TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
CIRUZZO EL MILLONARIO
Mensajes: 15802
Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor CIRUZZO EL MILLONARIO » Vie May 13, 2011 11:47 am

Arucho..lo re reviviste :lol: x2

Que día aburrido por favor...y si la cierran a las 12 la bolsita hoy? así nos liberamos la tarde!!

Arucho
Mensajes: 3239
Registrado: Mar Jul 13, 2010 10:59 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Arucho » Vie May 13, 2011 11:44 am

MrGekko escribió:Análisis de distribución de probabilidades de TIR usando método Montecarlo con precio de cupones de hoy

(Para los que gustan de los análisis probabilísticos)

Hace un tiempo mostré este análisis de distribución de probabilidades de la TIR del TVPP, en ese momento el TVPP valía $8.80. Los cambio más importante de este análisis frente al anterior es que tomo como más cierto el crecimiento de 9% este año y 5% el año que viene (asigno un desvío estándar menor: 0.5% para este año y 1.5% para el año que viene, para los año subsiguientes tomo 3%)

Con una planilla modificada tomando como base la de Apolo, puedo simular un caso con variaciones al azar dentro de una distribución de probabilidades normal sobre las variables que afectan el pago de los cupones: PBI, IPI, Dólar
Dentro de éstas, la más importante es el PBI, ya que si no se llega a la condición de pago, se demora al menos un año más el próximo pago.

Un escenario no me dice mucho, pero corriendo muchos escenarios con las variables cambiando de manera aleatoria se pueden obtener conclusiones interesantes. La simulación de muchos escenarios es el método de Monte Carlo: aplicar la fuerza bruta (muchas simulaciones) para obtener conclusiones estadísticamente válidas.
Para hacerlo, simplemente copié el mismo escenario muchas veces en la planilla, de tal manera de obtener muchos resultados diferentes debido al cambio de la variables aleatorias en la entrada.

Esta es la curva de distribución de TIRs que obtuve para el TVPP, en $ (azul) y en U$ (rojo). Para cada TIR se grafica el porcentaje de ocurrencia que tuvo en las simulaciones. Por ejemplo, para la curva TIR en dólares, hay alrededor de 2.23% de probabilidades de que el cupón tenga una TIR de 40% en dólares.

Imagen


Cómo interpretar estos datos:
La manera de usar esta curva es determinar qué probabilidades tengo de que la TIR de mi inversión esté por encima (o por debajo) de un cierto valor.

En este caso en particular, me da que tengo ~86% de probabilidades de que la TIR en Dólares esté por encima de 20% y ~49% de probabilidades de que la TIR en Dólares esté por encima de 30%.

Cuando hice el análisis anterior (cupón a 8.80), me daba que ~95% de probabilidades de que la TIR en Dólares esté por encima de 20% y 78.5% de probabilidades de que la TIR en Dólares esté por encima de 30%.

Estos resultados en principio se deben a la gran suba de precios que tuvo el TVPP.

Acá están los resultados para las TIRs en $ y en U$:

Imagen


Cómo usar estos resultados para la operatoria bursátil
Estos resultados me sirven para compara los cupones con inversiones alternativas a mediano/largo plazo. Al saber que tengo 86% de probabilidades de que la TIR de la inversión sea mayor a 20% en dólares, puedo por ejemplo, comparar contra bonos en dólares que tienen un flujo de fondos conocido.
O lo puedo comparar contra inversiones en un negocio, o inversiones inmobiliarias.

Esto NO sirve para los que compran y venden a corto plazo, ya que no da información sobre la tendencia. Este es un análisis sobre los fundamentos, no sobre el corto plazo.

