
GGAL Grupo Financiero Galicia
-
- Mensajes: 5333
- Registrado: Lun Sep 10, 2007 1:17 am
- Ubicación: Mendoza
- Contactar:
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
A ver si se deja un poquito de amagues... mi max profit para jun esta en 5.72 

-
- Mensajes: 5333
- Registrado: Lun Sep 10, 2007 1:17 am
- Ubicación: Mendoza
- Contactar:
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
GFGV5.48JU 0.55 3,77 0.53 200 0.51 0.55 100 0.53 0.52 0.55 11:23 485 26.055
GFGV5.73JU 0.77 15,78 0.665 10 0.61 - - 0.77 0.77 0.77 11:27 10 770
GFGV5.73JU 0.77 15,78 0.665 10 0.61 - - 0.77 0.77 0.77 11:27 10 770
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Germán escribió:Buen día.
Alguien sería tan amable de decirme las puntas de la V5.50JU y V5.75JU?
A mi agente le llevaron el servidor, y no se sabe cuando lo traen de vuelta...lo pueden creer??![]()
Gracias de antemano.
Tu agente es un payaso importante !!!
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Buen día.
Alguien sería tan amable de decirme las puntas de la V5.50JU y V5.75JU?
A mi agente le llevaron el servidor, y no se sabe cuando lo traen de vuelta...lo pueden creer??
Gracias de antemano.
Alguien sería tan amable de decirme las puntas de la V5.50JU y V5.75JU?
A mi agente le llevaron el servidor, y no se sabe cuando lo traen de vuelta...lo pueden creer??

Gracias de antemano.
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Sin duda q cuando rebote va a dar una buena trepada!pero hay q esperar...poco pero...no sé!
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Titanium escribió:Buen día a todos!Estuve viendo q el papel intentó un rebote y se volvió a poner del lado vendedor;apenas saca la boca a fuera se le para encima un pato y la vuelve a ahogar!!
cuando la vi eran 4000 nominales con casi %2 de suba,ahora empezó a moverse un poco.....

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Buen día a todos!Estuve viendo q el papel intentó un rebote y se volvió a poner del lado vendedor;apenas saca la boca a fuera se le para encima un pato y la vuelve a ahogar!! 

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
buen dia a todos,anoche me desconecte y recién leo los pósts.
Gracias por las respuestas
abrazo y esperemos una

Gracias por las respuestas
abrazo y esperemos una



Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
en la pagina hablandodebolsa.com tambien tienen estrategias con opciones.
O busquen en internet la biblia de las estrategias con opciones (en ingles) un libro de casi 400 hojas con varias estrategias muy bien explicadas.
slds.
buen link nitra.. fue agendado.
O busquen en internet la biblia de las estrategias con opciones (en ingles) un libro de casi 400 hojas con varias estrategias muy bien explicadas.
slds.
buen link nitra.. fue agendado.
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
NITRA... MUCHAS GRACIAS MUY BUENO
-
- Mensajes: 5333
- Registrado: Lun Sep 10, 2007 1:17 am
- Ubicación: Mendoza
- Contactar:
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Muy buen link Nitra... pa repasar y aprender mas el finde 
Arme algo para Jun... no me resisti a 2 weeks del vencimiento

Arme algo para Jun... no me resisti a 2 weeks del vencimiento

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Buenos dias, para los que les interesa estudiar estrategias, aca va una pagina bien ilustrativa, con distintos grados de sofisticacion:
http://www.optionsplaybook.com/option-s ... trategies/

