Actualidad y política
Re: Actualidad y política
El boom de consumo se sostendrá mientras que no haya una crisis, mientras que la inflación con dólar planchado no erosione la competitividad y la balanza comercial.
Hasta ahora no sucedió porque:
- Brasil tiene alta inflación en dólares (sumar inflación en reales + revaluación del real)
- Los commodities están altos y el campo tiene rentabilidad
- La industria automotriz sigue competitiva porque mantiene competitividad con Brasil
La macroeconomía es la suma de muchas microeconomías; la microeconomía del campo y de la industria automotriz andan bien y empujan el tren; son las 2 locomotoras; si alguna se frena, veremos.
Saludos
Alberto
P/D Veo como mayor riesgo que sigamos con inflación alta en dólares, pero que Brasil deje de tenerla; en ese caso ya no podremos exportarle productos industriales ni a Brasil y se complicaría lo macro.
Hasta ahora no sucedió porque:
- Brasil tiene alta inflación en dólares (sumar inflación en reales + revaluación del real)
- Los commodities están altos y el campo tiene rentabilidad
- La industria automotriz sigue competitiva porque mantiene competitividad con Brasil
La macroeconomía es la suma de muchas microeconomías; la microeconomía del campo y de la industria automotriz andan bien y empujan el tren; son las 2 locomotoras; si alguna se frena, veremos.
Saludos
Alberto
P/D Veo como mayor riesgo que sigamos con inflación alta en dólares, pero que Brasil deje de tenerla; en ese caso ya no podremos exportarle productos industriales ni a Brasil y se complicaría lo macro.
Re: Actualidad y política
Phantom escribió:El mayor beneficiado de la inflación es el sector retail.
En estos niveles de inflación, para el argentino medio (Don Pepe y Doña rosa) no hay inversión que la cubra y se licúan muy rápido los ahorros, sean en pesos o en dólares.
Resultado: El que antes tenía un PF (aunque sigue habiendo muchos) o ahorraba bajo el colchón....ahora con el excedente de sus ingresos, por menos que sea, se volcó a cambiar el auto, comprar los plasmas, ponerse 2 aires. Boom del Consumo le llaman.
full agree.
lo q me lleva a otra cuestión....
cuanto tiempo puede durar el boom si la inflación real es superior al aumento real del ingreso ?
pelota en cancha.
Re: Actualidad y política
Phantom escribió:El mayor beneficiado de la inflación es el sector retail.
En estos niveles de inflación, para el argentino medio (Don Pepe y Doña rosa) no hay inversión que la cubra y se licúan muy rápido los ahorros, sean en pesos o en dólares.
Resultado: El que antes tenía un PF (aunque sigue habiendo muchos) o ahorraba bajo el colchón....ahora con el excedente de sus ingresos, por menos que sea, se volcó a cambiar el auto, comprar los plasmas, ponerse 2 aires. Boom del Consumo le llaman.
Ya lo está habiendo.
Consulta: Las propiedades y el precio del metro cuatrado de construcción están carisimas y no es buen momento, ni de construit sobre lote propio, ni de comprar ¿No? Mas bien, parece que lo mejor ahora es vender, y comprar mas adelante. (cuando baje el precio en u$a)
¿Correcto?
Re: Actualidad y política
nitramus escribió:Creo que los grandes ganadores son quienes se dedican a la intermediacion de bienes de consumo, es decir el eslabon que va desde los productores/fabricantes hasta la distribucion minorista........les resulta mucho mas sencillo el traslado de aumento a los precios que los comerciantes monoristas y tienen mayor resiliencia que los productores primarios.
coincido, los pasé x alto, pensando en los q distribuyen al público directamente desde los productores.
Re: Actualidad y política
El mayor beneficiado de la inflación es el sector retail.
En estos niveles de inflación, para el argentino medio (Don Pepe y Doña rosa) no hay inversión que la cubra y se licúan muy rápido los ahorros, sean en pesos o en dólares.
Resultado: El que antes tenía un PF (aunque sigue habiendo muchos) o ahorraba bajo el colchón....ahora con el excedente de sus ingresos, por menos que sea, se volcó a cambiar el auto, comprar los plasmas, ponerse 2 aires. Boom del Consumo le llaman.
En estos niveles de inflación, para el argentino medio (Don Pepe y Doña rosa) no hay inversión que la cubra y se licúan muy rápido los ahorros, sean en pesos o en dólares.
Resultado: El que antes tenía un PF (aunque sigue habiendo muchos) o ahorraba bajo el colchón....ahora con el excedente de sus ingresos, por menos que sea, se volcó a cambiar el auto, comprar los plasmas, ponerse 2 aires. Boom del Consumo le llaman.
Re: Actualidad y política
Coincido con Nitramus, los intermediarios ganan; mi vecino es vendedor de quesos, es el nexo entre empresas y mayoristas, cobra un % del valor vendido, con lo que subieron los quesos, sus ingresos de han multiplicado.
