TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Rama
Mensajes: 1389
Registrado: Mar Sep 14, 2010 10:30 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Rama » Sab Feb 19, 2011 7:06 pm

robertomartinp escribió:concurso: en que gastaran algo de la ganancia de los cupones que NO lo gastarian con sus ingresos?
algo confirmado que sepan que si lo compraran
vamos, es sabado, aflojen.

En mi caso el cupòn me diò una de las satisfacciones màs hermosas de mi vida que fuè poder decirle a mi viejo de 77 años que no labure màs.
En lo personal me ato las manos para por ejemplo no cambiar el auto porque creo que aùn es tiempo de invertir/ahorrar.

alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor alexis » Sab Feb 19, 2011 6:22 pm

Repito un post de BPAT que me parecio interesante para analizar:

....."La CNV haciendo algo?...jajajajajajajaja.....la gente de la CNV que se encarga de "velar" por la eficiencia del mercado y, entre otras cosas, de castigar practicas deshonestas, doy fé (por haber tratado con varias de ellas) no tienen idea del desfile que les pasa por delante todos los días. Cualquiera de los que estamos en este foro entendemos más del tema que ellos. Desde que a la gente de la Superintendencia de AFJPs, que sabían bastante más lo que hacían, los pasaron a la AFIP, el mercado local es una bolsa de gatos.....o andá a preguntarles como defienden al minoritario cuando ni siquiera investigan los marcajes más groseros en los últimos segundos del día, o cómo investigan si alguien se beneficia con las constantes caídas del SINAC cuando empiezan ruedas complicadas.
CNV defendiendo los derechos de los minoritarios"...... :lol: :lol:

Marquetti?

alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor alexis » Sab Feb 19, 2011 5:27 pm

Para el Indec, el PBI creció 9,1%
El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) del Indec reveló un crecimiento económico del 9,4% en diciembre pasado y del 9,1% acu0mulado en 2010, mientras que el último mes del año pasado creció 1,1% frente a noviembre. Las cifras de este indicador preliminar de crecimiento no coinciden con la mayoría de los resultados de las consultoras privadas, que afirman que el crecimiento terminó entre el 5 y el 8 por ciento el año pasado. Joaquín Ledesma & Asociados informó de un crecimiento promedio del 5,5%; Finsoport, del 7%, y Ecolatina, del 8%. La mayoría de los pronósticos para este año se ubican entre el 5 y el 6 por ciento. Cada vez que el Gobierno informa un PBI superior al real, les paga más dinero a los bonistas que tienen cupones ligados al crecimiento.

http://www.lanacion.com.ar/1351190-more ... rce=p-qltl

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Phantom » Sab Feb 19, 2011 5:14 pm

gustino61 escribió:Hay Hay estimado phantom.cada tanto te leo y cuando te dan la posbilidad nos pegas.Se ve que tenes una partecita kanalla,,lo lamento L.T.B.A ,,y a llorar a la iglesia,,peor que el descenso no hay,,y ni te cuento del segundo descenso,,vayan mirando las casio de reojo y con cariño,,,,y para contestarte este tema que pones los que se fueron fueron los jugadores por una cuestion reglamentaria,,los que si abandonaron fue la hinchada de bentral de local,cuando perdìan 2 a 0 penal en contra,,tiraron de todo y ABANDONARON,,los jugadores pasan los hinchas quedan,,,hasta algun año

Es que compartimos los colores con los canayas.....

gustino61
Mensajes: 6768
Registrado: Lun May 11, 2009 12:33 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor gustino61 » Sab Feb 19, 2011 5:10 pm

Phantom escribió:Sin embargo....esto es peor.

http://www.youtube.com/results?search_q ... wells&aq=f

Hay Hay estimado phantom.cada tanto te leo y cuando te dan la posbilidad nos pegas.Se ve que tenes una partecita kanalla,,lo lamento L.T.B.A ,,y a llorar a la iglesia,,peor que el descenso no hay,,y ni te cuento del segundo descenso,,vayan mirando las casio de reojo y con cariño,,,,y para contestarte este tema que pones los que se fueron fueron los jugadores por una cuestion reglamentaria,,los que si abandonaron fue la hinchada de bentral de local,cuando perdìan 2 a 0 penal en contra,,tiraron de todo y ABANDONARON,,los jugadores pasan los hinchas quedan,,,hasta algun año

zarpado_en_lotes
Mensajes: 13
Registrado: Lun Feb 14, 2011 6:45 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor zarpado_en_lotes » Sab Feb 19, 2011 4:54 pm

