aleelputero(deputs) escribió:amigo kostolany, te voy a contestar al estilo del amigo cipay y dice:
no puedo creer las imbecilidades que estas hablando no sabes sumamr o que te pasa no fuiste a la escuela pedazo de inculto etc etc etc.
ahora a mi manera : no seas tan boludito y fijate lo que decis aprende a ver sumamos juntos no mejor restamos a ve:
100%
- 51%
-----------
49%
- 25% ( lo que pueden comprar los brazileros ).
_________
24% ahora ese 24 es el que queda en poder de los que ya mencionas. o el floting, los brazileros no pueden comprar mas de eso osea 51% *+ 25% mas ENTENDISTE AHORA.
fijate bien antes de postear porque podes confundir a mas de uno y hacerle perder dinero aunque no creas la opinion de todos nosotros forman este foro un abrazo.
Lamento tu falta de respeto innecesaria. Yo no dije que el BDB podía comprar el 100% del BPAT. LEEME BIEN.
Simplemente digo que el 24% del BPAT flota en el mercado actualmente, y (como todos saben) el BDB podría tener poder de compra del orden del 24% del capital social. Tampoco dije que eso vaya a ocurrir fácilmente. Reitero LEE BIEN!. El resto (25%) está en manos de sociedades con nombre y apellido.
Tal como se menciona en la web del banco,
(
http://www.bancopatagonia.com/relacionc ... onal.shtml)
La estructura accionaria del banco es la siguiente:
Conclusión, existe la posibilidad hipotética (difícil y remota, si se quiere) de que el BDB barra la tenencia del mercado. Como también existe la posibilidad de que arregle la compra la parte de alguna de las sociedades que figuran en la estructura accionaria.... etc, etc.