

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
lumar escribió:jamás a este nivel y menos que corten a domicilios, claro, no van a cortar en capital una semana antes de las elecciones
martin escribió:Coincido Pablo con ese razonamiento. Pero por ahora no es algo que pasa solo con los cupones sino que observo que también pasa con todos los bonos entregados en el canje y sus respectivos gemelos.
martin escribió:Ojo que los que esperan una equiparación entre tvpy y tvyo no es tan así. Miren todos los bonos entregados en el canje y equipárenlos con sus gemelos. Van a ver que ese desarbitraje no es una cosa que sucede solo con los cupones.
Aleajacta escribió: Las dos herramientas que vi en la nota son proteccionismo comercial y tasas subsidiadas. Suena conocido ¿no?
Jotabe escribió:...Mientras tanto, en un lejano país pasan cosas como ésta
...
La industria apuesta a planificar con la vista fija en el largo plazo
En febrero el Gobierno puso en marcha el Plan Estratégico Industrial, fijando como horizonte para alcanzar los objetivos el año 2020.
...
Los objetivos trazados desde el Gobierno para los próximos 10 años consisten en alcanzar un crecimiento anual del PBI del 5% y del PBI industrial del 7%, llegar a un comercio total de 246.000 millones de dólares lo que permitiría asegurar un superávit de alrededor de 26.000 millones de dólares, reducir la tasa de desempleo al 5% y lograr un nivel de inversión en torno al 27/28% sobre PBI.
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=591067
DarGomJUNIN escribió:
En la ciudad de Salta, el problema domiciliario es que Urtubey no terminó a tiempo un enlace secundario de refuerzo.![]()
Darío de Junín
martin escribió:Es ventajoso, en mi opinión, que se fortalezca el Euro. Por eso considero que es bueno que suban las tasas en Europa para los mercados emergentes. A nosotros lo que nos puede afectar a nivel mercados es una suba de tasas en Usa.
No me imagino que haya arbitraje de nuestra renta fija para esos lados. Sino todo lo contrario: si el Euro se fortalece el dolar se debilita y los comodities seguirían altos lo que haría más atractivo a nuestro mercado dado la relevancia que tienen los commodities en nuestra economía.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], candado8, Chumbi, davinci, el_Luqui, elcipayo16, Fercap, fidelius, gerardo1967, Google [Bot], haragan, heide, j3bon, Majestic-12 [Bot], mcv, Nebur2018, Olive, Osmaroo2022, Oximoron, redtoro, RICHI7777777, Semrush [Bot], Sir, Tipo Basico y 1584 invitados