pablo9494 escribió: A mayor duration mayor incentidumbre de cobro, esto es asi, por lo tanto, a igual TIR siempre se debe elegir un bono con menor Duration...
Hay dos reglas basicas para elegir entre bonos:
1) A igual Duration se elige el bono de mayor TIR
2) A igual TIR se elige el bono de menor Duration
Ahora, lo que que podes hacer es arbitraje cuando exista poco tiempo al vencimiento, dadas las condiciones de mercado que puedas analizar...
Abrazo
apolo1102 escribió:En mi opinion, a igual TIR el de mayor duration tiene mas potencial de suba de precio, si estamos hablando de duration modificada, justamente la DM se usa para eso, para saber (aproximadamente) cuanto sube de precio por cada punto de reduccion de TIR.
Para mi esta clarisimo que a partir de fin de año los cupones en dolares van a ser mas convenientes.
Hoy solo mantengo un 26% de TVPP, esta semana cuando transferi afuera arbitre de pesos a dolares, si pudiese conseguir caucion ilimitada aca con alto aforo, hoy estaría 100% en cupones en U$D.
Cristian, no importa lo que uno crea que va a pasar, porque en ese caso arbitrara segun crea en cada momento del tiempo...
Lo que te digo es que a mayor duration mayor incentidumbre de cobro para el tenedor del bono, eso hace que las decisiones de los tenedores, se orienten en conseguir la mayor TIR para la misma o menor duration...
Lo que vos decis es otra cosa, dada una mayor duration, elijo el bono que tendra una TIR que me satisface porque ese activo "deberia" subir el equivalente a su TIR a traves del tiempo al vencimiento...justamente eso, hace que ese bono sea mas riesgoso y por lo tanto, los que toman decisiones de cartera no los eligen sobre otros de menor maduracion...