gondalf escribió:Siempre que hay una baja generalizada, esta es una de las mas afectadas y no logro entender el porque!
Te parece ??


Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
gondalf escribió:Siempre que hay una baja generalizada, esta es una de las mas afectadas y no logro entender el porque!
Josef escribió:Vale la pena un recordatorio :
"No veo posible que la ganancia bruta no consolidada, pase de 20 millones(1Q2011) a 38 millones (+90%), como afirma mirgoreando con solo un incremento de ventas del 37% (203,8 en 1Q2011 a 278 proyectado para 2Q11), sabiendo que solo los costos de amortizacion permanecen fijos.El año pasado , con un aumento de ventas del 54% (2Q2010 vs 2Q2011) la ganancia bruta subio 72%."[/b][/u]
De modo que, al menos el analisis del sector automotriz, tal como esta planteado, indicaria un resultado sustancialmente menor al supuesto.
Si las ventas fueran como las esperadas - en ausencia de otros elementos positivos o negativos -, deberia esperarse una ganancia bruta de unos 31 millones (+55%) , y no 38 millones de pesos para el sector automotriz.
Es por estas cosas que considero que no se exponen en el foro fundamentos serios para evaluar el valor de esta empresa.
Parecen mas bien expresiones de deseo.
PD : Marche un copy and page de36 de algun articulo periodistico referido a los autos o telefonos que usaran nuestros bisnietos en jupiter
Josef escribió:
"No veo posible que la ganancia bruta no consolidada, pase de 20 millones(1Q2011) a 38 millones (+90%), como afirma mirgoreando con solo un incremento de ventas del 37% (203,8 en 1Q2011 a 278 proyectado para 2Q11), sabiendo que solo los costos de amortizacion permanecen fijos.El año pasado , con un aumento de ventas del 54% (2Q2010 vs 2Q2011) la ganancia bruta subio 72%."
De modo que, al menos el analisis del sector automotriz, tal como esta planteado, indicaria un resultado sustancialmente menor al supuesto.
Si las ventas fueran como las esperadas - en ausencia de otros elementos positivos o negativos -, deberia esperarse una ganancia bruta de unos 31 millones (+55%) , y no 38 millones de pesos para el sector automotriz.
Es por estas cosas que considero que no se exponen en el foro fundamentos serios para evaluar el valor de esta empresa.
Parecen mas bien expresiones de deseo.
gondalf escribió:Siempre que hay una baja generalizada, esta es una de las mas afectadas y no logro entender el porque!
mirgorenado escribió:Moon, volviendo al tema del tipo de cambio en Brasil... es muy difícil que Brasil logre devaluar su moneda. Los argumentos son similares a los del año pasado y la realidad logró demostrar que tan equivocado no estaba. La devaluación en Brasil podrá darse cuando ocurra lo siguiente:
1) Una baja del precio de los comodities a nivel internacional
2) Un endurecimiento de la política monetaria en EEUU
3) Un incremento de la inflación en USA
Hoy por hoy la prioridad en Brasil es contener la inflación, una devaluación la aceleraría.
moonraker escribió:mirgorenado y colorado, gracias por las respuestas, cuando ocasionalmente escribo, no lo hago como dueño de la verdad, simplemente trato de transmitir los temores de un inversionista medio. Esta claro que a la fecha sus arguementos prevalecieron.
Lamento si este intercambio llega al punto de la confrontacion, seria un error, por el contrario, sirve para encontrar distintos puntos de vista.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alejoalejo, alzamer, Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], elcipayo16, Fercap, Google [Bot], MarianoAD, RICHI7777777, Semrush [Bot], Sir, tatengue, Tipo Basico, WARREN CROTENG, Yebeaux y 1477 invitados