Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Probe con mi ingles, que es algo mejor que mi griego, y encontre que el FMI le puso fecha al cuando: 2012
http://online.wsj.com/article/SB1000142 ... 29958.html
http://online.wsj.com/article/SB1000142 ... 29958.html
Re: Títulos Públicos
Aleajacta escribió:En 8 días, la TIR del bono de Grecia a 3 años subió más de 300 puntos básicos.
Hace rato que la mayoría dice "la pregunta no es si Grecia entrará en default, sino cuándo".
Seguramente el ECB esta preparandose para ese momento.
El cuando habria que buscarlo en el momento de algun vencimiento/s importante/s.
Pero eso me excede. Mi griego es demasiado malo para encontrar esa fecha....

Re: Títulos Públicos
¿Las compras de bonos que realiza el Banco Central Europeo con descuentos y quitas a distintos tenedores no pueden considerarse como microdefaults silenciosos?
Re: Títulos Públicos
Está bueno que en ese fondo te meten una ON propia....
Qué subprime ni qué subprime!!! Acá tenemos empaquetadores también!
Qué subprime ni qué subprime!!! Acá tenemos empaquetadores también!
Re: Títulos Públicos
doc. escribió:no se si el administrador lo permite
mi cta esta en el galicia
antes el componente principal era el am11 que parece lo distribuyeron uniformemente entre los cortos en u$s el y agregaron el tvpa y aa17
ok entendi gracias
Re: Títulos Públicos
no se si el administrador lo permite
mi cta esta en el galicia
antes el componente principal era el am11 que parece lo distribuyeron uniformemente entre los cortos en u$s el y agregaron el tvpa y aa17
mi cta esta en el galicia
antes el componente principal era el am11 que parece lo distribuyeron uniformemente entre los cortos en u$s el y agregaron el tvpa y aa17
Re: Títulos Públicos
doc. escribió:tengo que comprar unos verdes para un pago en mayo
estoy por comprar un fondo en u$s.- (casi no hay comision en el cambio de moneda) luego se liquida en u$s
no se como ven los bonos en u$s en esas 2 semanas
% Part.
BONOS GOB.NAC U$S 03/10/2015(BO15) 27.4 ►
BONO GOB. NAC. U$S 03/08/12(BO12) 18.1 ►
BONOS GOB.NAC U$S 30/04/2013(BO13) 16.8 ►
O.N.GFG. Clase 2 Serie 3 Venc 2013(GFG23) 7.6 ►
BONAR X VTO 17-04-2017(BONARX) 6.0
VAL NEG VICN AL PBI USD 2035(TVPA) 2.
QUe fondo es , see puede saber?
Re: Títulos Públicos
tengo que comprar unos verdes para un pago en mayo
estoy por comprar un fondo en u$s.- (casi no hay comision en el cambio de moneda) luego se liquida en u$s
no se como ven los bonos en u$s en esas 2 semanas
% Part.
BONOS GOB.NAC U$S 03/10/2015(BO15) 27.4 ►
BONO GOB. NAC. U$S 03/08/12(BO12) 18.1 ►
BONOS GOB.NAC U$S 30/04/2013(BO13) 16.8 ►
O.N.GFG. Clase 2 Serie 3 Venc 2013(GFG23) 7.6 ►
BONAR X VTO 17-04-2017(BONARX) 6.0
VAL NEG VICN AL PBI USD 2035(TVPA) 2.
estoy por comprar un fondo en u$s.- (casi no hay comision en el cambio de moneda) luego se liquida en u$s
no se como ven los bonos en u$s en esas 2 semanas
% Part.
BONOS GOB.NAC U$S 03/10/2015(BO15) 27.4 ►
BONO GOB. NAC. U$S 03/08/12(BO12) 18.1 ►
BONOS GOB.NAC U$S 30/04/2013(BO13) 16.8 ►
O.N.GFG. Clase 2 Serie 3 Venc 2013(GFG23) 7.6 ►
BONAR X VTO 17-04-2017(BONARX) 6.0
VAL NEG VICN AL PBI USD 2035(TVPA) 2.
Re: Títulos Públicos
punto1 escribió:alguien tiene AE14? de acuerdo a como ha venido comportàndose cada vez que paga intereses:
1- conviene vender antes del pago y volver a recomprar post corte?
2- conviene cobrar intereses?
yo vendi la semana pasada mi posicion en ae14 (tenia que hacer un pago)

