MIRG Mirgor

Panel líder
MT
Mensajes: 724
Registrado: Jue Feb 14, 2008 6:02 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor MT » Vie Dic 10, 2010 2:53 pm

moonraker escribió:Lo pregunte hace un tiempo y lo reitero. ¿Por que tanta agresividad en este foro al que ve al papel de manera diferente al discurso de cipay, MT y otros. Deberian agradecer que desde este lugar hay gente que se toma el trabajo de aportar conocimiento como ocueerio con los mensajes anteriores.

Mandar fruta en un foro dista mucho de tomarse el trabajo de "aportar conocimiento"... cada tanto aparece en el foro gente que dice:

Que Mirgor está fundida
Que Mirgor tuvo cheques rechazados por falta de pagos
Que Todavía no comenzó la fabricación de celulares
Que están vaciando interclima
Que se venden tan solo 4 millones de celulares...

MT
Mensajes: 724
Registrado: Jue Feb 14, 2008 6:02 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor MT » Vie Dic 10, 2010 2:33 pm

ksoze1541 escribió:Actualmente Nokia no tiene el 30% del mercado, sino el 24%. Lo que va a hacer usted en la Asamblea, a mí no me preocupa, ya que no invierto ni invertiré en el corto plazo en esta empresa. En su manera de expresarse ( que pretende ser mordaz ) abundan las falacias ad referendum, las presunciones, y los datos manipulados.
Por otra parte, no se puede medir el negocio de Mirgor contra el negocio de Brighstar.
Y por lo demás, también podría escribir largamente del negocio de los aires residenciales, que también conozco a la perfección, pero como no estoy a gusto debatiendo con usted, doy por terminado el intercambio.
Puede seguir con lo suyo, siempre hay crédulos.
Un respetuoso saludo.

Ahora bien, sostenés que mis posteos son meras presunciones, falacias y datos ad referendum, te recuerdo un posteo del 26/10 de 2010, 20 días antes de la presentación del balance trimestral:

Re: MIRG Mirgor
por MT el Mar Oct 26, 2010 8:25 am
La planta se encuentra produciendo desde hace mas de 3 meses... en el tercer trimestre se deben haber producido cerca de 300.000 equipos.


Asimismo no recuerdo haber leído la fuente de tus datos, ni siquiera el lugar donde salió la nota mal redactada que copiaste... escribí del negocio de aires todo lo que quieras, pero que la información por lo menos sea chequeable...

ksoze1541
Mensajes: 1467
Registrado: Lun Oct 27, 2008 1:21 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor ksoze1541 » Vie Dic 10, 2010 2:24 pm

No voy a contestar este post, ya que ni siquiera estoy seguro de que el que lo escribió sea una persona. En el caso de tratarse de un vertebrado, debe ser necesariamen un vertebrado inferior.

cipay escribió:Propongo que cambiemos el nombre del item Mirgor en el foro por Radiador. es que ya se han juntado tantas especies de bichos...veamos, moonraker y ahora este impronunciable lleno de consonantes que empieza con K, todo bicherío que no tiene idea de lo que dice.
Ahora resulta que en celulares no hay renovación, debe ser que cada uno que se vendió dura 100 años como el viejo magiclick.
Y además se venden solo 3 millones por año, ¡¡¡ y encima estos tipos dicen ser expertos en el tema !!!


moonraker
Mensajes: 3507
Registrado: Lun May 10, 2010 10:51 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor moonraker » Vie Dic 10, 2010 2:11 pm

Si estan tan convencidos de la inversion que hicieron lo mejor es comprar de callado y esperar. ¿Para que despertar posibles interesados? Seria de suponer que si no entran nuevos inversores no cerraria la cuestion.

moonraker
Mensajes: 3507
Registrado: Lun May 10, 2010 10:51 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor moonraker » Vie Dic 10, 2010 2:08 pm

Lo pregunte hace un tiempo y lo reitero. ¿Por que tanta agresividad en este foro al que ve al papel de manera diferente al discurso de cipay, MT y otros. Deberian agradecer que desde este lugar hay gente que se toma el trabajo de aportar conocimiento como ocueerio con los mensajes anteriores.

cipay
Mensajes: 1216
Registrado: Mar Abr 27, 2004 1:01 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor cipay » Vie Dic 10, 2010 2:04 pm

Hoy no conozco a nadie que tenga un celular de más de 4 años. Suponiendo 40 millones de aparatos en uso y una renovación promedio de cada 4 años, se venderían 10 millones por año sin que varíe en nada la cantidad final en uso, porque otros 10 millones simplemente desaparecen, si tiran, por obsolescencia (para que de eso en promedio algunos lo tendrían que cambiar cada ocho, porque otros lo cambian anualmente y reitero, no conozco a nadie que tenga un celular de más de cuatro años de antigüedad).