PD: Los datos de entrada fueron variados de esta manera (Valor Medio y Desvío Estándar, asumiendo distribución Normal):

Imagen


Revivo este post de Gekko, uno de los mejores sobre Montecarlo

Arucho
Mensajes: 3239
Registrado: Mar Jul 13, 2010 10:59 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Arucho » Vie May 13, 2011 11:44 am

MrGekko escribió:Análisis de distribución de probabilidades de TIR usando método Montecarlo con precio de cupones de hoy

(Para los que gustan de los análisis probabilísticos)

Hace un tiempo mostré este análisis de distribución de probabilidades de la TIR del TVPP, en ese momento el TVPP valía $8.80. Los cambio más importante de este análisis frente al anterior es que tomo como más cierto el crecimiento de 9% este año y 5% el año que viene (asigno un desvío estándar menor: 0.5% para este año y 1.5% para el año que viene, para los año subsiguientes tomo 3%)

Con una planilla modificada tomando como base la de Apolo, puedo simular un caso con variaciones al azar dentro de una distribución de probabilidades normal sobre las variables que afectan el pago de los cupones: PBI, IPI, Dólar
Dentro de éstas, la más importante es el PBI, ya que si no se llega a la condición de pago, se demora al menos un año más el próximo pago.

Un escenario no me dice mucho, pero corriendo muchos escenarios con las variables cambiando de manera aleatoria se pueden obtener conclusiones interesantes. La simulación de muchos escenarios es el método de Monte Carlo: aplicar la fuerza bruta (muchas simulaciones) para obtener conclusiones estadísticamente válidas.
Para hacerlo, simplemente copié el mismo escenario muchas veces en la planilla, de tal manera de obtener muchos resultados diferentes debido al cambio de la variables aleatorias en la entrada.

Esta es la curva de distribución de TIRs que obtuve para el TVPP, en $ (azul) y en U$ (rojo). Para cada TIR se grafica el porcentaje de ocurrencia que tuvo en las simulaciones. Por ejemplo, para la curva TIR en dólares, hay alrededor de 2.23% de probabilidades de que el cupón tenga una TIR de 40% en dólares.

Imagen


Cómo interpretar estos datos:
La manera de usar esta curva es determinar qué probabilidades tengo de que la TIR de mi inversión esté por encima (o por debajo) de un cierto valor.

En este caso en particular, me da que tengo ~86% de probabilidades de que la TIR en Dólares esté por encima de 20% y ~49% de probabilidades de que la TIR en Dólares esté por encima de 30%.

Cuando hice el análisis anterior (cupón a 8.80), me daba que ~95% de probabilidades de que la TIR en Dólares esté por encima de 20% y 78.5% de probabilidades de que la TIR en Dólares esté por encima de 30%.

Estos resultados en principio se deben a la gran suba de precios que tuvo el TVPP.

Acá están los resultados para las TIRs en $ y en U$:

Imagen


Cómo usar estos resultados para la operatoria bursátil
Estos resultados me sirven para compara los cupones con inversiones alternativas a mediano/largo plazo. Al saber que tengo 86% de probabilidades de que la TIR de la inversión sea mayor a 20% en dólares, puedo por ejemplo, comparar contra bonos en dólares que tienen un flujo de fondos conocido.
O lo puedo comparar contra inversiones en un negocio, o inversiones inmobiliarias.

Esto NO sirve para los que compran y venden a corto plazo, ya que no da información sobre la tendencia. Este es un análisis sobre los fundamentos, no sobre el corto plazo.

PD: Los datos de entrada fueron variados de esta manera (Valor Medio y Desvío Estándar, asumiendo distribución Normal):

Imagen


Revivo este post de Gekko, uno de los mejores sobre Montecarlo

Enrique Cido
Mensajes: 908
Registrado: Sab Oct 30, 2010 8:48 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Enrique Cido » Vie May 13, 2011 11:34 am

apolo1102 escribió: Los que vi usaban como base de datos el historico, para alimentar el Montecarlo necesitas muchos datos, supongo que los podes asumir... pero en ese caso; tiene sentido ?

Los asumis o estimas con otros modelos. Mi punto es diferenciar la tecnica de MC y la estimacion de parametros.

