martin escribió:Los bonos en pesos ya están hechos pelota, si los comparamos contra todos los títulos públicos del mundo, y descuentan los malos escenarios pero, todavía, no descuentan los buenos en toda su dimensión.
K no tiene casi ninguna chance en el 2011. Y si la llega a tener es porque al país le va formidable en los próximos dos años debido a que tenemos un dolar planchado, un país creciendo fuerte este y el próximo año, acceso al financiamiento voluntario a tasas de un dígito, etc. etc. Si sucede ese escenario también son mejor opción los bonos en pesos con cer durante estos dos años. Igualmente, aunque suceda que le va muy bien al país de acá a fines del 2011 (algo que veo muy probable), tampoco tendrían chances de ganar en el 2011.
Una cosa más: para los bonos en pesos con cer, durante los próximos dos años, no hay nada mejor que una inflación alta y un dolar casi planchado y en el mientras tanto tener la idea que cualquiera opositor que sea el próximo gobierno va a normalizar el indec (hasta si gana el oficialismo con un candidato como Scioli se normalizaría el Indec)
Patricio2 escribió:
Martín, sin la más mínima intención de crear una discusión política ni de preferencias electorales sino de probabilidades, no descartaría en un futuro escenario la posibilidad un triunfo K en el 2011.
Me baso en lo siguiente:
* Puede ser que su piso sea del 30%, logrado en su peor performance en las últimas elecciones.
* Tener en cuenta que se podría ganar en primera vuelta con 40% de los votos porque difícil que el segundo saque más de 30%.
* Contra todos los pronósticos los K siguen manejando la agenda.
* La ilusión de la oposición unida se diluyó.
* No aparece un referente opositor claro; el que hasta hace poco parecía ser el seguro próximo presidente está yendo claramente para atrás, De Narváez la tiene difícil con la corte y parece que se cae Reutemann.
* Hay que ver que pasa con la ley de radiodifusión con medios un poco más equilibrados o incluso oficialistas (no vaya a ser que el jingle ganador pase a ser "qué te pasha Clarín" en lugar de "Alica, Alicate").
* Hay que ver que pasa con la nueva ley de internas (por algo la hicieron).
* ¿qué pasaría en una polarización PJ-PJ, a quién votarían los antiperonistas?
* ¿qué pasaría en una polarización PJ-UCR, a quién votarían los PJ disidentes?.
Repito, no es un análisis sobre quién es mejor o peor, sino un cálculo de probabilidades.
Demasiadas variables para mi gusto como para descartar escenarios de acá a un año y medio.
Saludos
Tenés razón, me olvidé de contemplar la muerte de Néstor...
