Mensajepor Patrick » Lun May 16, 2011 7:02 pm
No soy de escribir mucho en el foro, pero voy a dejarles mis impresiones con este pequeño aporte.
No creo que la caida del tvpp sea muy preocupante en la medida que el cupon nominado en USD en todas sus variantes se mantenga relativamente estable. Lo veo mas como una dolarizacion de las carteras y una huida hacia bonos en dolares. Solo a modo de ejemplo el PR13 ha tenido una caida de cerca del 15% desde sus maximos. Me parece que en algun momento los inversores mas sofisticados que son los que realmente marcan tendencia y son responsables del volumen, evaluaran los costos de cobertura de los flujos del tvpp via NDF -hoy es cerca del 12% anual- y la diferencia de recupero teorico de la inversion y arbitraran tvpy a tvpp.
Me parece que estamos cerca de ese momento, me atrevo a decir que el tvpp en estos momentos, no deberia desarbitrarse un 3% mas versus el tvpy desde los valores actuales.
Sin embargo hay temas mas de fondo a tener presente y para prestar atencion:
1) Cierto agotamiento en las bolsas afuera, con el S&P cerca de sus maximos y la Fed terminando con con QE2 a fines de junio y con nada en el horizonte que haga pensar en un QE3.
2) La primera y creo que no la ultima, explosion de burbujas en determinados comoditties como la plata, disparado fundamentalmente por la elevacion de margenes de gtias. Al ajuste en la plata le ha seguido en menor medida el petroleo y menos aun los agricolas -los problemas de inundaciones y sequias ayudan-. Pero ojo, con la Reserva Federal sin una politica monetaria tan laxa y con el "dolar index" cerca de los minimos pero empezando a recuperar, la salida de dinero de comoditties -agricolas incluidos aunque en menor medida- y emergentes es casi un camino seguro en la medida en que el dolar salga de minimos.
3) La incertidumbre politica normal de todo proceso electoral en Argentina, sumado a la percepcion de que el dolar se encuentra barato o la Argentina cara en terminos tambien de dolar. Los controles y trabas para comprar dolares y para importar no hacen mas que acentuar esa percepcion y generar demanda adicional. A modo de ejemplo, un banco de plaza con cerca de 300 sucursales en todo el pais ha visto -en palabras del encargado de la mesa de dinero- incrementar durante abril la demanda de dolares billetes sumando todas las sucursales de 6 MM a 13 MM diarios.
4) La historia en Argentina. Cuando se percibe que las cosas se pueden complicar, en una primera etapa se pasan de bonos en pesos a bonos en dolares, para despues finalmente vender todo lo que tenga que ver con Argentina.
5) Ciertos movimientos hacia acciones fundamentalmente de bancos creo que en alguna medida a expensas de tvpp.
En definitiva, creo que los fundamentos del cupon son buenos, con un plazo de recupero de la inversion muy razonable, pero hay que andar con cuidado.
Parrafo aparte para quienes operan con opciones: Ya lo escribi algunas veces aca en el foro, pero nunca esta de mas recordar que los verdaderos profesionales de esto venden VI, nunca la compran, por la sencilla razon de que el tiempo juega a su favor y no en contra.
Saludos
Patrick
Disclaimer: largo en cupon, 70% tvpp/30% tvp0. Caucion al 35%. Y algunos puts vendidos a Julio.