TECO2 Telecom
Re: TECO2 Telecom
bien miguel.
Hace dos dias TGNO4 te dio una oportunidad mas en 1,30 . entraste con algo??
Hace dos dias TGNO4 te dio una oportunidad mas en 1,30 . entraste con algo??
Re: TECO2 Telecom
Nawu:
Nuevamente nos subimos al mismo barco.
Je Je
Saludos y éxitos
Nuevamente nos subimos al mismo barco.
Je Je
Saludos y éxitos
Re: TECO2 Telecom
El RSI del grafico Daily y Weakly estan en sobreventa, creo que es oportunidad de compra, yo compr'e jeje.
Salud salud!
Salud salud!
Re: TECO2 Telecom
calmo escribió:Estimados: ¿Saben si puedo bajar de algún sitio el libro "VIVIR DEL TRADING"?
Desde ya, gracias.
Acá está completo y revisado por mi:
http://hotfile.com/dl/115563549/02523ef/VdT.rar.html
Saludos!
-
- Mensajes: 96
- Registrado: Lun Oct 05, 2009 5:06 pm
Re: TECO2 Telecom
Estimados, este es un analisis puramente personal, espero compartir opiniones con ustedes, a TECO la sigo hace rato y creo que este año tendria que despegar como todos los que la tenemos quisieramos. Espero opiniones de algunos de Ustedes que los sigo y que creo saben mas que yo.
Saludos
En el grafico podemos observar como TECO ha respetado el soporte de la zona de 18,90. El cual lo considero de gran importancia por dos cuestiones:
1. Porque respeta la línea de tendencia ascendente de mediano/largo plazo desde los mínimos de mayo de 2010.
2. Porque esa zona coincide con el retroceso del 61,8% de Fibonacci si tomamos el mínimo del 15-03-2011 y el máximo del 05-04-2011. Lo cual desde el punto de vista del AT indicaría (por lo menos en la teoría) que el movimiento bajista de corto plazo ha finalizado y tendría el papel que continuar con la tendencia ascendente de mediano plazo.
Los indicadores técnicos RSI, MACD no dan señal de compra y si sumamos el seguidor de tendencia ADX y el cruce de medias de corto y mediano plazo vemos que nos tendríamos que mantener al margen (por lo menos para los traders de corto plazo). El volumen se ha incrementado en la zona del soporte, pero no con la fuerza necesaria para tomarlo como un indicador de fuerza.
Resumiendo estar atentos porque el papel esta en zona de definición, una caída por debajo de la zona de 18,9 puede significar un cambio de tendencia. El papel por encima de esta zona es una inversión rentable para el mediano plazo.
Desde el punto de vista de vista general, el papel viene muy atrasado en relación al resto de los activos y desde el AF todavía tiene recorrido. Hay que esperar a que se resuelva el tema del PPP de la empresa y ver el desenlace del tema de los directores que puede nombrar el gobierno de acuerdo a su participación accionaria.
Estilos agresivos de inversión: COMPRAR. Conservadores: ESPERAR. En este caso particular si bien me considero conservador, he venido siguiendo a TECO desde hace tiempo, por lo que he decido ser mas agresivo y llevar a papeles a valores actuales. Para conocedores del tema, un lanzamiento cubierto además de llevar papeles no seria una mala idea pero antes de hacer algo así mejor consulten a expertos en la materia
Soportes: zonas de 18,90 – 18,40 – 17.90
Resistencias: 19,40 – 19,80 – 20,80.
Saludos
En el grafico podemos observar como TECO ha respetado el soporte de la zona de 18,90. El cual lo considero de gran importancia por dos cuestiones:
1. Porque respeta la línea de tendencia ascendente de mediano/largo plazo desde los mínimos de mayo de 2010.
2. Porque esa zona coincide con el retroceso del 61,8% de Fibonacci si tomamos el mínimo del 15-03-2011 y el máximo del 05-04-2011. Lo cual desde el punto de vista del AT indicaría (por lo menos en la teoría) que el movimiento bajista de corto plazo ha finalizado y tendría el papel que continuar con la tendencia ascendente de mediano plazo.
Los indicadores técnicos RSI, MACD no dan señal de compra y si sumamos el seguidor de tendencia ADX y el cruce de medias de corto y mediano plazo vemos que nos tendríamos que mantener al margen (por lo menos para los traders de corto plazo). El volumen se ha incrementado en la zona del soporte, pero no con la fuerza necesaria para tomarlo como un indicador de fuerza.
Resumiendo estar atentos porque el papel esta en zona de definición, una caída por debajo de la zona de 18,9 puede significar un cambio de tendencia. El papel por encima de esta zona es una inversión rentable para el mediano plazo.
Desde el punto de vista de vista general, el papel viene muy atrasado en relación al resto de los activos y desde el AF todavía tiene recorrido. Hay que esperar a que se resuelva el tema del PPP de la empresa y ver el desenlace del tema de los directores que puede nombrar el gobierno de acuerdo a su participación accionaria.
