YPFD YPF S.A.
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: YPFD Repsol YPF
Que dicen ?.. que la ven para abajo ?... a ver si aclaramos algo.. el precio de la salida de Repsol fue fijado en funcion de una cuestion politica para despegar a la empresa de los problemas argentinos ... a Repsol, ni a ninguna multinacional , le sorve quedar pegado a un defaltiado , embargado, cuando quieren credito les sale mas caro solo por ser socio.. por eso ese precio ridiculo, inferior a lo que paga el mercado.. y encima se la estan sacando de las manos mas rapido de lo que creian.. este papel llego a pagar dividendos de casi el 20 % en el 2008... a este precio, si la llegan a largar , se la compran toda en unos dias.. no bien pase este tema de la colocacion , la tenes en 55..
-
- Mensajes: 3802
- Registrado: Mar Nov 09, 2010 3:27 pm
- Ubicación: Mendoza
- Contactar:
Re: YPFD Repsol YPF
El_Ronin escribió:pero de que se vende todo el petroleo que refinan en argentina..estoy casi seguro.........lei por ahi que algunas provincias estan faltando los combustibles.
Acá en Mendoza no hay, si no les dejan subir el precio no van a poner y solo se puede cargar premium y muy poquitos litros despues de hacer una cola interminable.
Re: YPFD Repsol YPF
Tendrá algo que ver esto:
http://periodicotribuna.com.ar/8587-ypf ... rista.html
http://periodicotribuna.com.ar/8587-ypf ... rista.html
Re: YPFD Repsol YPF
con el precio interno congelado, que el crudo vuele en el mundo no la favorece como a otras petroleras internacionales
lo cierto es que las ganacias que tiene y los dividendos son grosos y desde la foto está barata. el tema en las petroleras es la película y esta necesita unos cuantos descubrimientos para estirar los años de reserva.
petrobras anunciaría, quizá este mismo año, descubrmientos en el mar; no se si YPF está prendida en eso, lo desconozco
lo cierto es que las ganacias que tiene y los dividendos son grosos y desde la foto está barata. el tema en las petroleras es la película y esta necesita unos cuantos descubrimientos para estirar los años de reserva.
petrobras anunciaría, quizá este mismo año, descubrmientos en el mar; no se si YPF está prendida en eso, lo desconozco
Re: YPFD Repsol YPF
El_Ronin escribió:la hicieron con el petroleo en maximos.... no sera mala vibra ??
![]()
estoy comprado.
Buen razonamiento Ronin...
Re: YPFD Repsol YPF
diego0708: Para mi la baja tampoco tuvo nada de irracional.
Nostrabola: lo unico que la puede ayudar es el precio internacional de petroleo, y no se por cuanto tiempo.
Nostrabola: lo unico que la puede ayudar es el precio internacional de petroleo, y no se por cuanto tiempo.
Re: YPFD Repsol YPF
CAPI la baja no tuvo nada de irracional. Fué una decisión del grupo de control de desprenderse de una parte importante a 42 mangos
-
- Mensajes: 3802
- Registrado: Mar Nov 09, 2010 3:27 pm
- Ubicación: Mendoza
- Contactar:
Re: YPFD Repsol YPF
dfrezza escribió:Capi, estamos de acuerdo en que esta info ya esta descontada, y fue cuando cayo desde los 200 mangos. Pero mi humilde opinion es que por fundamentals (parte comentados en la cita anterior), no solo NO tendria que volver al precio anterior, sino que tendria que seguir ajustando a la baja. Lo que creo es que si no existiera el problema en medio oriente, a este papel le quedaria una caida muy (pero muy) importante. Lo mismo pasaria si se solucionaran (no va a pasar) en su totalidad los conflictos anteriormente mencionados. En fin, viste como es el mercado, tal vez el lunes la tengamos en 45 y yo este hablando boludeces, pero solo trato de dar mi opinion, no es de mi interes tirar mala onda ni nada por el estilo. Saludos.