antes del corte 102,25 - despues del corte 98.75 (26 de enero) hasta el 8 de abril 98,75 - ahi arranco la suba que se va a mantener hasta el corte.
creo que conviene vender antes y entrarle 15 dias antes del nuevo corte.
saludos
-
- Mensajes: 4365
- Registrado: Mar Sep 08, 2009 5:21 pm
Re: Títulos Públicos
punto1 escribió:alguien tiene AE14? de acuerdo a como ha venido comportàndose cada vez que paga intereses:
1- conviene vender antes del pago y volver a recomprar post corte?
2- conviene cobrar intereses?
No es un bono con tantos sobresaltos, còmo para andar hilando tan finito. Es para arbitrarlo con otros.
No andaria comprando y vendiendo este bono.
Re: Títulos Públicos
Hola gente hace mucho que no escribo hoy encontre esta nota de una entrevista a
Arnaldo Bocco
19.04.2011 | Economista - Analizó varios temas de la economía internacional y aseguró que "Estados Unidos es el mayor deudor del mundo
http://www.noticiasyprotagonistas.com/entrevistas
Arnaldo Bocco
19.04.2011 | Economista - Analizó varios temas de la economía internacional y aseguró que "Estados Unidos es el mayor deudor del mundo
http://www.noticiasyprotagonistas.com/entrevistas
-
- Mensajes: 251
- Registrado: Jue Ago 12, 2010 9:23 am
Re: Títulos Públicos
CROSTY escribió:El sistema de jubilaciones está condenado a modificarse muy intensamente. Sirvió para las primeras décadas desde su creación. Ya no sirve. Ni siquiera como AFJP.
Visto y considerando que la longevidad es una causa inherente al capitalismo, el avance científico y al desarrollo económico de los países habría que ir pensando en un cambio YA no? Ya agitaron las aguas los del BIS en su momento pero entre tanto banco en quiebra nadie se quizo poner a mirar en el futuro "lejano".
Re: Títulos Públicos
...Y la relación Credit Default Swap de la deuda del Gobierno de USA vs sus Déficits muestra que...

...el mercado no parece adelantarse a los déficits, pero convalida su precio. A veces, porque la correlación no parece alta.
****
Como se vio hoy, como se lee en los diarios, los problemas graves los tienen los desarrollados, con dificultades crecientes para mantener sus ventajas relativas decrecientes, en un mundo donde el capital es cada vez más global.
Si el principal motor del crecimiento son los emergentes (segun el FMI, su PBI crecerá 6,5% este año y el próximo vs el 2,5% de los desarrollados) conviene mirar cada vez más los emergentes. Muchos están en el continente olvidado, África. Este gráfico muestra su pasado, presente (2008) y futuro a través de una variable, la distribución de ingresos por hogar y por "quintiles" (en realidad, montos fijos anuales).

Los tres "quintiles" consumidores pasaron de ser el 35% al 43% y serían el 52%. El ritmo de mejora apenas decrece.

...el mercado no parece adelantarse a los déficits, pero convalida su precio. A veces, porque la correlación no parece alta.
****
Como se vio hoy, como se lee en los diarios, los problemas graves los tienen los desarrollados, con dificultades crecientes para mantener sus ventajas relativas decrecientes, en un mundo donde el capital es cada vez más global.
Si el principal motor del crecimiento son los emergentes (segun el FMI, su PBI crecerá 6,5% este año y el próximo vs el 2,5% de los desarrollados) conviene mirar cada vez más los emergentes. Muchos están en el continente olvidado, África. Este gráfico muestra su pasado, presente (2008) y futuro a través de una variable, la distribución de ingresos por hogar y por "quintiles" (en realidad, montos fijos anuales).

Los tres "quintiles" consumidores pasaron de ser el 35% al 43% y serían el 52%. El ritmo de mejora apenas decrece.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Elfuturoyaesta, escolazo21, excluido, fidelius, gallegusei, Google [Bot], Matu84, Semrush [Bot] y 1985 invitados