Estilos agresivos de inversión: COMPRAR. Conservadores: ESPERAR. En este caso particular si bien me considero conservador, he venido siguiendo a TECO desde hace tiempo, por lo que he decido ser mas agresivo y llevar a papeles a valores actuales. Para conocedores del tema, un lanzamiento cubierto además de llevar papeles no seria una mala idea pero antes de hacer algo así mejor consulten a expertos en la materia
Soportes: zonas de 18,90 – 18,40 – 17.90
Resistencias: 19,40 – 19,80 – 20,80.
- Adjuntos
-
- TECO.jpg (349.35 KiB) Visto 739 veces
Re: TECO2 Telecom
Me parece que de aca podes
http://www.4shared.com/document/ijGuHJV ... Elder.html
http://www.4shared.com/document/ijGuHJV ... Elder.html
Re: TECO2 Telecom
Estimados: ¿Saben si puedo bajar de algún sitio el libro "VIVIR DEL TRADING"?
Desde ya, gracias.
Desde ya, gracias.
Re: TECO2 Telecom
Sureño escribió:En el long, está en la trend, si sale de acá tal vez veamos nuevos máximos para los últimos diez años. Ahora si pierde la trend debajo de los 21, se ve fea...un doble techo inmenso..pero viendo la empresa parece muy poco probale el segundo escenario.
veremos...
Estoy de acuerdo con vos
Solo voy a agregar que el segundo escenario lo veo aún más difícil con los mercados al palo como están ahora
y como aperentemente van a estar este año
Saludos
-
- Mensajes: 7
- Registrado: Mié Ago 18, 2010 5:47 pm
Re: TECO2 Telecom
No master, no es asi. Informate.
Esto lo comunicó un banco a sus accionistas antes del pago de dividendos, aplica del mismo modo para TECO
"Informamos que se deducirá, en los casos que corresponda, el Impuesto de los Bienes Personales ingresado según lo dispuesto por el artículo agregado a continuación del artículo 25 de la Ley 25.585. Dicho impuesto se calcula aplicando la alícuota del 0,5% sobre la tenencia de acciones de cada accionista sujeto del impuesto, al 31 de diciembre de cada año, valuadas a su valor patrimonial proporcional a esa misma fecha".
http://www.latibex.com/act/esp/empresas ... 4_0916.pdf
Saludos
Esto lo comunicó un banco a sus accionistas antes del pago de dividendos, aplica del mismo modo para TECO
"Informamos que se deducirá, en los casos que corresponda, el Impuesto de los Bienes Personales ingresado según lo dispuesto por el artículo agregado a continuación del artículo 25 de la Ley 25.585. Dicho impuesto se calcula aplicando la alícuota del 0,5% sobre la tenencia de acciones de cada accionista sujeto del impuesto, al 31 de diciembre de cada año, valuadas a su valor patrimonial proporcional a esa misma fecha".
http://www.latibex.com/act/esp/empresas ... 4_0916.pdf
Saludos
Re: TECO2 Telecom
Luca Pacioli escribió:El impuesto que te cobran no es el que te corresponde pagar a vos en función a tu patriminio, es el que le corresponde pagar a la empresa (0,5%) por el patrimonio de ella. A vos como accionista te lo descuenta en proporcion a tu tenencia.
Saludos
No, el impuesto del que hablan a los bienes pesonales es a vos, no a la empresa.
Si vos tenés menos de $305.000 no importa la cantidad de acciones que tengas (como decis al final), no te van a cobrar el impuesto. en realidad las empresas lo descuentan de antemano (en algunos balances está ya descontado el impuesto que deberías pagar vos pero absorven ellos)
saludos
Re: TECO2 Telecom
carlo405 escribió:El impuesto a la riqueza ( SIC ) o bienes personales se abona cuando la tenencia supera los $ 305000-.
y hasta los $ 700000-. en ese rango con 0.50% es decir si tengo 1000acciones de teco a $ 20-. c/ u tendría $ 20000 - debería pagar $ 20000 x 0.5% = $ 100-.
Si tengo $700000 de patrimonio total , casa. auto , dto etc y estan valuados en mas de 700000 la escala desaparece y se debe pagar desde $ 0 ,Y A 0.75 % en ese caso de TECO los $ 20000-. serían $ 150-. y no $100-.
PREGUNTA : como me descuenta TECO 0.50 o 0.75% ?como sabe el patrimonio de cada ahorrista ..............la pregunta es sería y a título de desaznarme.
PD:a las numerosas cartas que me enviaron , la circunstanciales empresas que integraron mi cartera en 20 años de bolsa .... no les dí bola , alguna de ellas me reclamaban el pago alegando que lo habían pagado por mi . Tenían no asignados y nunca repartían un mango . Nunca me pudieron cobrar hasta ahora .
ENnversiones me defiendo , pero de liquidación de impuestos conozco poco .
GRACIAS
Me parece que el patrimonio de cada uno se lo informa la CNV por lo que me dijeron... cruzando datos con otros organismos publicos..