Arucho
Mensajes: 3239
Registrado: Mar Jul 13, 2010 10:59 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Arucho » Vie May 13, 2011 11:25 am

fenixio2011 escribió:Quisiera ver ese Montecarlo, a ver si al fair value arriban con una tasa de descuento de 800%...

apolo1102 escribió:Siempre el analisis de Montecarlo te va a dar precios relativamente bajos, justamente porque Montecarlo consiste en evaluar el futuro tomando como base elo pasado, y el pasado nos da un crecimiento promedio de un 2,7% (hablo de unos 30 años, que es lo que se toma).
El que hace Montecarlo asume erroneamente que la historia se repite.


Tema hablado en Cena cuponera si mal no recuerdo, habria que hacer una para ver si levanta esto

Enrique Cido
Mensajes: 908
Registrado: Sab Oct 30, 2010 8:48 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Enrique Cido » Vie May 13, 2011 11:21 am

fenixio2011 escribió: Gracias por la aclaracion. Ahora digo, tan giles son estos tipos que parecen no contemplar el arrastre de crecimiento o las condiciones favorables del contexto respecto de nuestras exportaciones de materias primas?
Yo una vez crei hacer un Montecarlo pero no me base en el pasado sino en una distribucion de probabilidades arbitraria para variables como inflacion, tipo de cambio, crecimiento de precio de venta, etc.

Si, totalmente, podes hacer Montecarlo de cualquier cosa aleatoria utilizando los parametros que se te ocurran. Muchas veces se usa la data historica para calibrar modelos, pero eso no restringe el uso ni la fiabilidad de MC ni la para nada.

AlfredoRago
Mensajes: 922
Registrado: Jue Ene 14, 2010 11:36 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor AlfredoRago » Vie May 13, 2011 11:19 am

Mozart y Cuyo escribió:Cómo abrieron los cupones?.. No tengo real time hoy...

Gracias.

16.200 74,800 74,900 50.000
17.331 16,880 16,900 2.462.000

fenixio2011
Mensajes: 2179
Registrado: Lun Abr 04, 2011 2:59 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor fenixio2011 » Vie May 13, 2011 11:17 am

apolo1102 escribió:Siempre el analisis de Montecarlo te va a dar precios relativamente bajos, justamente porque Montecarlo consiste en evaluar el futuro tomando como base elo pasado, y el pasado nos da un crecimiento promedio de un 2,7% (hablo de unos 30 años, que es lo que se toma).
El que hace Montecarlo asume erroneamente que la historia se repite.

Gracias por la aclaracion. Ahora digo, tan giles son estos tipos que parecen no contemplar el arrastre de crecimiento o las condiciones favorables del contexto respecto de nuestras exportaciones de materias primas?
Yo una vez crei hacer un Montecarlo pero no me base en el pasado sino en una distribucion de probabilidades arbitraria para variables como inflacion, tipo de cambio, crecimiento de precio de venta, etc.

OCULINO
Mensajes: 878
Registrado: Mié Sep 23, 2009 10:30 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor OCULINO » Vie May 13, 2011 11:17 am

tordo75 escribió:Cómo abrieron los cupones?.. No tengo real time hoy...

Gracias.

.9

.88 - .90 están ahora

abrieron .87 y estan .87 ahora ...

Enrique Cido
Mensajes: 908
Registrado: Sab Oct 30, 2010 8:48 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Enrique Cido » Vie May 13, 2011 11:16 am

apolo1102 escribió: Siempre el analisis de Montecarlo te va a dar precios relativamente bajos, justamente porque Montecarlo consiste en evaluar el futuro tomando como base elo pasado, y el pasado nos da un crecimiento promedio de un 2,7% (hablo de unos 30 años, que es lo que se toma).
El que hace Montecarlo asume erroneamente que la historia se repite.

Ojo, apolo, esto no es asi. MonteCarlo es una tecnica de simulacion que no se limita solo a variables temporales. Podes tirar un Montecarlo con los parametros que mas te gusten.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], Blabla2222, Danilo, dewis2024, el indio, elcipayo16, ElCorredorX, Fercap, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], j5orge, jerry1962, juanse, MarianoAD, Martinm, nl, Semrush [Bot], timbero y 1282 invitados