http://www.optionsplaybook.com/option-s ... trategies/

-
- Mensajes: 5333
- Registrado: Lun Sep 10, 2007 1:17 am
- Ubicación: Mendoza
- Contactar:
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Ese 28% de aumento en la recaudacion hay que tomarlo con pinzas
En que % aumentaron los egresos? Que % representa el pago de ganancias de las empresas? Y lo mas importante (creo)... que sostenibilidad tendra esta tasa de recaudacion (y de crecimiento en ella)?
En que % aumentaron los egresos? Que % representa el pago de ganancias de las empresas? Y lo mas importante (creo)... que sostenibilidad tendra esta tasa de recaudacion (y de crecimiento en ella)?
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Está OK gallego
de apuro tomé la capitalización bursatil y no el valor de mercado.
me rajo todo el día
a laburar!!!!
Slds
de apuro tomé la capitalización bursatil y no el valor de mercado.
me rajo todo el día
a laburar!!!!
Slds
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Evidentemente crisis de deuda pública no hay. La recaudación a qué porcentaje de la deuda pública (sin contar la que es con el propio Estado) equivale?. 5 meses? (U$S 60.000MM?)
Saludos
________________________________________________________
LLEGÓ A LOS $ 50.640 MILLONES EN MAYO, CON UN AUMENTO INTERANUAL DEL 28,7%
Lluvia de pesos: recaudación récord por inflación y boom de consumo
02-06-11 00:00 Los ingresos por el IVA se dispararon 47% por el crecimiento de la economía y el aumento de los precios. Se le sumó el pago de Ganancias de las empresas
El Cronista anticipó en su edición del martes el máximo histórico de $ 50.000 millones de recaudación fiscal El Cronista anticipó en su edición del martes el máximo histórico de $ 50.000 millones de recaudación fiscal
dolores olveira y juan cerruti Buenos Aires
Impulsada por el boom de consumo y la inflación, la recaudación impositiva de mayo marcó un nuevo récord histórico: llegó a $ 50.640,1 millones; lo que representa un incremento del 28,7% respecto al mismo periodo del año pasado. Garantiza al Gobierno holgura en el plano fiscal de cara a las elecciones de octubre y en un lapso en el cual el gasto público tradicionalmente se acelera, a medida que la campaña cobra calor. Medida en dólares, la recaudación de mayo representó u$s 12.400 millones, con una suba de 23% respecto al mismo mes de 2010.
La vedette fue el IVA. Creció 47,7% el IVA impositivo, debido al incremento del consumo y la inflación, en tanto que el IVA Aduanero aumentó 38,1%, impulsado por el crecimiento de las importaciones y el aumento del tipo de cambio.
Además, el Impuesto a las Ganancias alcanzó $ 14.040,3 millones, con un crecimiento interanual de 22,4%. La variación positiva obedece a los vencimientos de presentación y pago del saldo de declaración jurada de las sociedades con cierre de ejercicio en el mes de diciembre y de las personas físicas con participación en las sociedades. El incremento de retenciones impositivas, que representan el 24,6% del gravamen recaudado, se debe al aumento de la actividad y de los salarios.
El Impuesto a las Ganancias de sociedades con cierre de ejercicio en el mes de diciembre aumentó 36,9%, pero el de un grupo de 50 empresas líderes trepó 44%.
En el sector de agricultura y ganadería, la suba del gravamen fue de 100,7%. Una cerealera (no identificada por el Gobierno) tuvo un incremento de 527% y una de las grandes empresas del sector que fue llevada ante la Justicia por maniobras de evasión, pasó de no pagar nada en 2010 a ingresar $ 160 millones este mes, según informó Ricardo Echegaray, titular de AFIP, quien brindó una conferencia de prensa junto al secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa.
En la industria manufacturera, la suba fue del 50,8%, pero en el subsector relacionado con aceites y cereales, creció 286%. En comercio por mayor y menor, de 48,5%; hotelería y restaurantes, de 53,5%; electricidad y gas, 55,6%, y minas y canteras, 48,1%.
El Impuesto a las Ganancias de las personas físicas determinado en las presentaciones efectuadas en abril y mayo creció interanualmente 51,7%.
La recaudación del Impuesto sobre los Bienes Personales creció 11,7% en forma interanual, debido principalmente a mayores ingresos por acciones y participaciones societarias. El impuesto determinado en abril y mayo para personas físicas creció interanualmente 20,5%.
A todo esto, el impuesto al cheque continúa con un fuerte peso en la recaudación con ingresos que alcanzaron $ 2.951,4 millones y una variación interanual positiva de 32%, producto del incremento de las transacciones bancarias.