No sé si será cierto
-
- Mensajes: 7
- Registrado: Mié Ago 18, 2010 5:47 pm
Re: TECO2 Telecom
El impuesto que te cobran no es el que te corresponde pagar a vos en función a tu patriminio, es el que le corresponde pagar a la empresa (0,5%) por el patrimonio de ella. A vos como accionista te lo descuenta en proporcion a tu tenencia.
Saludos
Saludos
Re: TECO2 Telecom
El impuesto a la riqueza ( SIC ) o bienes personales se abona cuando la tenencia supera los $ 305000-.
y hasta los $ 700000-. en ese rango con 0.50% es decir si tengo 1000acciones de teco a $ 20-. c/ u tendría $ 20000 - debería pagar $ 20000 x 0.5% = $ 100-.
Si tengo $700000 de patrimonio total , casa. auto , dto etc y estan valuados en mas de 700000 la escala desaparece y se debe pagar desde $ 0 ,Y A 0.75 % en ese caso de TECO los $ 20000-. serían $ 150-. y no $100-.
PREGUNTA : como me descuenta TECO 0.50 o 0.75% ?como sabe el patrimonio de cada ahorrista ..............la pregunta es sería y a título de desaznarme.
PD:a las numerosas cartas que me enviaron , la circunstanciales empresas que integraron mi cartera en 20 años de bolsa .... no les dí bola , alguna de ellas me reclamaban el pago alegando que lo habían pagado por mi . Tenían no asignados y nunca repartían un mango . Nunca me pudieron cobrar hasta ahora .
ENnversiones me defiendo , pero de liquidación de impuestos conozco poco .
GRACIAS
y hasta los $ 700000-. en ese rango con 0.50% es decir si tengo 1000acciones de teco a $ 20-. c/ u tendría $ 20000 - debería pagar $ 20000 x 0.5% = $ 100-.
Si tengo $700000 de patrimonio total , casa. auto , dto etc y estan valuados en mas de 700000 la escala desaparece y se debe pagar desde $ 0 ,Y A 0.75 % en ese caso de TECO los $ 20000-. serían $ 150-. y no $100-.
PREGUNTA : como me descuenta TECO 0.50 o 0.75% ?como sabe el patrimonio de cada ahorrista ..............la pregunta es sería y a título de desaznarme.
PD:a las numerosas cartas que me enviaron , la circunstanciales empresas que integraron mi cartera en 20 años de bolsa .... no les dí bola , alguna de ellas me reclamaban el pago alegando que lo habían pagado por mi . Tenían no asignados y nunca repartían un mango . Nunca me pudieron cobrar hasta ahora .
ENnversiones me defiendo , pero de liquidación de impuestos conozco poco .
GRACIAS
Re: TECO2 Telecom
mirgorenado escribió: Tu operador te dijo una gansada... el impuesto sobre los bienes personales se liquida sobre la tenencia al 31 de diciembre de 2010. Paga la empresa en lugar del contribuyente... lo paga aún en el escenario en que no pague dividendos, muchas empresas deciden pagar como dividendos el importe exacto de bienes personales. Se calcula siempre sobre la tenencia al 31 de diciembre, no tiene nada que ver el momento en que compres... si al 31/12 tenías los papeles estás obligado a pagar el impuesto: Supongamos que al 31/12 tenías papeles de Teco y los vendiste el 2 de enero, Teco paga el impuesto y puede exigirte el pago... hay varias empresas que lo han hecho.
La verdad que da vergüenza la gente que opera en este mercado nuestro... hicieron un curso en la pitman
gabituns escribió:cuanto ni idea .
segun mi operador lo que mas tiempo tenian los papeles pagaban mas que lo que compraron en los ultimos dias previos al pago.
yo lo entendi hoy cuando lo explicaste en el post anterior .
Puede ser q con el apuro me lo resumio de esa manera (lo llame en pleno kilombo el miercoles ,por eso no lo voy a juzgar ) el esta en la parte operativa ,hay otra area que se dedica a esos temas .
en lo que estoy de acuerdo con vos que muchas veces resolvi situaciones gracias a simples inversores o dado la primicia ej entrada de una nota,fecha de un pago ,etc)cuando son ellos lo que deberian estar adelantado,que es de lo que viven no !!
-
- Mensajes: 2270
- Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm
Re: TECO2 Telecom
gabituns escribió:cuanto ni idea .
segun mi operador lo que mas tiempo tenian los papeles pagaban mas que lo que compraron en los ultimos dias previos al pago.
Tu operador te dijo una gansada... el impuesto sobre los bienes personales se liquida sobre la tenencia al 31 de diciembre de 2010. Paga la empresa en lugar del contribuyente... lo paga aún en el escenario en que no pague dividendos, muchas empresas deciden pagar como dividendos el importe exacto de bienes personales. Se calcula siempre sobre la tenencia al 31 de diciembre, no tiene nada que ver el momento en que compres... si al 31/12 tenías los papeles estás obligado a pagar el impuesto: Supongamos que al 31/12 tenías papeles de Teco y los vendiste el 2 de enero, Teco paga el impuesto y puede exigirte el pago... hay varias empresas que lo han hecho.
La verdad que da vergüenza la gente que opera en este mercado nuestro... hicieron un curso en la pitman

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 1231 invitados