Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
sumiso
Mensajes: 2394
Registrado: Jue Dic 18, 2008 8:35 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor sumiso » Vie Dic 03, 2010 10:07 am

por AKD el Jue Dic 02, 2010 6:06 pm

Y vergonzoso; está hecho en base a estadísticas del Indec.



Parecen los grandes diarios nacionales. Titulan una cosa y la noticia dice otra :2230:

profiterol
Mensajes: 794
Registrado: Mar Oct 06, 2009 12:39 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor profiterol » Vie Dic 03, 2010 9:55 am


Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Galaico » Vie Dic 03, 2010 9:04 am

Profiterol hay gente con la que no me interesa intercambiar ideas pues tiene mala leche y mucho odio, usted por más que no coincida muchas veces, hay muchas otras que coincido y muchas me parecen muy interesantes. A estas alturas elijo y no pierdo tiempo con gente que parece vivir para destruir. La sigla parece ser A Kirschner Dead, pero ya se murió el solito.

profiterol
Mensajes: 794
Registrado: Mar Oct 06, 2009 12:39 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor profiterol » Vie Dic 03, 2010 9:02 am

Si lei el post ayer, leí el artículo, leí la cobservaciòn de AKD,entré en el sitio de la Cepal, en fin, lo que quiero decir que la repeticiòn suena como propaganda, no como cambio de ideas.

Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Galaico » Vie Dic 03, 2010 9:00 am


Aca tenés la fuente.

profiterol
Mensajes: 794
Registrado: Mar Oct 06, 2009 12:39 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor profiterol » Vie Dic 03, 2010 8:59 am

Galaico. Este copy and paste después de la polémica de ayer respecto al origen de las cifras es lamentable. La nota fue posteada ayer y la repeticiòn que no denuncia el origen suena como un bombo alejado lo que puede ser un cambio de ideas.

Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Galaico » Vie Dic 03, 2010 8:58 am

Es muy divertdo como se toman las palabras y versiones que se han filtrado de Wikileads como si fueran cosas que debieran preocuparnos a mi me preocuparía si no nos criticaran, eso me indicaría que vamos mal :mrgreen:
Además esos tipos no tienen ninguna autoridad moral para hablar de nadie, son asesinos internacionales de IRAK, Lanzaron bombas atómicas y no dudan fomentar la guerra y la muerte donde sea que les convenga sin sentirse avergonzados. En su propio país tienen millones de pobres y la mayor parte del presupuesto lo gastan en armas. A mi lo que me preocupa es que hoy por hoy son potencia militar y económica y en gran medida el planeta puede depender de sus peligrosas decisiones unilaterales. Esa es mi gran preocupación.

Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Galaico » Vie Dic 03, 2010 8:47 am

La pobreza en la Argentina bajó 10 puntos entre 2006 y 2009

Así lo reveló un estudio de la Comisión Económica para América latina y el Caribe. El país se ubicó segundo en el ranking regional sobre la reducción de la pobreza infantil: cayó 54% entre 1990 y 2009. Destacan la "vigorosa recuperación económica"
Un informe elaborado por la Comisión Económica para América Latina y
el Caribe (Cepal) reveló que la pobreza en la Argentina se redujo 10 puntos, entre 2006 y 2009.

El documento precisó que la pobreza y la indigencia en la Argentina se contrajo en ese período a razón de 3,2 y 1,1 puntos porcentuales por año.

Además, se destacó que la tasa de pobreza infantil (niños de 0 a 5 años) medida en términos monetarios se redujo entre 1990 y 2009 un 54%, con lo cual es el segundo país de mejor desempeño en la región, detrás de Chile.

De acuerdo con el Panorama Social de América Latina 2010 dado a conocer ayer por la institución, la pobreza y la indigencia en esta región caerán este año entre 0,4 y 1 punto porcentual frente a 2009, gracias a la "vigorosa recuperación económica", tras la crisis financiera internacional, que muestran la mayoría de los países de la zona, con lo cual volverá a situarse en los mismos niveles de 2008.

De esta forma, se prevé que 32,1% de los habitantes latinoamericanos permanezcan en 2010 en situación de pobreza, y 12,9% en la indigencia, lo que representa 180 millones de pobres, retornando los niveles registrados en 2008.

