TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
emaPerez
Mensajes: 740
Registrado: Jue May 07, 2009 10:31 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor emaPerez » Sab May 07, 2011 6:04 pm

emaPerez escribió:"Last words are for fools who haven't said enough."
Karl Marx

PD: A buen entendedor....

pablo9494 escribió: Ema, me explicas lo que quise decir Carlitos Marx??? Juro que no entiendo :2230: , se ingles pero quiero entender la frase... :2230:

jajaj Capaz fue demasiado sutil :2230:
Hace referencia a aquellos que se quieren quedar con la ultima palabra :wink:

pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Sab May 07, 2011 6:02 pm

emaPerez escribió:"Last words are for fools who haven't said enough."
Karl Marx

PD: A buen entendedor....

Ema, me explicas lo que quise decir Carlitos Marx??? Juro que no entiendo :2230: , se ingles pero quiero entender la frase... :2230:

emaPerez
Mensajes: 740
Registrado: Jue May 07, 2009 10:31 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor emaPerez » Sab May 07, 2011 6:00 pm

"Last words are for fools who haven't said enough."
Karl Marx

PD: A buen entendedor....

pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Sab May 07, 2011 5:56 pm

Alejandro, yo creo lo mismo, sobre loq ue espera el mercado para los proximos meses, justamente el gobierno se caracteriza por dejar que el mercado crea algo y despues termina "pinchado" esas expectativas...

Dolares sobran, en unos meses llegaran a mansalva y como te dije hace un tiempo, no veo en el mediano plazo, ningun indicio de correccion fuerte del tipo de cambio nominal...lo veo para fin de año en 4.20/4.25 (como escenario mas probable), creciendo por encima de 7/7.5%, con un posible debilitamiento del superavit fiscal, pero sin inconvenientes dado que la relacion deuda privada /PBI esta en el orden del 20% (creo la mas baja de la historia reciente) y el ultimo año la relacion IBIF/PBI subio dos puntos hasta los 23.8/24% del producto.

Un aumento de la IBIF en el corto plazo traera aparejada una creciente demanda de bienes y servicios que empujara los precios para arriba...pero en el mediano plazo una suavizacion de las expectativas de inflacion...

Lo que si debo reconocer, es que con el impuesto inflacionario, las variables monetarias adquieren mayor relevancia y hay que prestarles mayor atencion, pero no veo sobresaltos, mas alla de ligeros ajustes, en la politica economica en los proximos años.

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Aleajacta » Sab May 07, 2011 5:09 pm

Sobre lo que dijo Andy, de los bonos en pesos, y sobre lo que dijeron Canyengue y Pablo9494:

Tasas y bonos
EL 1er gráfico es del 7 de enero de 2011. El 2do es de ayer.
Imagen
Imagen

La curva de los bonos en pesos está casi tan horizontal como hace 4 meses. Con dos diferencias. Las tasas son más altas y el tramo corto ya no está algo más bajo que el resto.
La curva de bonos en dólares está mucho más empinada. Pero más bajaron los cortos que subieron los largos.
Las evolución de las dos curvas muestran los cambios de expectativas. En mi opinión, más se espera ahora...
  • * Suba de tasas cortas del BCRA.
    * Devaluación moderada.
    * Nula confianza en que lleguen capitales/bajen las tasas.
...entre otras cosas menos seguras.

Reservas, M3, inflación y bonos
Imagen
Las reservas nominales han aumentado a/a. La emisión de Lebacs+Nobacs no es de 100 mil millones (para llegar a ese número hay que agregar las letras de los préstamos del BCRA al Tesoro). Si tomo como referencia de dinero la Base Monetaria o el M3 total, el cambio a/a es 41-42%. Si el peso bajó 5% y el crecimiento a/a es 8%, un cálculo de eventual inflación monetarista sería: 1 + 41% / [(1 + 5%)*(1 + 8%)] = 24%. Esto está en línea con cuentas del otro día. (El que sepa la velocidad del dinero y la tasa real de inflación puede hacer otras cuentas).
Con un CER de 10-12% y TIRs de 9%, las tasas reales en pesos son negativas. La eventual apuesta es hacer una mayor diferencia en dólares que comprando bonos en dólares.

PBI creciendo arriba de su potencial
Dos últimos cuadros tomados del WEO de abril del FMI.
El primero, el Seguimiento del PBI, lleva tiempo leerlo, y más entenderlo, de tanto colorinche que es dato. Muestra, a lo largo del tiempo, seis “estados” del crecimiento del PBI real respecto al crecimiento del PBI potencial.
Imagen
Casi toda Sudamérica está creciendo por arriba de su potencial y más allá (above and rising). (También Europa, Japon y USA ¿Cómo? Porque el crecimiento potencial es función de la tasa de desempleo, entre otras cosas.). Asia muestra señales mixtas.

Esto, en la jerga del FMI, se llama sobrecalentamiento (overheating). Y hay otro cuadro:
Imagen
En resumen (Summary), Argentina está sobrecalentada. Según todos los indicadores: PBI respecto a la tendencia, brecha de PBI, menor desempleo respecto al promedio pre crisis, inflación alta, deterioro del balance fiscal y tasas reales negativas.

