Galaico escribió:Energía: "La inversión en obras creció 13.000% desde 2003" País / La presidenta Cristina Fernández de Kirchner realizó una teleconferencia desde la localidad de Río Turbio con Tecnópolis. Desde el sur del país comunicó la construcción de una usina termoeléctrica de 240 megavatios y la adquisición de infraestructura minera.
23.07.2011 | 18.37 Comentar |
Cristina Fernández en Río TurbioLa presidenta en teleconferencia anunció que la usina funcionará con el carbón que se extrae de la mina transformando el carbón en energía sin contaminar. Las minas "Son las que alguna vez quisieron cerrarse, allá por la década del 90" y recordó que "le ofrecieron cerrarlas" a Néstor Kirchner cuando gobernaba Santa Cruz y "darles dinero a la gente para que se quedara en su casa", pero entonces el ex presidente "se negó terminantemente".
La planta termoeléctrica "se comenzó a construir hace dos años, tiene una inversión de 3.000 millones de pesos y estimamos que comenzará a operar a mediados de 2012", dijo Pérez Osuna.
Cristina explicó que el país generó un crecimiento de la industria, en Junio 2011 fue 8,5 % más alto que en igual periodo del 2010. Por el crecimiento industrial se deduce la importancia y la necesidad que el país tenga más energía.
Otro punto que la primera mandataria enfatizó, fue informar correctamente que esta obra no es afecta los glaciares. Remarcó que desde 1995, como senadora en Santa Cruz, defendíó a los hielos continentales y que jamás podría construir una usina que provoque daño alguno a los hielos continentales o a los glaciares. "Mi casa, mi lugar del mundo, esta a 80 km de los glaciares, por lo cual, que si alguien exigió que esta mega obra tenga todas las condiciones de tecnólogia para preservar el medio ambiente soy yo" clamó Cristina.
También explicó que esta obra va a generar 240 mg vatios que se inyectarán al consumo nacional y guardará reservas para muchos años más.
La usina viene de la mano de otra obra que es el transporte de energía. Se han destinado más de 4mil millones de pesos en obras para obtener beneficios energéticos.
"El modelo económico y la bonanza que se percibe en el consumo se debe al que el gobierno decidió tornar competetitiva a la industria nacional para la exportación", destacó nuestra presidenta.
Finalizando su discurso aclaró que "los trabajadores argentinos tienen el mejor salario mínimo vital y móvil de toda latinoamerica, y el poder acceder a un mejor nivel de vida permite que la torta sea repartida para todos". "Esta articulación entre capital y trabajo es muy buena".
Lo que se llamó la electrificación del río Santa Cruz a diferencia de otras obras hidroeléctricas permite mantener el mismo nivel de energía los 365 días del año, debido a que el nivel del río Santa Cruz es permanente.
También Cristina, remarcó las tres etapas de gasificación: "El gas salía de Santa Cruz pero no todos tenían acceso".
galaico los nros de la presidenta son todos relativos, cuando oigo sus discursos me encantaria pode hacerle preguntas, la unica realidad en materia energetica es que la produccion de combustibles sigue igual que en el 2001 y desde esa fecha hasta ahora la de gas cayo y que se llega a pagar 5 veces el valor del precio local al importar. despues todas las grandes cifras son para la gilada que no entiende nada y que escucha aumentamos no se cuanto mi l porciento. si che...pero pq hay cada vez menos estaciones de servicio. por eso digo pan y circo pa la gilada...se van a tener que tapar la cara con un diario como los menemistas