El informe fue presentado en Santiago de Chile por la Secretaria Ejecutiva del organismo, Alicia Bárcena, quien destacó que "los países de la región muestran una resiliencia en las variables sociales que no se había registrado en crisis precedentes".

Bárcena enfatizó el "papel fundamental del Estado en el desarrollo de mecanismos para enfrentar las desigualdades de origen", tanto en períodos de crisis como en épocas de bonanza, y aseguró que "el mercado no puede ni tiene instrumentos para sacar a la gente" de esa situación.

El estudio remarcó que América Latina "sigue bien encaminada hacia el cumplimiento de la meta 1A del primer Objetivo de Desarrollo del Milenio, consistente en reducir a la mitad, entre 1990 y 2015, el porcentaje de personas en situación de pobreza extrema".

"El porcentaje de avance es de un 82%, cuando ha transcurrido un 72% del tiempo previsto para el logro de la meta", calculó.

Sobre la Argentina, el informe precisó que en el número de personas en situación de pobreza se redujo de 21% en 2006 a 11,3% en 2009, en tanto que la cantidad de indigentes bajó en ese lapso de 7,2 a 3,8%.

El estudio también resaltó que hubo aumento de ingresos laborales y una combinación de transferencias públicas que contribuyeron al incremento de los recursos de los hogares pobres, y remarcó que "Argentina y República Dominicana son dos casos en que ambos pilares tienen un incremento fuerte, y a la vez la pobreza tiene una fuerte reducción".

"Los cambios observados en la pobreza provienen de distintas interacciones entre el crecimiento del ingreso medio de las personas (efecto crecimiento) y los cambios en la forma en que se distribuye este ingreso (efecto distribución). En cinco de los países en que la pobreza disminuyó en 2009 (la Argentina, Chile, el Perú, la República Dominicana y el Uruguay) predominó el efecto crecimiento, mientras que en otros cinco (el Brasil, Colombia, el Ecuador, Panamá y el Paraguay) tuvo una participación mayoritaria el efecto distribución", explicó.

Asimismo, sostuvo que prácticamente la totalidad de estas transferencias públicas corresponde a subsidios o ayudas del gobierno, excepto en la Argentina, "donde las jubilaciones dan cuenta de la mayor parte del aumento de las transferencias".

En lo que hace a la reducción de la pobreza infantil (niños de entre 0 y 5 años) Argentina es el país con el segundo mejor desempeño en la región, al lograr un descenso entre 1990 y 2009 de 54%; el primer lugar lo ocupa Chile con una contracción de 74%.

Sin embargo, en la Argentina, a diferencia de Chile y Uruguay, la fecundidad de las madres pobres más jóvenes "disminuyó menos que la de todas las madres".

"El promedio simple de reducción de la fecundidad de las madres pobres de 15 a 24 años en cuatro de los cinco países que más redujeron la pobreza en niños de 0 a 5 años (Chile, la Argentina, Uruguay y Brasil) llega a un 37%, mientras que en las naciones que menos éxito tuvieron (Colombia, Guatemala, Honduras, México y el Paraguay), este valor alcanzó el 27%", puntualizó.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor DarGomJUNIN » Jue Dic 02, 2010 9:49 pm

Pamperito escribió:Para los verdaderos radicales, cita impostergable.
Para los no radicales, escuchar y tener confianza.

http://www.cronista.com/notas/255195-al ... bos-y-sanz

Hace bien en alejarse del "núcleo conservador partidario" (al viejo estilo del balbinismo pre-alfonsinista, que dejó solo a Illia).

:golpe: :golpe: :golpe:

Con esta declaración, mañana se enojará mi amigo Mario Meoni (Intendente local y máximo representante nacional de Cobos).

:D

Darío de Junín

Pamperito
Mensajes: 738
Registrado: Mar Ago 30, 2005 1:01 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pamperito » Jue Dic 02, 2010 9:37 pm

Para los verdaderos radicales, cita impostergable.
Para los no radicales, escuchar y tener confianza.

http://www.cronista.com/notas/255195-al ... bos-y-sanz


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], debenede, escolazo21, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], heide, Majestic-12 [Bot], napolitano, nucleo duro, sabrina, Semrush [Bot], Stalker, TELEMACO, Tipo Basico y 233 invitados