GGAL Grupo Financiero Galicia
-
- Mensajes: 5333
- Registrado: Lun Sep 10, 2007 1:17 am
- Ubicación: Mendoza
- Contactar:
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Puede ser... a veces es dificil estar en la vereda correcta... igual...
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Capitalista escribió:No fui yo... pero en 30 min se podria haber hecho un +15
Pasa casi todos los días eso, por eso no me parece la gran cosa !!
-
- Mensajes: 5333
- Registrado: Lun Sep 10, 2007 1:17 am
- Ubicación: Mendoza
- Contactar:
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Solo me queda una estrategia con puts lanzados desde hace dias... pero espero a ver como desarmo... por ahora no hay apuro
-
- Mensajes: 5333
- Registrado: Lun Sep 10, 2007 1:17 am
- Ubicación: Mendoza
- Contactar:
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
No fui yo... pero en 30 min se podria haber hecho un +15 

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Capitalista escribió:Un visionario el que llevo tempranito 6.23 a 0.135
Tampoco es que vale 0,5. 0,145 / 0,135 +7,5%
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Que no hay forma, no la entiendo !!!
Sube con 2 pesos, pero sube a pesar de todo, no se matan por vender . Expectativa de balance, de elecciones, las dos cosas, es porque piensan que repite agosto del año pasado... no sé, sigo viendola para abajo, pero debería haber empezado ya !
Sube con 2 pesos, pero sube a pesar de todo, no se matan por vender . Expectativa de balance, de elecciones, las dos cosas, es porque piensan que repite agosto del año pasado... no sé, sigo viendola para abajo, pero debería haber empezado ya !
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
fuiste vos?
-
- Mensajes: 5333
- Registrado: Lun Sep 10, 2007 1:17 am
- Ubicación: Mendoza
- Contactar:
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Un visionario el que llevo tempranito 6.23 a 0.135
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Bono escribió:si la semana q viene esto no vale 1450adr....... no posteo nunca mas en rava.
anoten.

14.52 Recién tocados.
El que sabe sabe y no hay con que darle.
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Mas que buena onda soy fundamentalista (fundamentos del mejor banco de latinoamerica).
Tambien fundamentalista talibán si queres, porque acá hay tanto bajista que me inmolo a veces,pero firme.
Me alegra que haya gente que sepa ver mas allá!!
Abrazo

Tambien fundamentalista talibán si queres, porque acá hay tanto bajista que me inmolo a veces,pero firme.
Me alegra que haya gente que sepa ver mas allá!!
Abrazo



Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Negro sos el "buena onda oficial" de GGAL 

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Falta poco para el balance!!!




Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
hola nandoca ..
gracias por las repuesta ..ahora voy a estudiar todo eso .....gracias una ves mas ...
gracias por las repuesta ..ahora voy a estudiar todo eso .....gracias una ves mas ...
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Hola Roger, no soy para nada "experto" pero te transmito mi concepto:
"La volatilidad implícita es el porcentaje de volatilidad que explica el precio del mercado actualizado de una opción"
Hablando en criollo, es lo que vos pagás (si comprás) o recibís (si vendés) una opcion por la compra a futuro de acciones, en otras palabras, lo que sale el tiempo.
Y es cuantificable por una fórmula, que tiene en cuenta el precio de ejercicio, precio actual, tiempo al vencimiento y prima.
Aumentar la prima trae como consecuencia un aumento en la volatilidad.
La volatilidad publicada en el IAMC es la histórica (distinta a la implícita, que sería la actual), y tiene en cuenta una cierta cantidad de días, que no recuerdo bien cuántos son.
Espero haberte ayudado, saludos!
nandoca
rogermar escribió: cuando se dice q la prima d una opcion tuvo una volatilidad de 32.62%
Q SIGNIFICA ESTO ?
"La volatilidad implícita es el porcentaje de volatilidad que explica el precio del mercado actualizado de una opción"
Hablando en criollo, es lo que vos pagás (si comprás) o recibís (si vendés) una opcion por la compra a futuro de acciones, en otras palabras, lo que sale el tiempo.
rogermar escribió: Q RELACION EXIST CON LA VARIACION D LA PRIMA?
Y es cuantificable por una fórmula, que tiene en cuenta el precio de ejercicio, precio actual, tiempo al vencimiento y prima.
Aumentar la prima trae como consecuencia un aumento en la volatilidad.
La volatilidad publicada en el IAMC es la histórica (distinta a la implícita, que sería la actual), y tiene en cuenta una cierta cantidad de días, que no recuerdo bien cuántos son.
Espero haberte ayudado, saludos!
nandoca
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], ElCont@dor, Google [Bot], Semrush [Bot] y 1812 invitados