Creo que otros ganadores con alta inflación, son los endeudados; en términos reales cada vez deben menos!!
Celulosa cada vez necesita menos resmas para pagar sus cuotas...
Saludos
Alberto
Creo que otros ganadores con alta inflación, son los endeudados; en términos reales cada vez deben menos!!
Celulosa cada vez necesita menos resmas para pagar sus cuotas...
Saludos
Alberto
Re: Actualidad y política
Buenos dias! y tambien mis disculpas por la intrusion en el topic.........
Creo que los grandes ganadores son quienes se dedican a la intermediacion de bienes de consumo, es decir el eslabon que va desde los productores/fabricantes hasta la distribucion minorista........les resulta mucho mas sencillo el traslado de aumento a los precios que los comerciantes monoristas y tienen mayor resiliencia que los productores primarios.
Los otros sectores economicos segun mi parecer tienen mayores dificultades para poder acompañar la inflacion, ya que cuentan con limitaciones impuestas por la competencia, el nivel adquisitivos de sus clientes, y el stock remanente..etc.
un abrazo!!
Creo que los grandes ganadores son quienes se dedican a la intermediacion de bienes de consumo, es decir el eslabon que va desde los productores/fabricantes hasta la distribucion minorista........les resulta mucho mas sencillo el traslado de aumento a los precios que los comerciantes monoristas y tienen mayor resiliencia que los productores primarios.
Los otros sectores economicos segun mi parecer tienen mayores dificultades para poder acompañar la inflacion, ya que cuentan con limitaciones impuestas por la competencia, el nivel adquisitivos de sus clientes, y el stock remanente..etc.
un abrazo!!
Bono escribió:
disculpas la intromisión, pero me pareció una pregunta interesante.
desde mi punto d vista, NO hay ningún rubro particularmente beneficiado en niveles de inflación como el q se menciona,
pero... se me ocurre q la lista d "menos perjudicados" podría ser asi:
1) los comerciantes: xq al marcar precios en función d costos actualizados x inflación su ganancia real se mueve acorde a los aumentos d precios (aunq claro q van a perder gcia a medida q las ventas disminuyan al no poder ó no querer la gente pagar los nuevos precios con aumento) empezando x los compra-venta d los productos q mayor suba tuvieron en sus precios y los d productos cuya demanda sea más inelástica (caso medicamentos) y siempre q no sean productos q tienen regulados sus precios al consumidor;
2) los industriales: caso similar al anterior;
3) los profesionales independientes: xq pueden regular sus honorarios según ellos crean conveniente (con la misma limitación d los rubros anteriores);
4) los exportadores d bienes/servicios cuyo precio internacional es mayor al domñestico;
...............................
mr_osiris escribió:quienes (que sectores) salen beneficiados y cuales perjudicados, del nivel de inflacion actual ?
Re: Actualidad y política
mr_osiris escribió:quienes (que sectores) salen beneficiados y cuales perjudicados, del nivel de inflacion actual ?
disculpas la intromisión, pero me pareció una pregunta interesante.
desde mi punto d vista, NO hay ningún rubro particularmente beneficiado en niveles de inflación como el q se menciona,
pero... se me ocurre q la lista d "menos perjudicados" podría ser asi:
1) los comerciantes: xq al marcar precios en función d costos actualizados x inflación su ganancia real se mueve acorde a los aumentos d precios (aunq claro q van a perder gcia a medida q las ventas disminuyan al no poder ó no querer la gente pagar los nuevos precios con aumento) empezando x los compra-venta d los productos q mayor suba tuvieron en sus precios y los d productos cuya demanda sea más inelástica (caso medicamentos) y siempre q no sean productos q tienen regulados sus precios al consumidor;
2) los industriales: caso similar al anterior;
3) los profesionales independientes: xq pueden regular sus honorarios según ellos crean conveniente (con la misma limitación d los rubros anteriores);
4) los exportadores d bienes/servicios cuyo precio internacional es mayor al domñestico;
...............................
Edenor y la RPM!!!
EDENOR y la rpmqtrmp!!!

Cortaste la luz en Devoto, Saenz Peña, Santos Lugares, Caseros, Tropezón, Villa Bosh, y alguna otra zona. Desde
El 24 a las 14.00hs
Hasta el 25 a las 23.30
35 horas sin luz, sin heladeras, Sin freezer, tirar varias cosas del freezer, sin ventilador siquiera, sin conservadoras porque en toda esa zona y aledaños no se consiguen Hielo, sin lavarropa, sin PC o Tele, y sin poder recargar los celulares. entre otros SIN...
Gracias por tu saludo de Navidad, a oscuras y con calor...
Y te comento que estamos pagando por 220V, no por 165Volts como estas mandando...
(Caso real) - MI caso Real y de mi barrio.



Cortaste la luz en Devoto, Saenz Peña, Santos Lugares, Caseros, Tropezón, Villa Bosh, y alguna otra zona. Desde
El 24 a las 14.00hs
Hasta el 25 a las 23.30
35 horas sin luz, sin heladeras, Sin freezer, tirar varias cosas del freezer, sin ventilador siquiera, sin conservadoras porque en toda esa zona y aledaños no se consiguen Hielo, sin lavarropa, sin PC o Tele, y sin poder recargar los celulares. entre otros SIN...