Goldfinger escribió:claro, eso que decis seguro fue asi en Argentina. Ahora, mira, te cuento, hay OTRO pais, donde ese razonamiento y secuencia de hechos son un poco naif y limitados...justo ese pais coincide con el periodo 2002-2011....sabes que no me acuerdo el nombre del pais...pero te cuento...Vos no sabes los intereses que hay en juego aca!! y como se maneja la deuda publica!! Aca no privilegian el bien comun, sino sus propios bolsillos...!! tremendo, inimaginable, no?
Aca no es todo una cuestion de matematica financiera?? (que en parte si lo es) Aca QUIZAS SOLO QUIZAS, hay gente que dice que algunos funcionarios publicos, con informacion privilegiada, y muchos recursos disponibles (ej compras declaradas y no de organismos publicos como an...s, manipulacion de las estadisticas que incidian y mucho en los precios de mercado) estuvieron llevando los precios para donde ellos "imaginaban" que podrian ir??? (yo no creo ninguna de esas versiones, te aclaro) Ojo, lo hicieron con intereses "genuinos", yo estoy convencido...Ah hubo una denuncia de un opositor el anio pasado y sabes que paso?? enseguida aparecio un supuesto espia en el Ministerio de Garcalandia, me parece que se llamaba este pais del que te hablo, o creo que ese es el apodo, me acorde justo... algunos dicen que fue la S..E de alla, pero yo no creo. Tambien dicen que si seguis la trayectoria de cargos y declaraciones de varios altos funcionarios...quizas solo quizas te estan diciendo en la cara como se estan pagando el sueldo...la gente alla es muy prejuiciosa viste...
Decime, no te parece sugestivo que SOLO en muy pocos paises se de este fenomeno "contracademico" ? :2230: :mrgreen:

De todos modos si es para valorar el fenomeno de interpretacion de la realidad, eso es otra cosa, pero si te olvidas de como estuvo armada la jugada te vas a perder la mitad de la "aventura". Saludos.

apolo1102 escribió:Intentando redondear el tema... para mi la educacion formal-academica es el mejor camino, sin dudas.
Hay ejemplos de exito por fuera de ese camino, pero son los menos.
Lo que no esta nada bien es asignarle valor a las personas o a sus opiniones (como lo hizo Atrevido) en funcion de su grado academico.

Hola Goldfinger, la verdad es que no estoy de acuerdo en sujetar la discusión de la crisis de la Universidad y los nuevos modelos de aproximación al conocimiento a partir de la existencia o no de un diferencial de corruptos en el gobierno de nuestro país.

Con que haya algunos casos en los cuales legítimamente se utilizaron nuevas dinámicas para, desde el "llano", vislumbrar escenarios que no estaban tan claros, de forma contra-tendencial y sin hacer trampa, ya es suficiente para mi punto.

Y, precisamente, éste es un fenómeno que excede largamente a la Argentina y al período que mencionás. Paso algunos links como ejemplo (tengo casi 200 más), probablemente relacionado también con tu comentario, Apolo, con un compendio de artículos que quizás ayuden a ver que, a pesar de ser prácticamente un tabú, cada vez van surgiendo más dudas acerca de la validez de postular universalmente que SIEMPRE el camino más conveniente para el desarrollo humano es el académico.


Record Level of Stress Found in College Freshmen
http://www.nytimes.com/2011/01/27/educa ... .html?_r=1

Report: College students not learning much
http://www.msnbc.msn.com/id/41136935/ns ... education/

Edupunk´d
http://www.bigquestionsonline.com/colum ... %E2%80%99d

7 Essential Skills You Didn't Learn in College
http://www.wired.com/magazine/2010/09/ff_wiredu/all/1

gabituns
Mensajes: 1448
Registrado: Vie Ene 29, 2010 2:56 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor gabituns » Sab Feb 19, 2011 3:52 pm

noticias de varias horas pero nunca esta de mas para nuevos lectores 8)

Tendencia bajista para el Riesgo País argentino
El indicador de la banca JP Morgan, que mide el diferencial de tasa de los bonos del Tesoro de los EEUU con sus pares emergentes, cede 9 unidades para la Argentina, a 528 puntos



Los bonos soberanos de Argentina subieron ligeramente este viernes luego de que el Gobierno informó de una expansión del 9,1% de la economía del país durante el 2010, lo que beneficia a los bonos ajustados por el PIB.

En el mercado de bonos, el Discount en pesos mejoró 2,23% y en dólares con ley local avanzó 1,1%, el Par en dólares con legislación de Nueva York repuntó 1,4%, el Cupón PBI en pesos recuperó 1,5% y en dólares con ley foránea subió 0,9%, en la Bolsa porteña.

