DarGomJUNIN escribió:Ambito
Para ahorristas: se recupera el 90% del cupón PBI en 21 meses
..............................................................
Esto es lo que sucede precisamente con el cupón nominado en pesos. Un ejemplo que elaboró la sociedad de Bolsa Tavelli & Cía., es muy claro en relación con los flujos de fondos relacionados con este instrumento:
..............................................................
En el caso del cupón PBI nominado en pesos, su valor actual es de $ 15,90. Debido al crecimiento del 9,2% del año pasado, a fines de 2011 sus tenedores cobrarán $ 5,98.
Y si este año se confirma una expansión del 6% (que es el piso en el escenario que manejan el BCRA y el Ministerio de Economía), se cobrarán $ 8,05 adicionales. Esto es así porque aún en caso de desaceleración, la estructura del cupón calcula la evolución del PBI en relación con un «escenario base» que se calcula con un crecimiento del 3% anual.
Luego de estos dos pagos, que totalizan $ 14,03 por los $ 15,90 invertidos inicialmente, aún queda mucho por cobrar. Más exactamente $ 30,85 para llegar a los $ 48 de valor nominal tope estipulado en el canje de 2005, cuando se entregaron los cupones. Por lo tanto, además de recuperar el 90% en menos de dos años, el inversor tiene derecho a cobrar adicionalmente el 200% de lo invertido desde 2013 en adelante. Si la economía sigue en expansión, ese monto se terminaría de cobrar en 2017.
..............................................................
Se les "chispoteó" la computadora, con parámetros razonables y actualizados el TVPP se termina de cobrar en 2015.
Darío de Junín
Darío, con algunos supuestos no demasiado optimistas hasta se puede agotar en 2014. Y aunque así no fuera, el residual que quedaría después de ese año sería muy pequeño, lo que haría que el atraso de ese último cobro no repercuta demasiado en el cálculo de la TIR.