Los ingresos por retenciones a la exportación fueron de $ 4.667,4 millones, con una variación interanual de 9,2%. Este modesto resultado obedece a que en mayo del año pasado, los recursos por este concepto registraron una marcada alza al destrabarse un conflicto que mantenía paralizado el puerto de Rosario. En tanto, los Derechos de Importación sumaron $ 1.146 millones, con un incremento interanual del 44,6%.
Saludos
________________________________________________________
LLEGÓ A LOS $ 50.640 MILLONES EN MAYO, CON UN AUMENTO INTERANUAL DEL 28,7%
Lluvia de pesos: recaudación récord por inflación y boom de consumo
02-06-11 00:00 Los ingresos por el IVA se dispararon 47% por el crecimiento de la economía y el aumento de los precios. Se le sumó el pago de Ganancias de las empresas
El Cronista anticipó en su edición del martes el máximo histórico de $ 50.000 millones de recaudación fiscal El Cronista anticipó en su edición del martes el máximo histórico de $ 50.000 millones de recaudación fiscal
dolores olveira y juan cerruti Buenos Aires
Impulsada por el boom de consumo y la inflación, la recaudación impositiva de mayo marcó un nuevo récord histórico: llegó a $ 50.640,1 millones; lo que representa un incremento del 28,7% respecto al mismo periodo del año pasado. Garantiza al Gobierno holgura en el plano fiscal de cara a las elecciones de octubre y en un lapso en el cual el gasto público tradicionalmente se acelera, a medida que la campaña cobra calor. Medida en dólares, la recaudación de mayo representó u$s 12.400 millones, con una suba de 23% respecto al mismo mes de 2010.
La vedette fue el IVA. Creció 47,7% el IVA impositivo, debido al incremento del consumo y la inflación, en tanto que el IVA Aduanero aumentó 38,1%, impulsado por el crecimiento de las importaciones y el aumento del tipo de cambio.
Además, el Impuesto a las Ganancias alcanzó $ 14.040,3 millones, con un crecimiento interanual de 22,4%. La variación positiva obedece a los vencimientos de presentación y pago del saldo de declaración jurada de las sociedades con cierre de ejercicio en el mes de diciembre y de las personas físicas con participación en las sociedades. El incremento de retenciones impositivas, que representan el 24,6% del gravamen recaudado, se debe al aumento de la actividad y de los salarios.
El Impuesto a las Ganancias de sociedades con cierre de ejercicio en el mes de diciembre aumentó 36,9%, pero el de un grupo de 50 empresas líderes trepó 44%.
En el sector de agricultura y ganadería, la suba del gravamen fue de 100,7%. Una cerealera (no identificada por el Gobierno) tuvo un incremento de 527% y una de las grandes empresas del sector que fue llevada ante la Justicia por maniobras de evasión, pasó de no pagar nada en 2010 a ingresar $ 160 millones este mes, según informó Ricardo Echegaray, titular de AFIP, quien brindó una conferencia de prensa junto al secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa.
En la industria manufacturera, la suba fue del 50,8%, pero en el subsector relacionado con aceites y cereales, creció 286%. En comercio por mayor y menor, de 48,5%; hotelería y restaurantes, de 53,5%; electricidad y gas, 55,6%, y minas y canteras, 48,1%.
El Impuesto a las Ganancias de las personas físicas determinado en las presentaciones efectuadas en abril y mayo creció interanualmente 51,7%.
La recaudación del Impuesto sobre los Bienes Personales creció 11,7% en forma interanual, debido principalmente a mayores ingresos por acciones y participaciones societarias. El impuesto determinado en abril y mayo para personas físicas creció interanualmente 20,5%.
A todo esto, el impuesto al cheque continúa con un fuerte peso en la recaudación con ingresos que alcanzaron $ 2.951,4 millones y una variación interanual positiva de 32%, producto del incremento de las transacciones bancarias.
Los ingresos por retenciones a la exportación fueron de $ 4.667,4 millones, con una variación interanual de 9,2%. Este modesto resultado obedece a que en mayo del año pasado, los recursos por este concepto registraron una marcada alza al destrabarse un conflicto que mantenía paralizado el puerto de Rosario. En tanto, los Derechos de Importación sumaron $ 1.146 millones, con un incremento interanual del 44,6%.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Baidu [Spider], Bing [Bot], caballo, cabeza70, CAIPIRA HARLEY, Capitan, CARLOS GONZALEZ, Carlose, carpincho, Chuikov, Chumbi, Citizen, Desdeabajo, djleomdq, el indio, elcipayo16, excluido, facuramo, farmer, GARRALAUCHA1000, germansru, Google [Bot], guilmi, GUSTAVOLB, Hayfuturo, iceman, Itzae77, juanse, kanuwanku, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], Matu84, mcv, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, Nebur2018, NEW TEST, nikad, PAC, Peitrick, pipioeste22, redtoro, RICHI7777777, Semrush [Bot], tatengue, Tipo Basico, wal772, WARREN CROTENG, Z37A y 1831 invitados