alexis escribió: Veo un exceso de optimismo forero.
Una cosa es una racha buena del mercado y especialmente cuponera y otra bien distinta es mejora estructural continua.
Los flujos de capitales van y vienen, pero cuando salen huyen en tropel.
Las inversiones reales estan todas en el freezer y lo unico nuevo son autos para Brasil ya programados de antes.
Acordarse que 2011 es electoral y dentro de poco pasado el luto la van a empezar a lijar a Kris.
Hoy el yuyo esta en los maximos pero cuando mejore la cosa en Rusia y las cosechas record de soja USA (pronto) y Brasil (en marzo) empiecen a aparecer, el precio bajara fuerte.
Yo no es que vea un exceso de optimismo, pero me vengo preguntando algo general también. Algunos analistas están diciendo que estamos quizás en la etapa de distribución, en la etapa donde hasta el diariero habla de la bolsa y tu dentista te recomienda invertir en Colgate

Si llegara una etapa de bajas común en los ciclos de los mercados, entre 2011 y 2015, ¿cómo queda nuestra inversión? ¿Qué sucedería?
Ya sé que el cupón depende del crecimiento de la economía argentina más que nada, pero en los mercados si llegara a haber una oleada de pesimismo y de salida irracional, tendríamos que suponer efectos en nuestras inversiones.
No sé si alguien lo ha analizado, y tampoco con esto quiero ser pesimista ni nada por el estilo ya que estoy 100% comprado, pero me gustaría plantear el asunto...
Saludis

Fili