Gramar escribió:Si el 2% de la población (e incluso podría desagregarse) pagara $5000 anuales de luz ($833 bimestrales), se ahorrarían 5000 palos pesos que podrían usarse para comprar los dólares para el Tesoro y aliviar un poco la emisión monentaria por parte del BCRA. La plata del Estado no se deja de usar para otra cosa, sino que se rescata de un gasto poco necesario. Y el 2% de la población a la cual le subis a ese monto la tarifa no perderá capacidad de consumo...
No sé..., es una idea.
y esos 1250 palos usd, se los ofreces a las eléctricas y gasíferas al 5% anual para exploración de nuevos pozos y generación.
Así, el pedazo de subsidio deja de ser transferencia corriente y pasa a ser inversión financiera, dentro de gastos de capital.