criacuervos escribió:Si se filtra que van a subir las tasas en Usa proximamente el mercado empieza a hacer lo que esta haciendo ya desde ahora .. despues cuando te llega la noticia de la suba de tasas ya no hace nada.. y los analistas salen y dicen, vieron , al final subieron las tasas y no hubo grandes bajas... claro, no hubo porque ya la tenemos adentro... no tenemos que mirar lo que ya pasa, eso lo sabemos todos ... hay que mirar lo que no pasa, que eso es lo que casi nadie sabe ...
Está bien lo que decís. Pero ¿para qué subiría USA las tasas? USA tiene déficit fiscal, déficit de cuenta corriente, desempleo y deuda altas. Y si sube la tasa fortalece el dólar.
El dólar bajó 18% en un año vs otras monedas. Pero hace un par de semanas no más el jefe del FMI dijo que USA debía devaluar su moneda y casi todos los emergentes apreciarlas.
Los riesgos de corto son los mismos desde hace años: recesión en USA y crisis financiera en USA o Europa. Una suba de tasas haría que esos dos riesgos sean más probables.
Las compras de bonos es porque la Fed no puede poner la tasa nominal en negativo, en -1%. Así que si querés sí hay suba de tasas, y anunciada hace mucho: el QE2, que termina a fin de junio. Pero como las compras fueron espaciadas es menos traumático que una suba de tasas para el sector financiero (incluyendo especuladores).