TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
de_a_poquito
Mensajes: 3013
Registrado: Sab Feb 13, 2010 11:45 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor de_a_poquito » Sab Jul 09, 2011 8:15 pm

de_a_poquito escribió:Buenas tardes...¿cómo nos afectaría esto? :roll:

http://www.lanacion.com.ar/1388013-anal ... financiero

DarGomJUNIN escribió:Algunas consideraciones ineludibles sobre las consecuencias prácticas de un "Impuesto a la Renta Financiera”:

1) Es una vieja táctica para bajar las cotizaciones, lanzar el clásico rumor de que está en estudio su aplicación.

2) No pueden gravar Títulos Públicos, porque afectarían toda posibilidad futura de colocar nueva deuda estatal.

3) La escasez futura de capitales, subirá las tasas de interés y contraerá la evolución de la economía argentina.

4) Alejaría al inversor particular de los mercados de capitales, con la consecuente pérdida del nivel de ahorros.

5) El Banco Central deberá prestar todas sus reservas disponibles para afrontar el éxodo masivo de capitales.

6) Un país con necesidades financieras, no puede cometer la torpeza de sancionar una Ley impositiva limitante.

7) Los opinantes a favor, no tienen mínima idea de las corridas y el vaciamiento bancario, si gravan plazos fijos.

8 ) Un viejo dilema: ¿Quién se anima a aplicarlo sin impugnaciones, en las múltiples operaciones intradiarias?

9) Si gravan las utilidades financieras en inversiones bursátiles, se deben deducir los quebrantos soportados.

10) Quien puede explicar como se evitará generar imposiciones sobre ganancias ficticias por causa inflacionaria.

11) La habitualidad no está expresada en forma taxativa en el Impuesto a las Ganancias, sino que es un concepto abstracto derivado de su hermenéutica. Los abogados, muy agradecidos por el incremento de trabajo generado.

12) Si le quieren imponer un proyecto y el Gobierno ve que ahuyenta capitales, siempre queda el recurso de veto.

13) Antes de proponer aparentes soluciones mágicas, hay que pensar bien sus posibles consecuencias prácticas.

14) Puede tener el mismo éxito que dictar una norma sobre retención en la fuente para las ventas en La Salada.

15) Uruguay está muy agradecido por la próxima afluencia de fondos argentinos, que revitalizarán su economía.

Darío de Junín

martin escribió: Dos cosas:

1) Siempre tiran ese rumor no se con que fin porque Boudou en el reportaje de hoy en Página 12 dice que el mejor impuesto es el que ya existe. Da a entender que no tiene sentido crear nuevos impuestos cuando los que están vigentes funcionan. Es decir: descarta una reforma tributaria.

2) El cupón es un título público. No tiene nada que ver con los derivados financieros a los que en teoría se gravaría con el impuesto a las ganancias ( este artículo además es confuso ya que admite que ese tipo de derivados, que se gravarían con el impuesto a las ganancias, ya están gravados en este momento).


Muy estimados Darío y Martín, muchas gracias por reponder mi post de 1/2 día, recién entro ahora y puedo leerlos.

Abrazo.

MiguelS
Mensajes: 5038
Registrado: Vie Ago 20, 2010 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor MiguelS » Sab Jul 09, 2011 8:14 pm

Muchas gracias Aleajacta, ¿es correcta la relación inversa que establece entre devaluación y apreciación de cupones en u$s?
Aleajacta escribió:QF Club. Otra video-entrevista de Gaston Besanson a Juan Manuel Truppia sobre los cupones atados al PBI.
http://qfclub.wordpress.com/2011/07/08/ ... xtranjera/


Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Jotabe » Sab Jul 09, 2011 8:12 pm

Gekko, vos que vas al súper...la sensación térmica coincide con la temperatura?
USA inflación alimentos.png
USA inflación alimentos.png (22.3 KiB) Visto 257 veces

MrGekko
Mensajes: 652
Registrado: Mié Mar 11, 2009 1:51 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor MrGekko » Sab Jul 09, 2011 8:11 pm

Ja, le estaba por responder, pero me estoy por ir de viaje...
La inflación en productos de consumo diario (supermercaro, colegio, ropa, etc.) es mínima, la nafta se multiplicó x 3 en los 8 años que vivo acá. Acá miden el core index de inflación que no incluye combustibles, ese es bajo.

Bueno, no puedo desarrollar más porque me voy.
Saludos
Jotabe escribió:Pascua
Vos decís que esto no es real?
http://research.stlouisfed.org/fred2/series/CPIAUCSL


Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Jotabe » Sab Jul 09, 2011 8:06 pm

Pascua
Vos decís que esto no es real?
http://research.stlouisfed.org/fred2/series/CPIAUCSL
Adjuntos
USA inflación.png
USA inflación.png (25.33 KiB) Visto 249 veces

Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Jotabe » Sab Jul 09, 2011 7:59 pm

MrGekko escribió:Hola Jotabe,
El artículo que indicó Ale describe este proceso.
http://elhombrecitodelsombrerogris.blog ... s-del.html
Creo que la información necesaria para sustentar mi teoría está en estos gráficos del sitio de la reserva federal que indicates. Yo tampoco soy economista, así que no estoy completamente seguro que esté tomando los gráficos correcto, pero creo que sí son....Saludos