Yo estoy de acuerdo con capi, esto cambia a ypf de lugar en el merval y si sigue moviendo mucho puede quizas hasta quedar primera, esto trae aparejado que los fondos inyecten su dinero que con los fondos locales sería algo de 200 millones de pesos. Como dije esta acción la veremos comportarse a principios de mes. Con los fondos de afuera no tengo datos y hay que estar atentos a ANSES. Mi negocio es seguir el dinero de los fondos cuando empiezan a meter su dinero y creo que ypf llegara a 54 pese a que sea una locura. Tambien podemos tener una noticia de suba en los combustibles y lo de medio oriente cada vez esta peor y no creo que se solucione, ahora tambien esta siria con problemas y muchos más se estan alineando en lo mismo.
Re: YPFD Repsol YPF
capi escribió:Capi, estamos de acuerdo en que esta info ya esta descontada, y fue cuando cayo desde los 200 mangos. Pero mi humilde opinion es que por fundamentals (parte comentados en la cita anterior), no solo NO tendria que volver al precio anterior, sino que tendria que seguir ajustando a la baja. Lo que creo es que si no existiera el problema en medio oriente, a este papel le quedaria una caida muy (pero muy) importante. Lo mismo pasaria si se solucionaran (no va a pasar) en su totalidad los conflictos anteriormente mencionados. En fin, viste como es el mercado, tal vez el lunes la tengamos en 45 y yo este hablando boludeces, pero solo trato de dar mi opinion, no es de mi interes tirar mala onda ni nada por el estilo. Saludos.
esta perfecto queria saber cual era tu duda, yo creo q la baja fue irracional el mercado luego de irracionalidades se estabiliza, para arriba o para abajo, creo q el precio de equilibrio en este contexto esta mas arriba, saludos.
Ojala asi sea Capi, en una de esas tenes razon y la semana que viene yo tambien le entro !

Saludos.
Re: YPFD Repsol YPF
dfrezza escribió:Capi, estamos de acuerdo en que esta info ya esta descontada, y fue cuando cayo desde los 200 mangos. Pero mi humilde opinion es que por fundamentals (parte comentados en la cita anterior), no solo NO tendria que volver al precio anterior, sino que tendria que seguir ajustando a la baja. Lo que creo es que si no existiera el problema en medio oriente, a este papel le quedaria una caida muy (pero muy) importante. Lo mismo pasaria si se solucionaran (no va a pasar) en su totalidad los conflictos anteriormente mencionados. En fin, viste como es el mercado, tal vez el lunes la tengamos en 45 y yo este hablando boludeces, pero solo trato de dar mi opinion, no es de mi interes tirar mala onda ni nada por el estilo. Saludos.
esta perfecto queria saber cual era tu duda, yo creo q la baja fue irracional el mercado luego de irracionalidades se estabiliza, para arriba o para abajo, creo q el precio de equilibrio en este contexto esta mas arriba, saludos.
Re: YPFD Repsol YPF
Capi, estamos de acuerdo en que esta info ya esta descontada, y fue cuando cayo desde los 200 mangos. Pero mi humilde opinion es que por fundamentals (parte comentados en la cita anterior), no solo NO tendria que volver al precio anterior, sino que tendria que seguir ajustando a la baja. Lo que creo es que si no existiera el problema en medio oriente, a este papel le quedaria una caida muy (pero muy) importante. Lo mismo pasaria si se solucionaran (no va a pasar) en su totalidad los conflictos anteriormente mencionados. En fin, viste como es el mercado, tal vez el lunes la tengamos en 45 y yo este hablando boludeces, pero solo trato de dar mi opinion, no es de mi interes tirar mala onda ni nada por el estilo. Saludos.
Re: YPFD Repsol YPF
todo eso es info descontada dfrezza, con todos esos datos cotizaba en Dic a 200 mangos y con crudo por debajo de los 90 mangos, de At, ahora esta con crudo en 105 un 12% abajo de ese valor y con espectativa de crudo mas arriba. Todo lo q sucedio con la venta fue anunciado en reiteradas oportunidades no es una sorpresa, lo q si se abre un nuevo escenario para el merval ya q ahora ypf va a tener movimiento importante a partir de ahora.
Re: YPFD Repsol YPF
SEÑALES...
Endeudamiento
A todos estos datos -caída de reservas, reducción de la inversión y política de dividendos- hay que agregar otra información, también provista por los balances presentados por YPF a la CNV: el deterioro de la situación financiera de la empresa debido a su endeudamiento.
