TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Roque Feler
Mensajes: 7715
Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Roque Feler » Mar Ene 04, 2011 4:09 pm

Roque Feler escribió:Muchachos, muy interesante el intercambio teórico, pero nadie dice si está comprando o vendiendo , a qué precios y por qué.

cuponero escribió:hola roque, ayer vendí unos lotes de la 14.5fe a 1.60$, comprados alla por el 10/12. Conservo todos los cupones , no largo ni uno, pero vendí las opciones por la diferencia realizada y por si llega una toma de ganancias...

Cuponero, yo también vendí todos los lotes que tenía comprados desde finales de Noviembre. Representaban un 10% de mi cartera y me parecía que debía largarlos.

Compré TVPY y ahora un 1,5% de mi cartera los puse en la 15,50MA.

Estoy :
98,5% TVPY
1,5% calls

43% de caución.( Tengo que llevarla al 50% )

risky
Mensajes: 3188
Registrado: Jue Nov 11, 2010 4:28 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor risky » Mar Ene 04, 2011 4:01 pm

Hay 4.091.609 a la venta en 15.58

wake11
Mensajes: 374
Registrado: Lun Sep 21, 2009 3:21 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor wake11 » Mar Ene 04, 2011 3:49 pm

Me agrego al concurso:

Crecimiento PBI : 4,6%
Inflación INDEC: 12%
Inflación real: 25%
Dólar al 31/12/2011: $4,35
TVPP 23,7
TVPY 100
Ratio 4,22

Saludos

Roque Feler
Mensajes: 7715
Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Roque Feler » Mar Ene 04, 2011 3:46 pm

Muchachos, muy interesante el intercambio teórico, pero nadie dice si está comprando o vendiendo , a qué precios y por qué.

Yo, haciéndole caso a la lectura de la borra del café de esta mañana, compré TVPY y TPPc15,5 MA. Porque pienso que van a seguir subiendo, porque es guita a la que le hice un 56% con los lotes y porque no quiero que los mangos de un bien escaso como la caución que liberé ayer terminen en la cuenta de otro tipo.

Por ahora voy perdiendo unos pesos pero en dos meses vemos quien ganó y quienes entraron en la "parálisis del análisis".

Que se yo, uno es muy bruto, será por eso que me avergûenza un poco decir que hasta ahora vengo ganando por afano... :roll:

Aleboto
Mensajes: 1899
Registrado: Mié Ago 26, 2009 12:01 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Aleboto » Mar Ene 04, 2011 3:04 pm

Aleajacta escribió:Sobre la inflación en dólares esperada, muchos señalaron ayer que es un problema aún amortiguado por la devaluación de 2002 y que falta tiempo para que sea grave (Andy, Puma, Profiterol, Alexis).
Pueden surgir imprevistos que acorten ese plazo. Los tres mencionados fueron bajas de la soja (Andy, Alexis), del real (Andy) o de la barata liquidez made in USA (Andy).

Todos coinciden en concluir que conviene seguir comprado en cupones "por ahora". Muchas gracias porque también coincido en el "por ahora".


Pero buscando un poco más de precisión de cuánto es "por ahora", reencontré a The Nominal Rat Race, un blog de economía, y su Especulando sobre el tipo de cambio en 2011.

Opinando como el Relevamiento de Expectativas del Mercado del BCRA (ipc 14,1%, dólar a 4,31) concluyen que:
1. En 2011 vuelve el 1 a 1 (bilateral) con el dólar de USA.
2. En 2011 el TCRM bajaría de 1,77 a 1,56.
3. Y preguntan -y responden- ¿qué onda si Brasil devalúa?
http://thenominalratrace.blogspot.com/2 ... ambio.html

A este ritmo anual, y si nada más cambiara, el colchón de la devaluación de 2002 sería una hoja de papel a mediados de 2015. Pero como mucho antes de llegar a esa fecha los bancos de inversión y etcéteras habrían vendido hasta a su madre si fuera argentina, no llegaríamos a 2015 con deuda que cotice como hoy.

