andysch04 escribió:che, donde estaba aldo ferrer en los 90??? si estos tipos se hacian escuchar, en el tequila devaluavamos... una pena
Andy, tendes a postear sin verificar o pensar.
Aldo Ferrer en los 90, publico un par de libros justamente oponiendose al modelo neoliberal:
# Historia de la Globalización , Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires, 1996.
# Hechos y ficciones de la globalización: Argentina y el Mercosur en el sistema internacional; Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires, 1997.
Pensa que un libro no se escribe en un rato.
Tambien fue premiado:
Premio Konex de Platino 1996: Análisis Económico Aplicado
"Después de recibir el Premio Konex ha sido Director de la Maestría Mercosur del Centro de Estudios Avanzados de la Universidad de Buenos Aires. Profesor Titular Consulto de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. Miembro del Consejo para la Consolidación de la Democracia, 1987. Miembro Honorario del Consejo Nacional de Economistas de México. Miembro de Número de la Academia Nacional de Ciencias Económicas. Miembro de la Comisión del Sur, 1987. Miembro del Consejo Asesor del Centro Sur, 1991-1994. "[/quote]
En los 90, Aldo Ferrer decía lo mismo, el tema es que en los 90, solo aparecían economistas ortodoxos en los medios masivos de comunicación, salvo en contadas excepciones. Era el pensamiento único. Los heterodoxos o desarrollistas eran hasta descalificados por gran parte de estos economistas.