Pienso diferente, las empresas fijan su politica de dividendos, si no quieren repartir e invertirla es el problema de la empresa y como inversor podés comprarla o no.
El tema es que la regla esté clara, y en ERAR lo está: siempre repartió poco. Al igual que miles de empresas en USA.
miren cuantos div repartió la empresa de Buffet (Berkshire Hathaway) y cuantos accionistas la putean.
Tambien miren cuanto valia hace muchos años y ahora.
dinosaurio escribió:Otra vez el gobierno se equivoca en las formas. Si quería que las empresas dieran mayores dividendos bastaba con sacar un decreto o una ley para ser mas prolijos que obligase a repartir los no asignados y las cuentas de reserva de utilidades, fijando a mi entender un plazo. No es la forma impugnar una asamblea ni tiene ningún derecho razonable a ello. Solo existe la complicidad política de un juez. Si yo hubiera pensado que algo así puede prosperar lo hubiera hecho como accionista en muchas sociedades. El fin es noble los métodos desastrosos como todo lo k.
loco de la bolsa escribió:
A mí me no me parece que sus declaraciones demuestren ignorancia, todo lo contrario. Probablemente sea un discurso algo demagógico orientado a que el accionista minoritario aplauda la gestión K, pero...entre nos, no te parece que nos merecemos un dividendo más jugoso? No será esa la razón por la cual nunca sube esta mie***? SI yo mando todo el tiempo guita a resultados no asignados y despues el tiempo pasa y esa guita se deriva a otras cuentas, jamas se va a reflejar en el papel.