El riesgo país argentino, que mide el diferencial de tasa entre títulos locales y similares de Estados Unidos, bajaba 10 unidades a 528 puntos básicos.

Las compras de activos ayudaban a que el riesgo país argentina registrara una caída, lo que, sin embargo, no se reflejaba en la bolsa doméstica por la selectividad de los inversores.

La presidente argentina, Cristina Fernández de Kirchner, afirmó que el PIB de Argentina trepó un 9,1% el año pasado.

"El dato oficial del crecimiento del 2010 vino por encima de lo manejado por el mercado, que se manejaba entre 8 y 8,5 por ciento", comentó a Reuters Juan Diedrich, analista de Capital Markets Argentina Sociedad de Bolsa.

Diedrich sostuvo que "esto alimentó la buena 'performance' (desempeño) de los títulos públicos, en especial para los cupones atados al crecimiento que verían un pago extra en el incremento de renta".

En el Mercado Abierto Electrónico (MAE), los bonos operaron en alza. El Discount en pesos subió 2,7% a 176,25 pesos. El Bogar 18 mejoró 0,72% a 159,40 pesos. El Boden 2012 avanzó 0,2%, a 100,08 pesos. El Boden 2015 subió 0,52% a 396,95 pesos.

El Índice-MAE avanzó 0,14%, a 97,96 puntos. El total negociado en bonos fue de 399 millones de dólares.

"Si llega a haber un acuerdo con el Club de París, vamos a ver otro mercado, con muchas más certezas", indicó a desdelabolsaendirecto Manuel Oyhamburu, del área de Investigación de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.

Añadió que este acuerdo posibilitaría la salida de la Argentina al mercado de deuda con tasas más ventajosas.

"Ojalá que se pueda llegar a un acuerdo con el Club de París antes de que cambie la política monetaria de los países desarrollados", con las consiguientes tasas bajas, expresó Oyhamburu.

"Seguimos con riesgo país muy alto de acuerdo a los datos macro. El país arrancó el año con mucho crecimiento pero, a estas tasas, habría que ver qué pasa con los precios", apuntó el economista.

Pascua
Mensajes: 23269
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Pascua » Sab Feb 19, 2011 3:35 pm

A las 17 hs. conferencia de prensa de Boudou sobre G20.

pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Sab Feb 19, 2011 3:12 pm

pablo9494 escribió:Oka...quiere armar una regresion lineal usando TVPP como variable dependiente del TVPY (variable explicativa)???
Y porque supone que TVPP es la dependiente de TVPY?

Aleajacta escribió: En un sentido son interdependientes (hay arbitraje), por lo que eventualemente los hacen dependientes de las mismas variables. Pero si uno no es dependiente del otro, ¿sabés qué/cuál error estaría incluyendo en lo que quiero como puntos de referencia de la curva de indiferencia?

Saludos a ambos

Enrique Cido escribió: A, esto que decis me parece para destacar. Entiendo que en economia una regresion lineal requiere jerarquizar las variables en una explicativa y una explicada, pero matematicamente se puede definir la recta de regresion en abstracto sin recurrir a esto. Tengo unos puntos dispersos en el plano y construyo la recta que mejor ajusta bajo algun criterio de optimalidad.
Incluso hay ejemplos en la practica donde hay correlacion y no causalidad (o que una variable explique la otra).
Se me ocurre este de meteorologia: medimos el nivel de lluvias en dos regiones A y B (bien alejadas entre si) en iguales periodos, y encontramos que los datos encajan muy bien en una recta, casi perfectamente. No es de esperar que las lluvias de la region A causen las de la region B o viceversa, y sin embargo la correlacion es altisima. El motivo, a mi entender, es que ambas regiones pueden tener caracteristicas geograficas y climaticas similares (latitud, distancia al mar, nivel de humedad, etc) y de ahi la semejanza en los datos. Como decis vos, son fenomenos interdependientes, las causas que subyacen pueden ser las mismas para ambos y de ahi puede que surja la correlacion, sin que uno explique u origine al otro.
En resumen: se puede tirar una recta de regresion entre precios sin necesidad de recurrir a que una depende de la otra.

Justamente, lo que estudia la teoria economica es la CAUSALIDAD, VOS PODER TIRAR MILES DE REGRESIONES Y PUEDEN HABER CORRELACIONES ALTAS (POSITIVAS O NEGATIVAS), PERO ESO NO DEMUESTRA CAUSALIDAD...en economia, con regresiones se estudia la CAUSALIDAD DE LOS EVENTOS PASADOS, para tratar de predecir situaciones futuras...

Por lo tanto, poner a una variable dependiente de la otra es una entelequia en si mismo...