Mediados de 2015 coincide con fin de mandato del próximo gobierno. Entonces, será el próximo gobierno el que no querrá problemas para cuando vaya por la reelección. Lo que lo llevará a iniciar el mandato profundizando el modelo o arreglando la pesada herencia recibida (el léxico lo votaremos en el ballotage).

Hola Aleajacta, interesante tu análisis. Pero estoy en desacuerdo con comparar constantemente el tcr con la situacion que existia en diciembre del 2001. Me parece que el concepto de tcr de equilibrio es dinamico y que se ha modificado a lo largo de estos 9 años. Por ejemplo, este año, a pesar de que vuelve el "1 a 1 bilateral" el superavit comercial proyectado sera mucho mayor a ese entonces. El boom de la soja, los adelantos tecnologicos, y el aumento del precio de los commodities permiten que el tcr argentino sea mas apreciado que en el 2001. Por otro lado en el 2001 la carga de la deuda era mucho mayor que ahora: la deuda neta del sector publico sobre el pbi llegaba al 50% (con un peso sobrevaluado) y ahora es del veintipico por ciento (con un peso con todavia margen para apreciarse). Ademas la carga de intereses es menor y la duracion promedio de los bonos es mayor. Esto permite tambien un tcr mas apreciado que el 2001.

QuiqueFerro
Mensajes: 318
Registrado: Mar Nov 25, 2008 1:03 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor QuiqueFerro » Mar Ene 04, 2011 3:02 pm

Los precios del cupón y el ratio pónganlos Uds porque no entiendo nada de esto ni de bonos.
Tiro mis otros pronósticos
Crecimiento PBI : 3.7%
Inflación INDEC: 10.2%
Inflación real: 21%
Dólar al 31/12/2011: $4,25
Saludos

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Aleajacta » Mar Ene 04, 2011 3:01 pm

oraculo14 escribió:Les hago una consulta... en los pronosticos futuros siempre se habla del precio en relacion con la TIR del cupon, pero bien sabemos que el mercado es irracional.
Alguno ve la posibilidad de que la apreciacion de los cupones por este mercado irracional, supere un precio que tenga una TIR atractiva con respecto a los 2 pagos futuros? (2011 asegurado, 2012 con grandes posibilidades)
Si esto ocurriera, tomarian ganancia esperando una correccion o seguirian en el baile?

Oráculo, es lo que dice Atrevido. Si el precio subiera más que lo esperado ¿uno vendería? Sí.

Sí, pero decidir dependerá de dos cosas: i) que el precio haya subido sin que el modelo de pagos futuros sea más probable que antes, y ii) que uno tenga un modelo de precios futuros diarios. Y casi nadie tiene acá dos modelos así. (*)

Para que la decisión de vender no sea arbitraria, el modelo de los precios futuros tiene que ser el resultado de cuatro cosas: i) escenarios de pagos con mayor/menor probabilidad de suceso y que vas actualizando con los datos del EMAE; ii) tiempo en días hasta los próximos pagos; iii) tasa de descuento de esa probabiliad mayor/menor de pagos; y iv) tasa de descuento de otro/s bono/s o su promedio o del riesgo país que se relacione con la tasa de descuento para distinguir cuánto es mayor probabilidad de pago y cuánto es menor percepción de riesgo de default.

(*) Apolo subió a su biblioteca los dos. Tienen supuestos discutibles y etcétera, pero son de lo más sencillo de usar y ahí están.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, cad845, CARLOS GONZALEZ, chewbaca, choke, Chuikov, Citizen, come60, DiegoYSalir, El AGUILA, elcipayo16, escolazo21, Fercap, Gabye, GARRALAUCHA1000, germi, GG22, Google [Bot], guilmi, GUSTAVOLB, heide, iceman, Itzae77, j3bon, jerry1962, lehmanbrothers, MAGNANIMO, magnus, Majestic-12 [Bot], Matu84, mcv, Morlaco, napolitano, Nebur2018, notescribo, Peitrick, pipioeste22, RICHI7777777, Semrush [Bot], Sir, TELEMACO, Tipo Basico, valecita, Viruela y 2033 invitados