Goldfinger escribió: Se entiende perfecto, ocurre lo mismo con el management, mucha gente cree que lo puede hacer "per se" y sin embargo no es asi. Debe ser el ego, no?
Igual a favor de esta gente, en materia financiera, es que muchos de los criterios de decision en finanzas en argentina son distintos o tal vez opuestos a los del mundo en general.
pablo9494 escribió: Cuales, por ejemplo?
Estas diciendo que un cirujano que gana USD 250/300.000 al año, su "unica inversion" es comprar dolares? O armar un plazo fijo a 30 dias al 10% anual, cuando la inflacion es al menos el doble??
Esas son decisiones financieras erroneas, podes tomarlas, pero son erroneas y absolutamente ineficientes. Si queres perder dinero mes a mes, el mejor camino es tomar esas decisiones...
no, no dije eso. me refiero a que en muchos paises es posible tomar decisiones financieras simples o no sofisticadas para proteger tus ahorros de la inflacion ya sea mediano corto o largo plazo (ej real state, plazos fijos, etc etc)
en Arg eso no ocurre (al menos hoy). no estoy hablando de obtener con decisiones simples los rendimientos del tvpp en 2010, eso no existe en el mundo (generalizando). en muchos paises el comportamiento del Estado tiende a promover las inversiones "simples" para inversores no sofisticados y estas a largo plazo protegen de la inflacio
por otro lado jamas dije comprar dolares, . me tengo que ir. saludos