Mozart y Cuyo escribió:No, de aquí al 2012. Pasaron y pasan tantas cosas en este país.
Disculpen el atraso de este post (vengo como de costumbre atrasado)
El nuestro es un mercado post default; de grandes oportunidades por esa condición de riesgo.
En un mercado estable las ganancias son mínimas.
Con respecto a tu genuina preocupación por lo que pueda pasar en "éste país" te diré que en el foro se sube a diario mucha data y de la misma surge, que el nuestro tiene mejores números que varios de los países líderes; esto no significa que vivamos mejor, ni que estemos por encima de nadie; simplemente para nuestra realidad los pagos de la deuda ya no significan la espada de Damocles; es lógico que estés y estemos preocupados, lo nuestro no es un plazo fijo en moneda dura con un seguro de cambio.
El gobierno actual no genero la monumental deuda; la está pagando puntualmente desde hace 6 años, a pesar de la oposición y de Redrado. Quizás se manipulan los números del CER; salvo ese grandísimo detalle se está pagando. La 1/2 de la deuda es intra-estado. En lo personal recibí pagos a fines en 2008; durante 2010 y en lo que va de 2011 atte. José