El activo de la empresa, desde el ingreso del Grupo Petersen, fue de los $ 38.102 millones el 31 de diciembre de 2007 a $ 46.589 millones el 31 de diciembre de 2010, lo que significa un incremento del 22%. El pasivo aumentó, entre las mismas fechas, de $ 12.042 millones a $ 27.549 millones, es decir, un 129 por ciento.
Este incremento de las deudas se corresponde con la necesidad de solventar la inversión en una empresa que destina el 139% de las ganancias a recompensar a los accionistas (con la última propuesta de dividendos la proporción se eleva a 189 por ciento).
El patrimonio de YPF pasó, entonces, de $ 24.416 millones a $ 19.040 millones. Este monto no incluye el último pago de dividendos propuesto, de $ 6622 millones. Antes de esa distribución, al 31 diciembre último, el pasivo representa el 142% del patrimonio.
YPF ofrece otra peculiaridad: es la única empresa del sector que puso su conducción operativa en manos de un socio minoritario, que no controla más que el 15,4%. La familia Eskenazi, propietaria de Petersen Energía -empresa radicada en España-, designó al vicepresidente del Directorio, Enrique Eskenazi; al gerente general, Sebastián Eskenazi, y al director general de Operaciones, Ignacio Morán. Los dos últimos son responsables del manejo ejecutivo y operativo de la compañía.
129%
Fue el incremento del pasivo de YPF entre diciembre de 2007 y el mismo mes del año pasado.
Un perfil que preocupa
Tendencia De la información contable de YPF surge que la empresa está afectada por la baja en las reservas, el alza del endeudamiento, la desproporción del reparto de dividendos respecto de las ganancias y la reducción del patrimonio.
Menos producción En 2010 la producción de petróleo bajó 3,6%, y la de gas, 7,9%.
ESTO MAS EL AT...
Endeudamiento
A todos estos datos -caída de reservas, reducción de la inversión y política de dividendos- hay que agregar otra información, también provista por los balances presentados por YPF a la CNV: el deterioro de la situación financiera de la empresa debido a su endeudamiento.
El activo de la empresa, desde el ingreso del Grupo Petersen, fue de los $ 38.102 millones el 31 de diciembre de 2007 a $ 46.589 millones el 31 de diciembre de 2010, lo que significa un incremento del 22%. El pasivo aumentó, entre las mismas fechas, de $ 12.042 millones a $ 27.549 millones, es decir, un 129 por ciento.
Este incremento de las deudas se corresponde con la necesidad de solventar la inversión en una empresa que destina el 139% de las ganancias a recompensar a los accionistas (con la última propuesta de dividendos la proporción se eleva a 189 por ciento).
El patrimonio de YPF pasó, entonces, de $ 24.416 millones a $ 19.040 millones. Este monto no incluye el último pago de dividendos propuesto, de $ 6622 millones. Antes de esa distribución, al 31 diciembre último, el pasivo representa el 142% del patrimonio.
YPF ofrece otra peculiaridad: es la única empresa del sector que puso su conducción operativa en manos de un socio minoritario, que no controla más que el 15,4%. La familia Eskenazi, propietaria de Petersen Energía -empresa radicada en España-, designó al vicepresidente del Directorio, Enrique Eskenazi; al gerente general, Sebastián Eskenazi, y al director general de Operaciones, Ignacio Morán. Los dos últimos son responsables del manejo ejecutivo y operativo de la compañía.
129%
Fue el incremento del pasivo de YPF entre diciembre de 2007 y el mismo mes del año pasado.
Un perfil que preocupa
Tendencia De la información contable de YPF surge que la empresa está afectada por la baja en las reservas, el alza del endeudamiento, la desproporción del reparto de dividendos respecto de las ganancias y la reducción del patrimonio.
Menos producción En 2010 la producción de petróleo bajó 3,6%, y la de gas, 7,9%.
ESTO MAS EL AT...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Erne530, fidelius, Gianca01, Google [Bot], Itzae77, j3bon, j5orge, Martinm, Semrush [Bot], WARREN CROTENG y 1529 invitados