Gracias por tu saludo de Navidad, a oscuras y con calor...
Y te comento que estamos pagando por 220V, no por 165Volts como estas mandando...
(Caso real) - MI caso Real y de mi barrio.
Re: Actualidad y política
AKD escribió: Sobre la inflación "real" no hay datos sino estimaciones ("el dato" debería ser el del Indec; el gobierno decidió a partir de enero de 2007 que la sociedad argentina no tuviera "datos" y que pasara a manejarse con "estimaciones privadas", siempre cuestionables, supongo que con la intención de "relativizar" la realidad). Una de las más "conservadoras" es la del estudio Bein (que, por otra parte, es profusamente citado por foristas con bastante o mucha afinidad, confesa o no, con el kirchnerismo), que la sitúa en el 24% para el último año. Se ve en el cuadro del primer link que cito a continuación. A través de ese cuadro, también podemos comparar nuestra realidad con la de países como Brasil, Uruguay (curiosamente ambos con sendos gobiernos de izquierda) y otros que, en términos relativos, también son fuertes productores y exportadores de materias primas de orígen agropecuario, circunstancia esta mencionada recurrentemente por muchos defensores del "modelo" como causante de inflación, dados los precios alcanzados por esos productos y nuestra esructura productiva. Descartado entonces ese motivo como explicación para el nivel estrafalario de inflación que tenemos (ya que Brasil, Uruguay y otros no la tienen), habría que ver qué hacemos de distinto nosotros (tan poco afectos a la "ortodoxia") con respecto a ellos para quintuplicarlos en inflación (insisto en que la estimación del estudio Bein es por demás conservadora, en términos comparativos).
En el segundo link que cito, la nota (una transcripción de un artículo aparecido en Clarín de Natalia Muscatelli) se refiere a cómo afecta la inflación según estratos sociales; lo que allí aparece es fácilmente verificable para cualquiera que esté al frente de un hogar ("parar la olla", se decía antes).
Es evidente que, en abierta contradicción con los ya célebres dichos de la lumbrera que ocupa actualmente el ministerio de economía, cuanto más se desciende en la escala socioeconómica, mayor es el impacto de la inflación (por lo menos la nuestra), en el "bolsillo" de las personas. No sería exagerado pensar que para los millones de personas que viven de trabajo en negro, o en blanco pero con sueldos "no moyanizados", titulares de planes sociales, gente que vive de changas, desocupados, jubilados, etc. la inflación "real", la que a ellos les impacta efectivamente, pueda estar entre el 35% y el 40%, mientras que su ingreso se incrementó de manera sensiblemente menor.
Todo este coctel, me parece, es lo que está estallando por estos días en "la calle", sin desconocer la existencia de activistas, "punteros", "luchadores sociales" y otros benefactores de la humanidad tan caros a nuestro folklore.
Supongo que no habré contestado casi nada de tus interrogantes que, por otra parte, no me quedaron muy claros; pero es como veo yo, muy suscintamente, este asunto.
Para mayor rigor, dirigirse a un economista o afín.
Saludos.
http://www.clarin.com/politica/Inflacio ... 60788.html
http://www.diariolacausa.com.ar/2010/11 ... uscatelli/
gracias AKD, muy bueno
voy a seguir por el lado de los libros que no muerden

encontre en wikipedia el termino "AGFLACION", que me resulto tambien muy interesante....
Re: Actualidad y política
Mucho simio DUALDISTA , por aqui , con intereses muy oscuros 

-
- Mensajes: 1909
- Registrado: Mar May 19, 2009 9:58 am
Re: Actualidad y política
en un nuevo intento de realizar un aporte a un PROBLEMA que toma una magnitud y peligrosidad creciente, pego una "solucion" de un medio de mendoza al tema de la okupacion de tierras..........quien te dice......
http://1.bp.blogspot.com/_2MZz1x-Gm-4/T ... 2308_n.jpg
http://1.bp.blogspot.com/_2MZz1x-Gm-4/T ... 2308_n.jpg
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], avanzinn, Ayaxayante, BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], cabeza70, Capitan, Carlos603, chory461, Chumbi, davinci, el indio, el lobo, EL REY, el_Luqui, elcipayo16, ElCrotodelNovato, facuramo, FEDE125, Fercap, gerardo1967, Google [Bot], Hayfuturo, hoplias55, Itzae77, j5orge, jerry1962, jose enrique, juanse, ljoeo, Matu84, Mazoka, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, Nebur2018, PAC, PanchitoArgy, Peitrick, pepelastra, PiraniaPersonal, pollomoney, Profe32, RICHI7777777, riskiewinner, Semrush [Bot], Sir, te voy dando, TELEMACO, Tipo Basico, Viruela y 1334 invitados