Enrique Cido
Mensajes: 908
Registrado: Sab Oct 30, 2010 8:48 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Enrique Cido » Sab Feb 19, 2011 3:08 pm

Y ya que estamos, a proposito de lo que discutiamos el otro dia acerca de volatilidad y correlacion, te adjunto el grafico que hice de estas dos variables, mismo periodo que vos, calculado de a 20 ruedas cada una. A simple vista no me resulta evidente que ambas covarien, a lo sumo me jugaria a decir que la correlacion anticipa un poco la volatilidad, pero Im just guessing.
Adjuntos
vol&corr.png
vol&corr.png (27.53 KiB) Visto 357 veces

gabituns
Mensajes: 1448
Registrado: Vie Ene 29, 2010 2:56 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor gabituns » Sab Feb 19, 2011 2:54 pm

bueno recien vuelvo del trabajo antes de ponerme a leerlos
feliz cumpleaños !! forista fisther

Enrique Cido
Mensajes: 908
Registrado: Sab Oct 30, 2010 8:48 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Enrique Cido » Sab Feb 19, 2011 2:44 pm

pablo9494 escribió:Oka...quiere armar una regresion lineal usando TVPP como variable dependiente del TVPY (variable explicativa)???
Y porque supone que TVPP es la dependiente de TVPY?

Aleajacta escribió: En un sentido son interdependientes (hay arbitraje), por lo que eventualemente los hacen dependientes de las mismas variables. Pero si uno no es dependiente del otro, ¿sabés qué/cuál error estaría incluyendo en lo que quiero como puntos de referencia de la curva de indiferencia?

Saludos a ambos

A, esto que decis me parece para destacar. Entiendo que en economia una regresion lineal requiere jerarquizar las variables en una explicativa y una explicada, pero matematicamente se puede definir la recta de regresion en abstracto sin recurrir a esto. Tengo unos puntos dispersos en el plano y construyo la recta que mejor ajusta bajo algun criterio de optimalidad.
Incluso hay ejemplos en la practica donde hay correlacion y no causalidad (o que una variable explique la otra).
Se me ocurre este de meteorologia: medimos el nivel de lluvias en dos regiones A y B (bien alejadas entre si) en iguales periodos, y encontramos que los datos encajan muy bien en una recta, casi perfectamente. No es de esperar que las lluvias de la region A causen las de la region B o viceversa, y sin embargo la correlacion es altisima. El motivo, a mi entender, es que ambas regiones pueden tener caracteristicas geograficas y climaticas similares (latitud, distancia al mar, nivel de humedad, etc) y de ahi la semejanza en los datos. Como decis vos, son fenomenos interdependientes, las causas que subyacen pueden ser las mismas para ambos y de ahi puede que surja la correlacion, sin que uno explique u origine al otro.
En resumen: se puede tirar una recta de regresion entre precios sin necesidad de recurrir a que una depende de la otra.

Fisther
Mensajes: 1646
Registrado: Mié Ago 26, 2009 3:16 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Fisther » Sab Feb 19, 2011 2:38 pm

Roque Feler escribió: Todavía me cuesta pensar en términos de guita dulce. Todos mis gastos los sigo midiendo con la vara de medida de mis ingresos tradicionales. Por suerte del mismo modo ignoro las pérdidas, que en el caso de lo que dejé este mes en lotes de Teco y APBR tendría que hacerme un harakiri. :roll:

Yo tomo lo que hago en opciones de acciones como una gran timba (onda ruletearme)... 4 dias antes de que venzan las opciones de FE de BHIP, estando la accion 2,90 compre 700 lotes de bhic3.00FE a 0.01 y 0.015...
La verdad que mucha pelota no le di...(dado que me ocupo de las opciones del cupon) 2 dias antes la accion toco los 3 mangos...y pude haberlos vendido a 0.07-0.06-0.05... De hecho un compañero de laucheos (The master of the lauchas) me dijo que lo hiciera...NO le di bola...
Resumen: llegue a vender 200 lotes a 0.02 y el resto me lo meti en el tuje...el jueves este que vencieron...

Y ahora el kilo de vacio envasado de calidad que me iba a comprar para hacer al asador...quien me lo garpa me pregunto yo??? Ni hablar de la provo adicional, si el kilo de muzza anda por las nubes...
Deci que los cupones subieron alguito... :2230:


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfred, Amazon [Bot], Bing [Bot], debenede, escolazo21, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], iceman, lehmanbrothers, Magicman, MarianoAD, Matu84, Peitrick, Scrat, Semrush [Bot], WARREN CROTENG y 1775 invitados