Voy a cambiar mi frase de cabecera: " Se estrolan solos" por la de:
"Nos van a estrolar a todos"
Actualidad y política
Re: Actualidad y política
No se puede poner un ventilador de techo, si no tenes un techo...
No se puede enseñar en el cole, si no tenes cole...
No se puede enseñar en el cole, si no tenes cole...
Re: Actualidad y política
Great Pek escribió:La dolorosa lección del parque
Carlos Pagni
"...La baja calidad de la política termina reflejándose en los números. El dichoso "modelo productivo" no consiguió todavía mejorar el índice de Gini -mide la desigualdad según la distribución del ingreso- que se verificaba durante la "convertibilidad neoliberal". Tampoco Cristina Kirchner pudo construir más viviendas sociales que Carlos Menem: desde 2003 el promedio de casas terminadas es de 47.000 por año, un número inferior al de los malditos 90. Una lección dolorosa, aprendida en el parque Indoamericano: al gobierno nacional y popular le falta, mal que le pese, una política social inteligente."
inge escribió:Y del número de escuelas , no habla la nota ?.
Para vos lo importante son los edificios. También lo es. Y de lo que se enseña adentro? De los contenidos? Si sabés algo, contame. Quiero debatir, no explicar. O mejor que explicar, replicar. Pero no quiero gastar pólvora en chimangos. Tomate tu tiempo, te espero.
Re: Actualidad y política
Pero menos mal que hay muchos menos pobres, porque sino, le van a tomar hasta la quinta a CFK.
Re: Actualidad y política
Great Pek escribió:mientras tanto los okupas siguen ocupando...y estado sigue sin cumplir con su deber, pero claro...los vecinos tienen que seguir pagando sus impuestos....
Por supu, sino como se les da a los okupas el plan descansar, la asignacion por hijos, y plata para que se retiren a tomar otro predio?
Re: Actualidad y política
Great Pek escribió:La dolorosa lección del parque
Carlos Pagni
"...La baja calidad de la política termina reflejándose en los números. El dichoso "modelo productivo" no consiguió todavía mejorar el índice de Gini -mide la desigualdad según la distribución del ingreso- que se verificaba durante la "convertibilidad neoliberal". Tampoco Cristina Kirchner pudo construir más viviendas sociales que Carlos Menem: desde 2003 el promedio de casas terminadas es de 47.000 por año, un número inferior al de los malditos 90. Una lección dolorosa, aprendida en el parque Indoamericano: al gobierno nacional y popular le falta, mal que le pese, una política social inteligente."
Y del número de escuelas , no habla la nota ?.
Re: Actualidad y política
Inflación y poder adquisitivo , una nota que puede aclararnos un poco como estamos en relación a nuestros semejantes vecinos.
Comparaciones odiosas
Los precios de alimentos han aumentado bastante en los últimos años, pero también lo ha hecho el salario, mínimo y medio. Esto implica que se mantuvo o creció el poder adquisitivo. Revelador cotejo con precios de países vecinos.
Por Ivan Heyn y Julian La Rocca *
"La cuestión del nivel de precios es un tema recurrente en la agenda económica mediática. En razón de ello, los grandes medios de comunicación han lanzado una nueva metodología científica para medirla. La misma consiste en apostar un movilero a las 10 de la mañana en una carnicería de la Recoleta para acercar a sus televidentes la triste realidad: indignadas señoras del barrio rezongan porque el lomo llegó a 100 pesos. El resultado de la medición es contundente: la inflación en Argentina está que arde y el sueldo no alcanza ni para comer."
http://www.pagina12.com.ar/diario/suple ... 12-19.html
Comparaciones odiosas
Los precios de alimentos han aumentado bastante en los últimos años, pero también lo ha hecho el salario, mínimo y medio. Esto implica que se mantuvo o creció el poder adquisitivo. Revelador cotejo con precios de países vecinos.
Por Ivan Heyn y Julian La Rocca *
"La cuestión del nivel de precios es un tema recurrente en la agenda económica mediática. En razón de ello, los grandes medios de comunicación han lanzado una nueva metodología científica para medirla. La misma consiste en apostar un movilero a las 10 de la mañana en una carnicería de la Recoleta para acercar a sus televidentes la triste realidad: indignadas señoras del barrio rezongan porque el lomo llegó a 100 pesos. El resultado de la medición es contundente: la inflación en Argentina está que arde y el sueldo no alcanza ni para comer."
http://www.pagina12.com.ar/diario/suple ... 12-19.html
-
criacuervos
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: Actualidad y política
Que mal escribe ese Aliberti.. urgente, un curso de redaccion .. encima no se le cae una idea.. asi que la inflacion es un problema del repollo ?.. vamos a ver cuando dejemos de subsidiarle la falta de talento y tenga que ir a laburar una vez en su vida a ver si piensa lo mismo... para el subsidiado, el ñoqui, el olfa a sueldo, el acomodado de turno, el que recibe la prevenda del clientelismo , para todos ellos la inflacion no es un problema porque en la ecuacion de lo que viene de ariba igual salen ganando..
La inflacion es un problema del que labura...
Aliberti, una vez en tu vida juntate con un tipo que labura, vivi esa experiencia insolita para vos de tener cerca alguien que trabaja, y preguntale por el repollo...
La inflacion es un problema del que labura...
Aliberti, una vez en tu vida juntate con un tipo que labura, vivi esa experiencia insolita para vos de tener cerca alguien que trabaja, y preguntale por el repollo...
Re: Actualidad y política
Un fragmento , y la nota completa .
Balance
Eduardo Aliverti
Pero vuelta al comienzo, se va el año en que una muerte significó un
nacimiento. O mejor dicho, la transmisión en vivo y en directo, la fotografía, la
publicación de tal cosa. Porque el parto ya había ocurrido y la mayoría del
periodismo, y de los eternos enemigos populares, no quiso enterarse.
MARCA DE RADIO, sábado 18 de diciembre de 2010.
http://www.marcaderadio.
http://www.marcaderadio.com.ar/tex/edit ... 18edit.pdf
Balance
Eduardo Aliverti
Pero vuelta al comienzo, se va el año en que una muerte significó un
nacimiento. O mejor dicho, la transmisión en vivo y en directo, la fotografía, la
publicación de tal cosa. Porque el parto ya había ocurrido y la mayoría del
periodismo, y de los eternos enemigos populares, no quiso enterarse.
MARCA DE RADIO, sábado 18 de diciembre de 2010.
http://www.marcaderadio.
http://www.marcaderadio.com.ar/tex/edit ... 18edit.pdf
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 959 invitados