¿Puede continuar así un tiempo? Sí, y parecería que algunos foristas lo creen inevitable. Pero decir “si” y tener fe es lo mismo que nada.
Mejores preguntas son otras: ¿cuánto tiempo si no hay cambios? ¿por qué el Gobierno querría sostener el crecimiento arriba de su potencial? ¿cómo lo haría? ¿cuáles serían los indicadores que señalen la necesidad de cambios?... Todo para responder lo importante: ¿qué papeles subirían y cuáles bajarían?

http://www.iamc.com.ar/Imgs/Dyn/Archivo ... 18-7-0.pdf
http://www.iamc.com.ar/Imgs/Dyn/Archivo ... 8-36-0.pdf
http://www.analyticaconsultora.com/web/ ... or-semanal
http://www.imf.org/external/pubs/ft/weo ... f/text.pdf

Pd. El forista Profiterol puso ayer o anteayer un muy interesante link a un post de Seeking Alpha donde había un cuadro que mostraba correlación altísima entre compras acumuladas de la Fed (vía sus QE) y precios de los commodities. Pensar con la vista en ese cuadro.
PD. Calendario: Grecia debe pagar lo que no tiene en 2 semanas, el QE termina en 7, las elecciones presidenciales serán en 22, y los nuevos ministros nacionales asumirán en 31.

pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Sab May 07, 2011 3:55 pm

murddock escribió: A pesar de que este forista ultimamente viene con el paso bastante cambiado en renta variable (por lo que llegue a leerle de sus posteos en PAMP y otras acciones) creo que aca no hay ninguna bomba. Estos son datos reales. De ahi a que uno no los quiera ver eso ya es otro tema. El USD se tiene que ir mas arriba pero yo no veo ninguna explosion en el verde al menos no en el corto plazo.

Murddock, decime que ves como como panorama, yo veo uno muy distinto al de canyengue o como se llame...

murddock
Mensajes: 8626
Registrado: Vie Dic 10, 2010 1:40 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor murddock » Sab May 07, 2011 3:25 pm

canyengue escribió:los tiempos para comprar dolares,son distintos para cada uno
hoy es el tiempo del chiquitraje y de algunos grandes que se van cubriendo
siempre las compras empiezan asi,despues vienen los grandes jugadors muchos de ellos con la plata en novac y levac ganando
cada dia que pasa, mayor canrtidad de dolares ya que este se cada dia se atrasa mas
los novac y novac en manos del banco central suman la friolera de u$u 25.000 millones (uno de los pasivo del banco central )van subiendo mas que las reservas y que son una bomba de tiempo
en las reservas del banco central hay que descontar el pasivo que ya nombre y ademas hay que descontar u$u 9000 millones
que son de argentinos depositados en bancos y que se encuentran encajado 100 % en el banco central
hay creo que algun pasivo con el banco de basilea
las redervas netas estarian en no mas de u$u 17.000 millones
por esta causa las cuidan tanto,impidiendo importaciones y no pagando la deuda del club de paris

A pesar de que este forista ultimamente viene con el paso bastante cambiado en renta variable (por lo que llegue a leerle de sus posteos en PAMP y otras acciones) creo que aca no hay ninguna bomba. Estos son datos reales. De ahi a que uno no los quiera ver eso ya es otro tema. El USD se tiene que ir mas arriba pero yo no veo ninguna explosion en el verde al menos no en el corto plazo.

pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Sab May 07, 2011 3:02 pm

canyengue escribió: Sos o te haces...creo que sos.............no entiendo lo que queres decir, si tenes conceptos utilis vertilos , pueden contribuir, seran bien venidos sino guardalos

Canyengue, te doy vuelta la cosa: si vos tenes conceptos utiles vertilos, sino guardalos... :116:

Solo ingresas para tirar bombas, el nivel de pavadas que escribis es mayusculo y sin sustento... :?


Arucho
Mensajes: 3239
Registrado: Mar Jul 13, 2010 10:59 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Arucho » Sab May 07, 2011 2:33 pm

ultimo sobre el tema:

En referencia a una reestructuracion de la deuda griega....


David Mackie, analista de JP Morgan Chase en Londres, sostuvo en un informe el viernes que la probabilidad de una reestructuración de la deuda griega iba en aumento, a pesar de que no era inevitable.

Una gran parte de la financiación de Grecia se encuentra en el corto, por lo que es insostenible y una alternativa podría ser que cambiada para el papel de más largo plazo, dijo un funcionario de la UE, que habló bajo condición de anonimato.

Otra posibilidad, dijo, sería ofrecer a los inversionistas los bonos con diferentes estructuras, a cambio de sus participaciones actuales. Los nuevos bonos podrían, por ejemplo, incorporar los objetivos de crecimiento, por lo que si Grecia alcanzó una cierta tasa de crecimiento del PIB durante un tiempo fijo, los bonos pagan un cupón más alto.



Pregunta: Se vienen los cupones de Grecia? :115:


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], Bochaterow, Chumbi, DuckDuckGo [Bot], el aprendiz, el indio, elcipayo16, Fercap, fidelius, Fignolio, gallegusei, Google [Bot], iceman, j3bon, MarianoAD, Mazoka, Morlaco, Mustayan, nico, Peitrick, Profe32, RICHI7777777, sabrina, sancho18, Semrush [Bot], TELEMACO, vgvictor, WARREN CROTENG y 1675 invitados