Niko escribió:Ale te hago una pregunta desde la suposición más pura (casi intuición): si el Gobierno tiene que pagar una torta de plata a inversores en cupones no se juntan dos factores que debieran hacer subir el precio por mayor demanda:
torta de plata+gente con alguna predisposición a un instrumento riesgoso
Digo, los minoristas son minoristas hasta que todos juntos reciben la guita al mismo tiempo, ahí se transforman -potencialmente. en un mayorista groso.
Yo veo por ese lado la suba del precio en la fecha del pago.
Perdon si tiré burradas.
Suena lógico -y es parecido a lo que sugería Puma. Pero, otra vez, estamos suponiendo que los principales tenedores de cupones son minoristas. Sin embargo, como los cupones son más "sofisticados" o riesgosos, no creo que los minoristas sean sus principales tenedores. Decís que para entonces habrá más efectivo buscando destino y es correcto. También hay más efectivo en estos meses de liquidación de exportaciones.
Se me ocurre que, además de mirar qué pasó con pagos anteriores de los cupones, uno podría mirar qué pasó con RG12 o RA13 cada vez que pagaron amortizaciones: si hubo o no suba post pago y si esa suba se mantuvo.
Un driver adicional sería la facilidad de hacerse de dólares invirtiendo pesos, pero justo eso no aplica para TVPP y además implica que no haya reinversión, sino al revés, que la suba sea antes del pago.