Algunos pibes deberían volver a cuarto grado de la primaria para aprender las cuatro operaciones elementales.

moonraker
Mensajes: 3507
Registrado: Lun May 10, 2010 10:51 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor moonraker » Vie Dic 10, 2010 2:00 pm

cipay escribió:Propongo que cambiemos el nombre del item Mirgor en el foro por Radiador. es que ya se han juntado tantas especies de bichos...veamos, moonraker y ahora este impronunciable lleno de consonantes que empieza con K, todo bicherío que no tiene idea de lo que dice.
Ahora resulta que en celulares no hay renovación, debe ser que cada uno que se vendió dura 100 años como el viejo magiclick.
Y además se venden solo 3 millones por año, ¡¡¡ y encima estos tipos dicen ser expertos en el tema !!!

Dirigite con respeto a los demas, acepta a quien opina distinto. Aca somos todos simples foristas.

cipay
Mensajes: 1216
Registrado: Mar Abr 27, 2004 1:01 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor cipay » Vie Dic 10, 2010 1:58 pm

Propongo que cambiemos el nombre del item Mirgor en el foro por Radiador. es que ya se han juntado tantas especies de bichos...veamos, moonraker y ahora este impronunciable lleno de consonantes que empieza con K, todo bicherío que no tiene idea de lo que dice.
Ahora resulta que en celulares no hay renovación, debe ser que cada uno que se vendió dura 100 años como el viejo magiclick.
Y además se venden solo 3 millones por año, ¡¡¡ y encima estos tipos dicen ser expertos en el tema !!!

ksoze1541
Mensajes: 1467
Registrado: Lun Oct 27, 2008 1:21 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor ksoze1541 » Vie Dic 10, 2010 1:56 pm

Actualmente Nokia no tiene el 30% del mercado, sino el 24%. Lo que va a hacer usted en la Asamblea, a mí no me preocupa, ya que no invierto ni invertiré en el corto plazo en esta empresa. En su manera de expresarse ( que pretende ser mordaz ) abundan las falacias ad referendum, las presunciones, y los datos manipulados.
Por otra parte, no se puede medir el negocio de Mirgor contra el negocio de Brighstar.
Y por lo demás, también podría escribir largamente del negocio de los aires residenciales, que también conozco a la perfección, pero como no estoy a gusto debatiendo con usted, doy por terminado el intercambio.
Puede seguir con lo suyo, siempre hay crédulos.
Un respetuoso saludo.

Entonces para resumir, vos sostenés que este año se venderán 4.000.000 celulares entre todas las compañías (entre fabricados/ensamblados acá e importados), por ende si Nokia tiene el 30% aproximadamente del mercado, venderá 1,2M, suponiendo que el 50% corresponda a media y alta gama, estamos hablando de que venderá 600.000 unidades de los modelos medios y altos. Entonces Iatec aspiraría a producir como máximo solamente 600.000 equipos por año o 50.000 equipos mensuales de promedio.

Creo que en la próxima asamblea de Mirgor voy a aprovechar para hablar seriamente con los directivos de la empresa porque me mintieron descaradamente, ya que estimaron 1.5M a 2.0M por año... además armaron una fábrica para 200.000 equipos por mes... ya no se puede confiar en nadie.

Para colmo de males vendieron en el tercer trimestre la mitad de lo que, según tus números, estamos estimando vender en todo un año completo... y este mes venderían alrededor de 500.000 equipos, que sumados a los casi 300k superarían las posibilidades de ventas...

Ahora no entiendo el sentido de la nota que mandaron el 2 de diciembre ampliando en 15M de dólares la garantía considerando un incremento en la fabricación proyectada... puede ser que en lugar de 50k por mes sean 55k o 60k???

La verdad me preocupaste... tampoco entiendo entoces lo manifestado por la gente de Brighstar diciendo que ensamblaron en el 2010 3M de celulares...

