AKD escribió:Me estoy haciendo fan de Zaiat ...
:
En mi opinión , tal como se lee en este billete, el dinero es deuda, aún en su creación primaria. En un principio la Nación así lo declaraba, una especie de pagaré a la vista. Asimismo, la creación bancaria de medios de pago es, también, pura deuda: deuda sobre deuda.-
Por mas fiduciario que haya pasado a ser, el dinero, para mi, en el fondo, es deuda, con un respaldo en el producto del país que emite la moneda. Tiene la ventaja para el emisor, respecto a los títulos llamados de deuda pública, que no genera intereses sino que pierde valor (pérdida que cae sobre el emitido, que en definitiva es el que trabaja o tiene ahorros). Y claro, está , con el agravante que en la parte que debe esterilizar, como con las notas,letes, etc., generan pérdida fiscal.
La hipérbole verbal financiera, (una especie de tapínosis, para el que guste de los helenismos) argentina y mundial ha permitido expresiones como "rentabilidad negativa", "deficit cuasifiscal", "resevas de libre disponibilidad" " quantitative easing", o : "El endeudamiento de Estados Unidos tiene un límite establecido por el Congreso de 14,3 billones de dólares .. "
Mientras:
http://www.usdebtclock.org/index.html
Van a cambiar titulos de deuda por otros. En definitiva una lluvia surrealista de papeles sobre el mundo. Acá ya ni alcanzan las máquinas para la impresiòn de billetes físicos fiduciarios.-
Crónica de una joda administrada en favor de pocos. Pero nosotros no "siamo fuori della copa", siamo atroden, siamo. A la Argentina: brillante, desmemoriados, emocionales. Cantando "Por la vuelta" :
La historia vuelve a repetirse,
mi muñequita dulce y rubia,
el mismo amor... la misma lluvia...
el mismo, el mismo loco afán... O (lo ùnico mío es la O)
La gran joda monetaria y de deuda, es una manera de estafar a quien trabaja, a quien trabajó, como los jubilados y a quien tiene ahorros monetarios, que no son otra cosa que trabajo acumulado. Una lluvia de papeles y propaganda sin otro respaldo que la competencia en "justificando por un sueño", no vaya a ser que los nominen y los saquen, justamente, de la nómina.-