
APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
-
- Mensajes: 2332
- Registrado: Jue Mar 01, 2007 4:07 pm
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
listo, el jueves vemos... 

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Aviador escribió:Me cuesta creerlo/verlo, yo veo sobrecompra aca. las ema's de apoquito tirando para abajo, el STO dandose vuelta, el macd cortando a la baja ..
que se yo, esto es bolsa.
slds.
entonces sigue bajando ?
Existen muchisimas situaciones (la gran mayoria) donde al AT poco tiene para aportar, y este es el caso. Vamos a ver como se dan los dias de furia en los Emiratos y despues hablamos.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
nostradamus escribió:¿de donde lo manejan al papel? ¿de eeuu o Brasil![]()
3 dias de carnaval, cierre del viernes pasado![]()
salu2 timberos
Sacá la cuenta.... (todo aproximado)
PBR.SA --> Avg (3m) 5,6M @ 33 $Reales
PBR.NYSE --> Avg (3m) 20M @ 36 U$D
-
- Mensajes: 2332
- Registrado: Jue Mar 01, 2007 4:07 pm
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
¿de donde lo manejan al papel? ¿de eeuu o Brasil
3 dias de carnaval, cierre del viernes pasado
salu2 timberos

3 dias de carnaval, cierre del viernes pasado

salu2 timberos
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Tranquilos es solo una toma de ganancias para seguir



Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Para mi si..
Hay un soporte en 39.15, despues los famosos 38.5
Slds.
Hay un soporte en 39.15, despues los famosos 38.5
Slds.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Gaston89 escribió:Me cuesta creerlo/verlo, yo veo sobrecompra aca. las ema's de apoquito tirando para abajo, el STO dandose vuelta, el macd cortando a la baja ..
que se yo, esto es bolsa.
slds.
entonces sigue bajando ?
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Me cuesta creerlo/verlo, yo veo sobrecompra aca. las ema's de apoquito tirando para abajo, el STO dandose vuelta, el macd cortando a la baja ..
que se yo, esto es bolsa.
slds.
que se yo, esto es bolsa.
slds.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
a que cierra positiva



-
- Mensajes: 329
- Registrado: Lun Mar 07, 2005 1:01 am
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
si no revierte rápido y desarma la cuña, después de tanta sobrecompra, mañana o pasado vuelta a 38
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Financial_John escribió:si no cierra neutra me corto los huevos con un alfajor.![]()
pedir que cierre neutra hoy es como pedir que pampa mañana abra a $3


Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
[quote="Aviador"]PETROLEO-Brent debajo de 115 dlrs mientras OPEP evalúa bombeo
martes 8 de marzo de 2011 07:55 CST Imprimir | Una Pagina [-] Texto [+]
(Actualiza cotizaciones, comentarios, cambia procedencia - antes Singapur)
Por Nia Williams y Christopher Johnson
LONDRES, mar 8 (Reuters) - Los precios del crudo caían el martes, cuando el Brent llegó a descender hasta 2 dólares por barril luego de que el ministro kuwaití del Petróleo dijo que la OPEP consideraba aumentar la producción por primera vez en más de dos años.
* Un incremento oficial en la producción de la OPEP indicaría la determinación del grupo de contener los precios después de que las revueltas y los disturbios a través de Oriente Medio y el norte de Africa dispararon al petróleo a su mayor nivel en mas de dos años y medio.
* Los enfrentamientos en Libia han recortado la producción del país en alrededor de 1 millón de barriles de crudo por día (bpd), dos tercios del bombeo libio, y los consumidores buscan una respuesta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo.
* El crudo Brent LCOc1 caía fuertemente por debajo de 113 dólares por barril antes de recortar la pérdida a 114,10 dólares, igualmente una baja de 94 centavos en el día.
* Los futuros del crudo estadounidense CLc1 bajaban 43 centavos, a 105,01 dólares.
* El 24 de febrero el crudo Brent alcanzó 119,79 dólares, su nivel máximo desde el 2008, cuando tocó un récord histórico de 147,50 dólares.
PETROLEO-Brent debajo de 115 dlrs mientras OPEP evalúa bombeo
martes 8 de marzo de 2011 07:55 CST
* Irán, que tiene actualmente la presidencia rotativa de la OPEP, dijo que no hay necesidad de incrementar la producción porque los temores de los consumidores por los suministros son mayormente "psicológicos".
* "No existe escasez en el mercado. No se necesita un mayor suministro de la OPEP", dijo el gobernador iraní ante el grupo, Mohammad Ali Khatibi, el martes a Reuters, destacando una diferencia de opiniones entre los países miembros.
* La producción y las exportaciones de crudo de Libia han disminuido en los últimos días, mientras que las terminales petroleras clave de Ras Lanuf y Brega, en el este del país, permanecen cerradas debido a la violencia en el área
* "Estamos en consultas sobre un potencial incremento en la producción pero todavía no lo decidimos", dijo el martes el ministro kuwaití del Petróleo, Sheikh Ahmad al-Abdullah al-Sabah, a los periodistas.
martes 8 de marzo de 2011 07:55 CST Imprimir | Una Pagina [-] Texto [+]
(Actualiza cotizaciones, comentarios, cambia procedencia - antes Singapur)
Por Nia Williams y Christopher Johnson
LONDRES, mar 8 (Reuters) - Los precios del crudo caían el martes, cuando el Brent llegó a descender hasta 2 dólares por barril luego de que el ministro kuwaití del Petróleo dijo que la OPEP consideraba aumentar la producción por primera vez en más de dos años.
* Un incremento oficial en la producción de la OPEP indicaría la determinación del grupo de contener los precios después de que las revueltas y los disturbios a través de Oriente Medio y el norte de Africa dispararon al petróleo a su mayor nivel en mas de dos años y medio.
* Los enfrentamientos en Libia han recortado la producción del país en alrededor de 1 millón de barriles de crudo por día (bpd), dos tercios del bombeo libio, y los consumidores buscan una respuesta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo.
* El crudo Brent LCOc1 caía fuertemente por debajo de 113 dólares por barril antes de recortar la pérdida a 114,10 dólares, igualmente una baja de 94 centavos en el día.
* Los futuros del crudo estadounidense CLc1 bajaban 43 centavos, a 105,01 dólares.
* El 24 de febrero el crudo Brent alcanzó 119,79 dólares, su nivel máximo desde el 2008, cuando tocó un récord histórico de 147,50 dólares.
PETROLEO-Brent debajo de 115 dlrs mientras OPEP evalúa bombeo
martes 8 de marzo de 2011 07:55 CST
* Irán, que tiene actualmente la presidencia rotativa de la OPEP, dijo que no hay necesidad de incrementar la producción porque los temores de los consumidores por los suministros son mayormente "psicológicos".
* "No existe escasez en el mercado. No se necesita un mayor suministro de la OPEP", dijo el gobernador iraní ante el grupo, Mohammad Ali Khatibi, el martes a Reuters, destacando una diferencia de opiniones entre los países miembros.
* La producción y las exportaciones de crudo de Libia han disminuido en los últimos días, mientras que las terminales petroleras clave de Ras Lanuf y Brega, en el este del país, permanecen cerradas debido a la violencia en el área
* "Estamos en consultas sobre un potencial incremento en la producción pero todavía no lo decidimos", dijo el martes el ministro kuwaití del Petróleo, Sheikh Ahmad al-Abdullah al-Sabah, a los periodistas.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
PETROLEO-Brent debajo de 115 dlrs mientras OPEP evalúa bombeo
martes 8 de marzo de 2011 07:55 CST Imprimir | Una Pagina [-] Texto [+]
(Actualiza cotizaciones, comentarios, cambia procedencia - antes Singapur)
Por Nia Williams y Christopher Johnson
LONDRES, mar 8 (Reuters) - Los precios del crudo caían el martes, cuando el Brent llegó a descender hasta 2 dólares por barril luego de que el ministro kuwaití del Petróleo dijo que la OPEP consideraba aumentar la producción por primera vez en más de dos años.
* Un incremento oficial en la producción de la OPEP indicaría la determinación del grupo de contener los precios después de que las revueltas y los disturbios a través de Oriente Medio y el norte de Africa dispararon al petróleo a su mayor nivel en mas de dos años y medio.
* Los enfrentamientos en Libia han recortado la producción del país en alrededor de 1 millón de barriles de crudo por día (bpd), dos tercios del bombeo libio, y los consumidores buscan una respuesta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo.
* El crudo Brent LCOc1 caía fuertemente por debajo de 113 dólares por barril antes de recortar la pérdida a 114,10 dólares, igualmente una baja de 94 centavos en el día.
* Los futuros del crudo estadounidense CLc1 bajaban 43 centavos, a 105,01 dólares.
* El 24 de febrero el crudo Brent alcanzó 119,79 dólares, su nivel máximo desde el 2008, cuando tocó un récord histórico de 147,50 dólares.
* "Estamos en consultas sobre un potencial incremento en la producción pero todavía no lo decidimos", dijo el martes el ministro kuwaití del Petróleo, Sheikh Ahmad al-Abdullah al-Sabah, a los periodistas
martes 8 de marzo de 2011 07:55 CST Imprimir | Una Pagina [-] Texto [+]
(Actualiza cotizaciones, comentarios, cambia procedencia - antes Singapur)
Por Nia Williams y Christopher Johnson
LONDRES, mar 8 (Reuters) - Los precios del crudo caían el martes, cuando el Brent llegó a descender hasta 2 dólares por barril luego de que el ministro kuwaití del Petróleo dijo que la OPEP consideraba aumentar la producción por primera vez en más de dos años.
* Un incremento oficial en la producción de la OPEP indicaría la determinación del grupo de contener los precios después de que las revueltas y los disturbios a través de Oriente Medio y el norte de Africa dispararon al petróleo a su mayor nivel en mas de dos años y medio.
* Los enfrentamientos en Libia han recortado la producción del país en alrededor de 1 millón de barriles de crudo por día (bpd), dos tercios del bombeo libio, y los consumidores buscan una respuesta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo.
* El crudo Brent LCOc1 caía fuertemente por debajo de 113 dólares por barril antes de recortar la pérdida a 114,10 dólares, igualmente una baja de 94 centavos en el día.
* Los futuros del crudo estadounidense CLc1 bajaban 43 centavos, a 105,01 dólares.
* El 24 de febrero el crudo Brent alcanzó 119,79 dólares, su nivel máximo desde el 2008, cuando tocó un récord histórico de 147,50 dólares.
* "Estamos en consultas sobre un potencial incremento en la producción pero todavía no lo decidimos", dijo el martes el ministro kuwaití del Petróleo, Sheikh Ahmad al-Abdullah al-Sabah, a los periodistas