• Brighstar actualizó su convenio con LG. La compañía comunicó recientemente que terminará 2010 con tres millones de teléfonos celulares fabricados en Tierra del Fuego. Productora de equipamiento para Samsung, LG y Motorola, la firma es el principal fabricante de móviles en la provincia patagónica.

Y todavía falta New San... y BGH... y las compañías mas chicas...[/quote]

MT
Mensajes: 724
Registrado: Jue Feb 14, 2008 6:02 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor MT » Vie Dic 10, 2010 1:31 pm

ksoze1541 escribió: Insisto, más allá de los "serios defectos de redacción", el objetivo de haber pegado esa nota es que se vean los números reales de venta de terminales por año en este país. Este número está en el orden de los 4Mm de aparatos desde 2009, tocó los 3Mm en 2008, y tuvo sus picos de 7Mm en 2006 y 2007.
Por otra parte, si hace un año el número de terminales circulantes estaba en 37Mm y ahora se estima en 38/40 millones, hay unos 7 Mm de diferencia entre sus estadísticas y su propia definición de la realidad.
Por lo demás, creo que estamos hablando de negocios y no de gramática, pero vale aclarar que no hay mucha gente que compre celulares para usarlos como trebejos de ajedrez, ni como señaladores en libros. Casi qseguro que aquel que tiene un celular lo tiene vinculado a una línea.

Entonces para resumir, vos sostenés que este año se venderán 4.000.000 celulares entre todas las compañías (entre fabricados/ensamblados acá e importados), por ende si Nokia tiene el 30% aproximadamente del mercado, venderá 1,2M, suponiendo que el 50% corresponda a media y alta gama, estamos hablando de que venderá 600.000 unidades de los modelos medios y altos. Entonces Iatec aspiraría a producir como máximo solamente 600.000 equipos por año o 50.000 equipos mensuales de promedio.

Creo que en la próxima asamblea de Mirgor voy a aprovechar para hablar seriamente con los directivos de la empresa porque me mintieron descaradamente, ya que estimaron 1.5M a 2.0M por año... además armaron una fábrica para 200.000 equipos por mes... ya no se puede confiar en nadie.

Para colmo de males vendieron en el tercer trimestre la mitad de lo que, según tus números, estamos estimando vender en todo un año completo... y este mes venderían alrededor de 500.000 equipos, que sumados a los casi 300k superarían las posibilidades de ventas...

Ahora no entiendo el sentido de la nota que mandaron el 2 de diciembre ampliando en 15M de dólares la garantía considerando un incremento en la fabricación proyectada... puede ser que en lugar de 50k por mes sean 55k o 60k???

La verdad me preocupaste... tampoco entiendo entoces lo manifestado por la gente de Brighstar diciendo que ensamblaron en el 2010 3M de celulares...

• Brighstar actualizó su convenio con LG. La compañía comunicó recientemente que terminará 2010 con tres millones de teléfonos celulares fabricados en Tierra del Fuego. Productora de equipamiento para Samsung, LG y Motorola, la firma es el principal fabricante de móviles en la provincia patagónica.

Y todavía falta New San... y BGH... y las compañías mas chicas...

ksoze1541
Mensajes: 1467
Registrado: Lun Oct 27, 2008 1:21 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor ksoze1541 » Vie Dic 10, 2010 11:26 am

ksoze1541 escribió:La nota que pegué más abajo tiene 2 objetos:
1) destacar que hace un año los números que se manejaban en cantidades circulantes y en cantidades activas, eran los mismos que ahora, y
2) mostrar que la variación interanual está en el orden de los 4Mm de terminales y no en 10Mm, como sostiene el INDEC.

Insisto, más allá de los "serios defectos de redacción", el objetivo de haber pegado esa nota es que se vean los números reales de venta de terminales por año en este país. Este número está en el orden de los 4Mm de aparatos desde 2009, tocó los 3Mm en 2008, y tuvo sus picos de 7Mm en 2006 y 2007.
Por otra parte, si hace un año el número de terminales circulantes estaba en 37Mm y ahora se estima en 38/40 millones, hay unos 7 Mm de diferencia entre sus estadísticas y su propia definición de la realidad.

Por lo demás, creo que estamos hablando de negocios y no de gramática, pero vale aclarar que no hay mucha gente que compre celulares para usarlos como trebejos de ajedrez, ni como señaladores en libros. Casi qseguro que aquel que tiene un celular lo tiene vinculado a una línea.

