Patricio2 escribió:Ejemplo hipotético:
Comprás una base 10JL (julio) a $8, eso significa que pagarás $8 de adelanto y financiás $10...
Ortro escribió:
Sobre opciones otra vez.
Ayer me pareció que dabas por descontado que el que compra la call, comprará los títulos si la base es ejercible. Pero, no puede en vez de ejercer y comprar los títulos, venderlos al mercado? Por si no es claro lo que pretendo decir: el que compra la call, paga la prima para tener derecho a comprar, en tu ejemplo, hoy 8$ y el 10 de julio los 10$ remanentes. Digamos que la cotización ése día es 18,5$ y en vez de ejercer, el tipo vende a 8,5$ el derecho a comprar por los 10$ que faltan (para el que compra es transparente pagar 8,5$ al de la call y 10$ al de los títulos, o 18,5$ a uno que vende los títulos). Un pase de manos donde el comprador de la call pone 8$ y al final de la jugada hizo 0,5$ en vez de poner 18$ y tener títulos por 18,5$ ¿Se puede?
Si alguien pregunta para qué hacer tal cosa, hay varios motivos, pero 2 buenos son:
1) Estás usando menos dinero (necesitás 8$ en vez de 18$ lo que permite que hagas mas del doble de negocio) Lo sé, me dirán que si uso toda la plata en comprar el lote y en vez de 18,5$ cuesta menos de 18$, le estaré pagando el crucero al lanzador... es un riesgo
2) Quizá no tengas interés en obtener más nominales, sino unos pesos.
No digo que vaya a hacer nada de esto, sólo estoy tratando de conocer las posibilidades, aún un principiante puede ver que éste es un piso jabonoso.
Soy principiante tambien y esta bien lo que decis.
Una salvedad es que pagas menos comision por comprar TVPP vs. comprar opcion + ejercer.
Aprovecho para agradecer la explicacion de Patricio sobre opciones que citas, fue excelente para entender que es la tasa.
Igual, me da la sensacion que la tasa es una buena medida de la bondad de la opcion, aun cuando no vayas a ejercer.