El "Ratio Pedorro" es una simple división
TVPY 81.95 / TVPP 17.520 = 4.678
Y... lo puse porque me divierte que termine en 678

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Les hago llegar un link interesante sobre la deuda de los yonis:
http://usdebt.kleptocracy.us/
Me parece que suma al debate que se armó ayer respecto de la preferencia de inversión en TVPP o TVPY/A
Que sea un día cuponero!!!
http://usdebt.kleptocracy.us/
Me parece que suma al debate que se armó ayer respecto de la preferencia de inversión en TVPP o TVPY/A
Que sea un día cuponero!!!
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Hola buen dia, los de ambito a diario tienen errores en los porcentajes de variación de bonos, además de los otros.
En el wsj en español, hay una nota con la opinión de tres ex miembros de la fed, quienes manifiestan la necesidad de otro rescate.
En el wsj en español, hay una nota con la opinión de tres ex miembros de la fed, quienes manifiestan la necesidad de otro rescate.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Hola a los cuponeros, entre con mas cupones en tvpp, estaba leyendo el comentario del HSBC que dice que el año queviene creceriamos menos por brasil y china se desaceleraria y a nosotros nos pegaria porque son nuestos clientes, como piensan que
le pegaria a los cupones saludos
le pegaria a los cupones saludos
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Seba escribió:"Todavía muchos analistas se preguntan con liviandad cómo puede ser que alguien que hoy vota por Macri, Del Sel, Luis Juez o José Manuel de la Sota mañana elija a Cristina. Confunden datos con deseos propios o analizan la política con una visión egocéntrica, como si su sentimiento fuera universal."
martin escribió: Como muchos foristas de actualidad y política que no creen en absoluto que parte de la gente que votó a Macri vaya a votar a Crisitna (yo conozco a varios).
Puedo dar fe que fiscales y jefe da fiscales del PRO , en la fria jornada del domingo pasado de elecciones en capital , en charlas en el lugar de votación mientras se desarrollaba la misma , aseguraban votar por Cristina , pues provenían del justicialismo de la Capital .
Recordar que el PRO se formó con muchos peronistas , y una cosa es el negocio político y otra el corazoncito partidario.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
moki escribió:mi pregunta va dirigida a todos los foristas, estoy posicionado en tvpp y tvpy desde Octubre del año pasado, como verán obteniendo un buen rendimiento, ahora tengo un dinero extra y quiero invertirlos nuevamente en cupones, mi pregunta es la siguiente : es conveniente hacerlo antes o después del 14 de Agosto y por cual el tvpp o el tvpy
A) Podes comprar mitad antes y mitad después, promediando el riesgo político.
B) Los TVPP están más baratos que los TVPY; Ratio 4.678
Los TVPP este año pagan mejor que los TVPY
En lo personal me preocupa más la tregua en USA producto del desacuerdo y endeudamiento descomunal que tienen.
ya hace un par de semanas que modere un poco la caución; igual sigo operando a menor ritmo. José
-
- Mensajes: 141
- Registrado: Mié Sep 22, 2010 8:50 am
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Si esperas casi seguro pagas más, el tvpp está más barato.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
mi pregunta va dirigida a todos los foristas, estoy posicionado en tvpp y tvpy desde Octubre del año pasado, como verán obteniendo un buen rendimiento, ahora tengo un dinero extra y quiero invertirlos nuevamente en cupones, mi pregunta es la siguiente : es conveniente hacerlo antes o después del 14 de Agosto y por cual el tvpp o el tvpy
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
JPK escribió:DE $150 a $1.479
En 2003 la jubilación mínima se mantenía en los escasos 150 pesos.
En 2011 haciende a 1.434 pesos; esto es 9.56 veces más.
$ 150 en 2003, más el incremento del 856 % = $ 1.434 (+ 45 del Pami = $ 1.479)
Marzo + 17,33 - Septiembre + 16.82
Este año se incrementaron las jubilaciones y pensiones POR LEY, en 37.06%.![]()
José
(posteado en Actu Poli y Cupones)
Hay ciertas noticias que, al anunciarlas el gobierno, viola la veda publicitaria.
Cuales noticias ??
Las buenas !!


(Paz & Rudy pag 12) (posteado en Actu Poli y Cupones)
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
DE $150 a $1.479
En 2003 la jubilación mínima se mantenía en los escasos 150 pesos.
En 2011 haciende a 1.434 pesos; esto es 9.56 veces más.
$ 150 en 2003, más el incremento del 856 % = $ 1.434 (+ 45 del Pami = $ 1.479)
Marzo + 17,33 - Septiembre + 16.82
Este año se incrementaron las jubilaciones y pensiones POR LEY, en 37.06%.
José
(posteado en Actu Poli y Cupones)
En 2003 la jubilación mínima se mantenía en los escasos 150 pesos.
En 2011 haciende a 1.434 pesos; esto es 9.56 veces más.
$ 150 en 2003, más el incremento del 856 % = $ 1.434 (+ 45 del Pami = $ 1.479)
Marzo + 17,33 - Septiembre + 16.82
Este año se incrementaron las jubilaciones y pensiones POR LEY, en 37.06%.




(posteado en Actu Poli y Cupones)
-
- Mensajes: 3475
- Registrado: Jue Mar 13, 2008 6:15 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
apolo1102 escribió:En la ultima presidencial Lilita saco 23%, ahora le dan menos de 5%.
Que fracaso.
Demasiado para alguien que pronosticó las 10 plagas de Egipto y no pegó ni una.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], green arrow, Kamei, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot], Tipo Basico, vgvictor, Vinci y 212 invitados