apolo1102 escribió:http://www.ambito.com/noticia.asp?id=558692
Jueza ordena a Macri iniciar las negociaciones con los ocupas del Parque Indoamericano
El Gobierno porteño "está en condiciones" de resolver los problemas de vivienda a cada uno de los ocupas del Parque Indoamericano a través de la conformación de una "mesa de diálogo". Así se desprende de un mail que envió el procurador general de la ciudad de Buenos Aires, Carlos Salvadores de Arzuaga, a la jueza Elena Liberatori, que está a cargo de la causa por la toma de las tierras de Villa Soldati.
En una resolución firmada a última hora del lunes y difundida este martes, Liberaroti ordenó a Mauricio Macri a mantener la "asistencia humanitaria" a los usurpadores hasta que finalice la desocupación pacífica del predio. Pero en ese mismo fallo, la jueza incluyó una cita textual del correo electrónico escrito por Salvadores de Arzuaga donde por primera vez se admite que el Gobierno porteño tiene los instrumentos necesarios para solucionar el conflicto, que ya se cobró tres vidas.
El párrafo redactado por el Procurador a la magistrado dice: "Con motivo del asunto de referencia (Parque Indoamericano) hago saber a Ud. que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se encuentra en condiciones, garantizada que sea la integridad física de sus agentes por las Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires fuerzas de seguridad federales, de proceder a realizar un censo de desocupación y de abrir una mesa de diálogo con el resto de los sectores involucrados para proceder al estudio caso por caso de los requerimientos habitacionales".
En la resolución, la jueza ordenó a Macri garantizar la asistencia alimentaria y de salud imprescindibles (provisión de baños químicos, postas sanitarias, agua y alimentación, iluminación) de los ocupantes hasta que se vayan pacíficamente.
Para facilitar esa "asistencia humanitaria", la jueza en lo Contencioso Administrativo y Tributario dispuso que la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner, a la entregue a la "brevedad posible" a la Ciudad los "resultados" del censo recientemente finalizado. Esa encuesta reveló que en el Indoamericano acampan 5.866 personas que con los familiares que están fuera del cerco suman 13.333. De ese total el 95% por ciento vive en villas porteñas, pero sólo 878 están inscriptos en programas sociales de la Ciudad y apenas 47 dijeron tener una alguna propiedad.
"Que siendo de conocimiento público que las autoridades nacionales llevaron a cabo un censo en el predio en cuestión, se ordenará la entrega de dicha información a las autoridades locales para contar con una herramienta de mejor gestión de las prestaciones sociales a llevar a cabo, incluido eventualmente, la solución habitacional que da origen al conflicto", sostuvo Liberatori el fallo.
Además, la jueza ordenó al Gobierno nacional que siga brindando una vigilancia de "contención" con fuerzas de seguridad federales para evitar "episodios de violencia que pongan en riesgo la vida o integridad física de las personas que permanezcan en el predio".
En las sección resolutiva también decidió "dar intervención" al asesor tutelar Juan Carlos Toselli para que se haga cargo de la "atención de los niños y niñas que se hallan allí presentes".
Con el fax recibido ayer a las 17:27 y firmado por el secretario de Gestión y Articulación Institucional del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Sergio Alejandro Berni, Liberatori dio por "cumplido el procedimiento de pacificación" con lo cual habilita al Gobierno porteño a abrir la "mesa de diálogo" para resolver los problemas habitacionales de los okupas.