Obvié repetir todo el post para no aburrir.
Si, es así nomás; base monetaria multiplicada varias veces pero que no llegó a ser circulante.
Si allá el M2 es como acá la referencia de la cantidad de dinero la historia cambia:
http://research.stlouisfed.org/fred2/graph/?s[1][id]=M2

Me quedo más tranquilo; la plata está bien guardada :mrgreen:

Pascua
Mensajes: 23268
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Pascua » Sab Jul 09, 2011 7:51 pm

MrGekko escribió:
En EEUU el dinero emitido no llegó al consumidor final. La mayor parte del dinero emitido quedó en los bancos para restaurar sus balances. Ese dinero no se presta, hasta que no se preste, no ingresa al circuito del consumo, y al no haber más dinero en los bolsillos (de hecho hay menos por el desempleo mayor) no se traslada todavía a precios
O al menos esta es mi teoría :)
Saludos

Tienen que cerrar balances porque ese dinero lo prestaron antes, por lo que debieron tener inflacion antes incluso de emitir con lo cual la teoria tambien haria agua pero de peor forma aun... pero esto es rizar el rizo, de hecho la inflacion la tienen yo ya conte que un desayuno en el mismo lugar tomando lo mismo habia aumentado un 200% en 10 años (20% anual, no 4% como miden...) lo que pasa es que no son tan salames de salir a decirlo...

Enrique Cido
Mensajes: 908
Registrado: Sab Oct 30, 2010 8:48 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Enrique Cido » Sab Jul 09, 2011 7:49 pm

tordo75 escribió: No dije que miro eso.. simplemente entender por que a vos y a martin le daban distinto %..
Otra.. ni en P2 te compro la 19.0AG.. ni hace falta mirar la tasa.. aunque me pidas billetes del Estanciero a cambio te la pago.

No es el punto si vos la miras o no. Vos no la miras, pero otros, si. Lo puse como ejemplo extremo, pero pasa lo mismo con la 17.5AG. Si alguien te pregunta si es cara o barata, y ves que te da un 100% de "tasa", suena a un afano. Y sin embargo, te la pueden estar regalando. Si a mi me la ofrecen a 0.00001, yo si la llevo, porque es un regalo, a pesar de que su variacion para breakeven anualizada me de 100%. Es pagar nada a cambio de un potencial beneficio gigantesco.

Enrique Cido
Mensajes: 908
Registrado: Sab Oct 30, 2010 8:48 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Enrique Cido » Sab Jul 09, 2011 7:39 pm

tordo75 escribió:Enrique.. cuando calculas tasa OTM no da la misma si la miras desde el lado del lanzador a que la mires del lado del comprador... elemental mirar ambos lados del mostrador.. mas vos que sabés del tema..

Mara lanzar miro tasa de lanzamiento, que si no contamos comisiones, es efectivamente lo que gano. Para comprar de frente, miro volatilidad implicita.

MiguelS
Mensajes: 5038
Registrado: Vie Ago 20, 2010 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor MiguelS » Sab Jul 09, 2011 7:38 pm

Se cuenta que cuando a don Sócrates lo condenaron a dieta de cicuta, su esposa le dijo: "es injusto" a lo que el filósofo habría contestado: "Mejor, o acaso hubieses preferido que fuera justo".
pablo9494 escribió:Orlando Ferreres: "Preferimos ir presos antes de decir cosas falsas" :lol: :lol: :lol: :lol:

http://www.infobae.com/notas/592429-Orl ... alsas.html


Enrique Cido
Mensajes: 908
Registrado: Sab Oct 30, 2010 8:48 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Enrique Cido » Sab Jul 09, 2011 7:35 pm

tordo75 escribió:Enrique.. cuando calculas tasa OTM no da la misma si la miras desde el lado del lanzador a que la mires del lado del comprador... elemental mirar ambos lados del mostrador.. mas vos que sabés del tema..

Tordo, es incorrecto decidir si una opcion es cara o barata usando ese criterio.
Toma este ejemplo: imaginemos que me "regalan" la 19AG a, digamos, $0.00001. Calcula la tasa que vos miras y decime cuanto te da. Es cara la opcion?

Enrique Cido
Mensajes: 908
Registrado: Sab Oct 30, 2010 8:48 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Enrique Cido » Sab Jul 09, 2011 7:25 pm

martin escribió:Al cierre del viernes si uno quisiese lanzar obtendría estas tasas anualizadas:

1) 16 agosto: 31,4 %
2) 16,5 agosto: 34,50%
3) 17 agosto: 38,7%
4) 17,5 agosto: 49,60%

1) 16 diciembre: 28,90%
2) 16,5 diciembre: 34,72% (con cierres del jueves ya que el viernes no operó)
3) 17 diciembre: 35,44% (con cierres del jueves ya que el viernes no operó)
4) 17,5 diciembre: 38,54% (con cierres del jueves ya que el viernes no operó)

No me parece que los rendimientos a diciembre, en general, estén caros respecto a bases con vencimientos más cercanos y eso que varias bases con vencimiento a diciembre no operaron el viernes.

Muy altos los numeros para las otm. Seguramente estas tomando de definicion de tasa que anualiza la variacion necesaria para el break even. Nunca las otm pueden tener mas tasa que la atm.
La tasa del covered call de la 17.5AG me da cerca de 12%; la de la 17AG, cerca de 24%.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], BATU, Bing [Bot], Cohiue, excluido, Ezex, Google [Bot], hipotecado, Majestic-12 [Bot], RICHI7777777, Semrush [Bot], TELEMACO, torino 380w y 370 invitados