MT
Mensajes: 724
Registrado: Jue Feb 14, 2008 6:02 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor MT » Vie Dic 10, 2010 10:24 am

De la nota de Ambito pegada por Colorado surgen algunos datos emanados del IES:

* El consumo aparente habría alcanzado a 9,4M de celulares en los 10 primeros meses del año.
* El consumo real (incorporación de equipos) habría trepado a 6,2M en los 10 primeros meses del 2010.

Si anualizamos los 6,2M nos da un "consumo real" de 7,44M de teléfonos en el 2010... y no 3,9M de equipos...

MT
Mensajes: 724
Registrado: Jue Feb 14, 2008 6:02 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor MT » Vie Dic 10, 2010 10:14 am

[quote="ksoze1541"
En diciembre último, la cantidad de líneas trepó a 50,4 millones, 8,4 por ciento por encima del mismo mes de 2008, y un incremento interanual a 3,9 millones de aparatos.

...
Maduración del mercado. En cantidades, la importación se contrajo 10,7 por ciento en 2009, con 10,1 millones de celulares y una participación de 50 por ciento en las cantidades totales de aparatos de comunicaciones.
[/quote]

La nota adolece de serios defectos de redacción:

El primer párrafo comienza hablando de líneas y finaliza hablando de aparatos, asimismo expresa "...y un incremento interanual a 3,9 millones de aparatos..." esto significa que el incremento es de 3,9M de aparatos o que los aparatos totales alcanzan a ese número?, si interpretamos que ese incremento interanual es año contra año en cantidad de celulares, es un incremento neto o es el número total de celulares vendidos? como se condice ese número de 3,9M contra los 10,1M de equipos de equipos importados que declara el segundo párrafo? las compañías importaron 6,2M de equipos mas que los que vendieron durante el año? los 10,1M son, según lo que dice la nota el 50% de las cantidades totales de aparatos, significa que se produjo en el país otros 10M de equipos y el total entre importado y producido en el 2009 alcanzaría a 20M de equipos? se que no se produjeron 10M de unidades el año pasado porque de hecho la ley de promoción se sancionó a fines del 2009, no te parece que es un poco confusa?

ksoze1541
Mensajes: 1467
Registrado: Lun Oct 27, 2008 1:21 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor ksoze1541 » Vie Dic 10, 2010 9:52 am

La nota que pegué más abajo tiene 2 objetos:
1) destacar que hace un año los números que se manejaban en cantidades circulantes y en cantidades activas, eran los mismos que ahora, y
2) mostrar que la variación interanual está en el orden de los 4Mm de terminales y no en 10Mm, como sostiene el INDEC.

ksoze1541
Mensajes: 1467
Registrado: Lun Oct 27, 2008 1:21 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor ksoze1541 » Vie Dic 10, 2010 9:45 am

Algunos siguen tratando de responder la pregunta del millón: ¿Cuántos celulares están en uso? Y por eso han presentado nuevas estadísticas que dicen que la importación de teléfonos celulares alcanzó en el primer bimestre los 1,2 millones aparatos, con lo cual la cantidad de líneas trepó a 50,4 millones aunque en funcionamiento estarían unas 37 millones.

Así lo destacó la consultora Investigaciones Económicas Sectoriales (IES), que subrayó que en 2009, el crecimiento medido sobre la cantidad de aparatos alcanzó a 12,7 por ciento respecto de 2008.

En diciembre último, la cantidad de líneas trepó a 50,4 millones, 8,4 por ciento por encima del mismo mes de 2008, y un incremento interanual a 3,9 millones de aparatos.

“Igualmente una parte de las líneas instaladas no está en servicio, ya que corresponde a celulares de anteriores generaciones desplazados por los de más moderna tecnología, por lo cual se ha estimado que la cantidad efectiva de líneas en funcionamiento treparía a los 35 millones a 37 millones”, precisó IES.

Maduración del mercado. En cantidades, la importación se contrajo 10,7 por ciento en 2009, con 10,1 millones de celulares y una participación de 50 por ciento en las cantidades totales de aparatos de comunicaciones.

Esta contracción, que se registró a partir del último bimestre del año pasado, marcó la caída en el consumo por maduración del mercado.

Brasil acaparó en 2009 71,4 por ciento de las importaciones argentinas de celulares, seguido por México, con 13,4; y China, 7,1.


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], DuckDuckGo [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 153 invitados